Programación y Desarrollo para Android Subforo exclusivo para temas de programación de software para PDAs y desarrollo de aplicaciones, interfaces, etc bajo Android


 
Herramientas
  #1  
Viejo 21/01/20, 23:55:08
Avatar de JacksSsS
JacksSsS JacksSsS no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 14,446
Compra y venta: (46)
 
Fecha de registro: jun 2009
Localización: Sevilla
Mensajes: 14,446
Modelo de smartphone: Huawei Mate 20 Pro
Versión de ROM: Anroid 10.1
Versión de Radio: No trae radio xD
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 61 comentarios
Tagged: 1 hilos
[Vídeo by me] [HOW TO] Instalar de forma manual Apache, PHP y MySQL en Windows 10

Hay aplicaciones que pueden hacer esto de forma automática, pero los que de verdad quieran montarse un servidor web completo y sabiendo lo que instalan, mejor es hacerlo manual, así que este extenso tutorial os enseño como hacerlo.

- Apache: https://www.apachelounge.com/download
- PHP: https://windows.php.net/download
- MySQL: https://dev.mysql.com/downloads/mysql



Saludos

Última edición por JacksSsS Día 21/01/20 a las 23:59:10
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 14/02/20, 10:58:38
Avatar de mocelet
mocelet mocelet no está en línea
Desarrollador
Mensajes: 2,203
 
Fecha de registro: may 2011
Localización: Madrid
Mensajes: 2,203
Tu operador: -
Mencionado: 17 comentarios
Tagged: 2 hilos
Está demasiado tranquilo el foro de programación XD

Justamente ayer le dije adiós al servidor Apache, ya tengo todo lo que me quedaba migrado a Linux + Nginx + MariaDB + PHP 7 (lo que se hace llamar LEMP) con SSL de Let's Encrypt. No quiero volver a ver un .htaccess en la vida jajaja y aunque me costó un poco configurar todo "bien" en nginx tirando de tutoriales y FAQ, al final queda algo muy robusto, seguro y eficiente. Es una gozada una vez superada la curva de aprendizaje.

Es verdad que Apache sigue siendo el rey, especialmente en hostings compartidos y en tutoriales, no sé si alguno se habrá aventurado a ofrecer nginx ni cómo lo gestionarán. Pero en entornos VPS, nube, etc. nginx es perfecto porque consume muy pocos recursos y es muy versátil (servidor, caché, reverse proxy, balanceador de carga, etc.)

Edito: Parece que la tendencia en servidores compartidos es usar el servidor LiteSpeed que soporta ficheros .htaccess pero es bastante más eficiente que Apache y es compatible con los típicos paneles de control tipo cPanel y compañía.

Última edición por mocelet Día 14/02/20 a las 11:39:15
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 14/02/20, 17:14:56
Avatar de JacksSsS
JacksSsS JacksSsS no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 14,446
Compra y venta: (46)
 
Fecha de registro: jun 2009
Localización: Sevilla
Mensajes: 14,446
Modelo de smartphone: Huawei Mate 20 Pro
Versión de ROM: Anroid 10.1
Versión de Radio: No trae radio xD
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 61 comentarios
Tagged: 1 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por mocelet Ver Mensaje
Está demasiado tranquilo el foro de programación XD

Justamente ayer le dije adiós al servidor Apache, ya tengo todo lo que me quedaba migrado a Linux + Nginx + MariaDB + PHP 7 (lo que se hace llamar LEMP) con SSL de Let's Encrypt. No quiero volver a ver un .htaccess en la vida jajaja y aunque me costó un poco configurar todo "bien" en nginx tirando de tutoriales y FAQ, al final queda algo muy robusto, seguro y eficiente. Es una gozada una vez superada la curva de aprendizaje.

Es verdad que Apache sigue siendo el rey, especialmente en hostings compartidos y en tutoriales, no sé si alguno se habrá aventurado a ofrecer nginx ni cómo lo gestionarán. Pero en entornos VPS, nube, etc. nginx es perfecto porque consume muy pocos recursos y es muy versátil (servidor, caché, reverse proxy, balanceador de carga, etc.)

Edito: Parece que la tendencia en servidores compartidos es usar el servidor LiteSpeed que soporta ficheros .htaccess pero es bastante más eficiente que Apache y es compatible con los típicos paneles de control tipo cPanel y compañía.
Sí está un poco muerto la cosa también depende de los foros que los hay especializados en programación y este por ejemplo de Noticias3D no lo es pues claro nosotros aquí somos más de hardware y cacharreo jajaja

Yo es que desde que lo aprendí en el ciclo es lo único que hago es decir me enseñaron php mysql phpMyAdmin y Apache... Cómo es lo que he conocido pues es lo que se y como yo no soy programador solo lo que me obligaron en PHP pues no es una cosa que yo trabajé demasiado pero sé que hay gente que le interesa instalarse un servidor sin aplicaciones de terceros.

Cuando tuve VPS en una empresa que gestionaba instalé debían con XCF para tener un servidor digamos que con lo necesario para que fuera servidor web antivirus y todo configurado y securizado para poder tener Apache.

es verdad que apache es gratuito y es muy potente pero también tiene agujeros o problemas de seguridad que hay que corregir en la configuración con en el httpsccess pues la configuración local para poder securizar lo un poco igual que las últimas versiones de PHP etcétera es muy importante esto de cara a servidores públicos en local tampoco importa mucho.

hace 2 años hice un máster en ciberdelincuencia y ciberseguridad y fue entonces cuando me di cuenta cuál inseguros son los servidores web si los dejamos configurados por defecto.

yo por ejemplo como comentaba mi vídeo he hecho esta configuración en Windows porque es más cómodo y hay menos que configurar que el Linux porque el Linux por ejemplo para crear un directorio privado para dar acceso a según qué cosas y qué permisos es un coñazo en Windows mucho más fácil y accesible.

En concreto lo he usado como decía para montar una web utilizando WordPress y también un módulo de Comercio básico para que mi chica pueda vender sus obras de arte entonces como de WordPress sí que tengo experiencia y además está programado en PHP con base de datos MySQL pues es un servidor idóneo
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 14/02/20, 19:17:35
Avatar de mocelet
mocelet mocelet no está en línea
Desarrollador
Mensajes: 2,203
 
Fecha de registro: may 2011
Localización: Madrid
Mensajes: 2,203
Tu operador: -
Mencionado: 17 comentarios
Tagged: 2 hilos
Genial, pues ahora que mencionas phpMyAdmin, otro que he jubilado XD Descubrí Adminer https://www.adminer.org que es ¡¡un fichero PHP!! y no hay que andar instalando nada. Tampoco es que lo haya usado mucho, pero tiene buena pinta.

Lo de la seguridad es cierto, también ha mejorado bastante en las distribuciones de linux y los servidores actuales. Muchas guías que estuve leyendo sobre recomendaciones de seguridad ya eran los valores por defecto en las versiones más recientes. Pero claro, muchas cosas las tienes que configurar tú, cortafuegos, claves SSH para no depender de contraseñas, fail2ban para frenar robots pesados, deshabilitar el login remoto de root, etc.

Además no es algo que configures el primer día y ya, tienes que andar pendiente de actualizaciones de seguridad, de que no se rompa nada al actualizar, etc. Y con Wordpress que es el punto de mira de todos los bots hay que tener especial cuidado, como salga una vulnerabilidad y no hayas parcheado a tiempo se lía buena si el bot de turno pasa por ahí XD

Esto es como las cerraduras de las casas, "si quieren entrar, entran, pero al menos que les cueste para que vayan a otros sitios más fáciles / abandonados".
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   HTCMania > Todo sobre Android > Programación y Desarrollo para Android


Reglas de Mensajes
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts

BB code is On
Las caritas están On
Código [IMG] está On
Código HTML está Off

Saltar a Foro



Hora actual: 13:03:49 (GMT +2)

Cookies settings
Powered by vBulletin™
Copyright © vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
 
HTCMania: líderes desde el 2007