![]() |
|
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
![]() El Snapdragon 815 no existe, directos al Snapdragon 820 ![]() Leemos en elchapuzasinformatico.com ![]() ![]() leer más: elchapuzasinformatico.com |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
Tan malo es el 810?
Sobre el papel parece muy bueno. Si el problema es sobre el calentamiento ya es otra cosa pero de rendimiento para, sin despuntar, bastante bueno. |
#4
|
||||
|
||||
Es decir... nada nuevo hasta la siguiente generación de smartphones, cuando el ciclo de renovación de Qualcomm debería de habernos traído el 820 para justo después de verano. 808 y 810 para todo el año... y el siguiente no bajará de los 20nm... así va a conservar a Samsung para que monte sus procesadores en el Note 5... sí, estarán deseando oye.
A ver si espabila un poco Qualcomm porque no puede ser que una marca pase de liderar el mercado casi sin rival a esto en cuestión de 6 meses... lo que nos interesa es que todos vayan bien, para que haya competencia!! |
#5
|
Madre mía cada día Qualcomm está peor... :/ Siempre he sido muy de qualcomm y todos mis Android han llevado qualcomm, pero como sigan así, en mi próximo terminal igual no hay tanta suerte...
|
#6
|
||||
|
||||
Y sigue la caída en picado... Y los más perjudicados, los usuarios.
Habemus nuevo rey en procesadores. |
#8
|
||||
|
||||
Exynos resurge ........
|
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
Da igual si es 815 u 820 para los que no sabemos los detalles será simplemente un SoC mas depurado, no importa el nombre que le den
|
#10
|
||||
|
||||
me alegro que no exista el 815...
lo que hace falta no es una pasada de rosca del 810 como iba a ser en teoria el 815, hace falta un procesador que traiga cosas nuevas de verdad |
#11
|
Al final se lo comera Mediatek.
|
#12
|
Dará igual el número que le quieran poner ???
Por mi como si lo llaman 809 + IVA Pero que despierten de una vez, que se lo están comiendo por todos lados. Lo interesante de verdad es que si algo existe (14 nm) pues súbete al carro y desarrolla, que seguro se puede mejorar, aunque sea en 1 nm menos ![]() Y de seguro que al final al que le interesa que eso pase es a los usuarios, cuanto más desarrollo en alta gama exista mejor, más competencia y mejores precios finales para nosotros. Ojo al MTK MT6795 que Mediatek se ve que se anda preocupando y no se duerme en los laureles. |
#13
|
Pues a Intel/Mediatek de cabeza porque Exynoss fuera de Samsung se ven pocos.
|
#14
|
||||
|
||||
Es verdad que Qualcomm se ha dormido pero eso ha sido fruto a que ha estado llevando una gran ventaja yo diria que 2 años frente a mediatek y 1 año frente a Exynos que al no verse amenazado lo que pasa siempre a exprimir cada modelo.
Si nos fijamos el los moviles del 2014 todos llevan qualcomm con alguna rara excepcion con chips propios o algun mediatek. Y la gama media esta inundada por sp400 y sp410 si que es verdad que si te marchas a china tienes mas mediatek, pero si coges los moviles mas vendidos del mundo que son moto g, redmi 1s y algunos otros como huawei, samsung, lg, etc todos con qualcomm. Incluso ahora que exynos se ha puesto el rey en cuano salga sp810 por los test que hay circulando volvera a ponerse primero, y lo peor que tiene exynos es que cuesta mas caro que comprandole el procesador a qualcomm |
#15
|
|
Cita:
No te doy la razón.... Es normal que se vean pocos... los acaban de sacar ![]() A ver como evoluciona esto .... |
#16
|
||||
|
||||
Qualcom con el 810 ha pasado de hacer su propia arquitectura (hasta entonces krait) a hacer una arquitectura genérica de ARM.
Por lo visto de cara al 820 volverá ha hacer su propia visión de las patentes de AMR con sus núcleos Kyro y entonces habrá que opinar de nuevo..... Creo que muchos no tienen en cuenta que quitando el 810 (que si me parece un soc de tránsito a los 64 bits) la distancia que hay entre un 805 (soc con Krait, 32 bits y 28 nm) y los últimos socs de 64 bits de la competencia, no es tan grande (que no es negar la diferencia) para el salto generacional que realmente representa.... Dicho de otra manera, muy pronto se está enterrando a qualcomm y mi impresión es que la arquitectura Kyro dará tanto o mas que hablar que los krait.... Que igual me equivoco... Última edición por Ekine Día 01/04/15 a las 17:49:53 |
#17
|
||||
|
||||
Sigo pensando q esto se trata de barajar numeros y mas numeros, no creo q merezca la pena pasar de un 800 a un 810 o exynos solo para cargar un juego pesado unos segundos antes xq luego del resto ya no aportan nada (ni siquiera la carga rapida es novedad).
Pero cierto es que puestos a pagar lo q piden al menos q rindan lo q debieran y en eso si que veo q se han dormido en los laureles |
#18
|
|
Cita:
|
#19
|
||||
|
||||
+1
Si vuelve Kyro tendremos un Soc trabajado con paciencia y eficiencia Esperemos a ver como les va contra exynos :P |
|
#20
|
||||
|
||||
El 820 tendría que estar ya en el Mercado para hacer competencia a la que hay ya de otros fabricantes en hardware, pero en software no tiene competencia:kyrin y exynos chip propietario y mediatek más generalista pero entre kyrin lo poco que hay de desarrollo y luego Huawei no se acuerda de actualizar, exynos cuando le deje Samsung de dar soporte te quedas tirado y mediatek a los 6-12meses no se acuerda ni que a fabricado ese micro para que te compres la ornada de terminales chinos nuevos con un procesador suyo, si no liberan Kernel están pero sin desarrollo. Si quieres tener actualizado con las últimas versiones de Android 2-3 años de momento solo qualcomm esta dando soporte.
|
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 18:38:39 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007