![]() |
|
| Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Herramientas |
|
#1
|
ViewSonic V55, el primer smartphone con reconocimiento de iris
ViewSonic V55, el primer smartphone con reconocimiento de iris Leemos en elandroidelibre.com Con la seguridad de las contraseñas en entredicho por los últimos escándalos de seguridad informática y con el auge de los detectores biométricos, ViewSonic lanza al mercado el primer teléfono con reconocimiento de iris. ViewSonic es una empresa californiana centrada en aparatos electrónicos como televisores o monitores que no se había aventurado hasta ahora en el terreno de la telefonía móvil, únicamente una tableta que pasó sin pena ni gloria, pero ha decidido entrar en el mercado por la puerta grande, lanzando un teléfono que supondrá un hito en la industria, más allá del éxito que tenga. El sensor estará colocado en la parte superior derecha del dispositivo y para acceder a él el usuario deberá abrir una pequeña tapa, deslizándola y una luz indicará que el sensor está activado. El reconocimiento de iris no sólo podrá usarse para desbloquear el teléfono, sino también para evitar que terceros accedan a determinados archivos que tengamos en nuestro teléfono. ![]() leer más: elandroidelibre.com |
|
|
|
#2
|
|
#3
|
||||
|
||||
|
Iris?... Eso si es novedad
|
|
#4
|
|
Me parece un engorro tener que abrir la tapita esa cada vez que lo quieras encender y esperar q que te reconozca, me resulta más rápido el reconocimiento dactilar.
|
|
#6
|
||||
|
||||
|
Esto ya lo inventó Apple en el 2019!!
|
| Los siguientes 3 usuarios han agradecido a santinhos su comentario: | ||
|
#7
|
|
Me gusta , me gustara mas si el precio acompaña y espero que el reconocimiento de iris funcione rapido y bien .
|
|
#8
|
||||
|
||||
|
Pinta guay . Haber si se animan más a sacarlo y aver que tal va .
|
|
#9
|
|
En mi opinión el método sigue siendo, como casi todos los que hasta ahora se han ido enseñando, cuanto menos... Incómodo.
Lo que hace de un smartphone una maravilla es que puedas utilizarlo rápidamente. Quizá se podría cifrar de varias maneras, para distintas situaciones. Si estás cerca de cierto dispositivo conectado por bluetooth, por ejemplo, que no necesite el reconocimiento facial/del iris. O una red wifi determinada. Quizá si le añadimos que se desbloquee con la huella dactilar y que tenga un reconocimiento rápido, también se vaya el riesgo de que alguien dentro del entorno cotillee. Y por último, ¿un sensor de infrarrojos para que no puedan usarlo si te cortan el dedo? Todo ésto está sacado fuera de contexto, a lo que me refiero es a que hay muchas formas de burlar ciertos sistemas de seguridad y si las empresas empiezan a buscar métodos, les salen miles. |
|
#10
|
||||
|
||||
|
Algo nuevo, aunque funcional dudo que muchos lo usen completamente
|
|
#11
|
||||
|
||||
|
hombre, si sale bien... buena forma de desbloqueo de pantalla. el terminal no tiene malas especificaciones.
|
| Respuesta |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 19:57:53 (GMT +1)
HTCMania: líderes desde el 2007


ViewSonic V55, el primer smartphone con reconocimiento de iris
Con la seguridad de las contraseñas en entredicho por los últimos escándalos de seguridad informática y con el auge de los detectores biométricos, ViewSonic lanza al mercado el primer teléfono con reconocimiento de iris. ViewSonic es una empresa californiana centrada en aparatos electrónicos como televisores o monitores que no se había aventurado hasta ahora en el terreno de la telefonía móvil, únicamente una tableta que pasó sin pena ni gloria, pero ha decidido entrar en el mercado por la puerta grande, lanzando un teléfono que supondrá un hito en la industria, más allá del éxito que tenga. El sensor estará colocado en la parte superior derecha del dispositivo y para acceder a él el usuario deberá abrir una pequeña tapa, deslizándola y una luz indicará que el sensor está activado. El reconocimiento de iris no sólo podrá usarse para desbloquear el teléfono, sino también para evitar que terceros accedan a determinados archivos que tengamos en nuestro teléfono. 




