![]() |
|
Noticias del portal de LG Sólo puede publicar el staff |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
![]() LG está trabajando con la tecnologia big.LITTLE. ¿Se estrenará en el Optimus G? ![]() Leemos en eandroid.es ![]() ![]() fuente: eandroid.es |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
#3
|
||||
|
||||
Que bien por ellos, pero lo que no me queda claro es si por obligaciòn tienen que ser 2 grupos de 4 nùcleos o tambìen se pueden 2 grupos de 2 nùcleos y 2 grupos de 1 nùcleo, y si es un requisito que los grupos sean de cortex A-15 y A-7 o se puede por ejemplo A-9 y A-7 ?
Eso que dice el redactor "sinceramente, no creo que hagan falta 8 núcleos al menos actualmente, lo único en lo que vamos a ganar es en consumo de batería" sabrà que solo se usan 4 nùcleos a la vez ? porque parece que no. |
#4
|
||||
|
||||
No no lo sabe. Y ya se lo acaban de comentar en la página por lo que veo. Lamentable el "especialista" de la web...
|
#5
|
Creo que la ganancia de ahorro energético no será mucha, siempre he dicho que por software se puede ahorrar, porque 4 núcleos de poco rendimiento será para cuando el dispositivo esté en standby o con algún programa que no requiera mucho, algo que se podría hacer por software con las CPU actuales de forma "inteligente", pero claro, innovar en hardware es mejor... vamos que "solucionan" los problemas por hardware porque por software es más complicado.
De todas formas, bienvenido el progreso, aunque me encantaría que algún día, el progreso se decantara en la batería, aportando el doble de energía en un espacio reducido y con mayor vida útil, en vez de CPU's y GPU's el "doble" de rápidas que la anterior (que no significa que porque tenga 75% de mayor rendimiento, sea casi el doble de rápida), que no hay software que se beneficie de ellas. |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 00:46:44 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007