
19/11/25, 12:00:49
|
 |
Noticias HTCMania
Mensajes: 69,094
|
|
Fecha de registro: mar 2010
Mensajes: 69,094
Mencionado: 5 comentarios
Tagged: 0 hilos
|
|
Ahora puedes decidir qué cantidad de vídeos de IA aparece en tu feed "Para ti" de TikTok
Ahora puedes decidir qué cantidad de vídeos de IA aparece en tu feed "Para ti" de TikTok

TikTok, la popular plataforma que históricamente se centró en el contenido creado por usuarios, está implementando una función inédita que permite a los usuarios personalizar la cantidad de contenido generado por Inteligencia Artificial (AIGC) que desean visualizar en su feed "Para ti". Esta nueva opción se integra en la herramienta ya existente de "Administrar Temas", donde los usuarios ajustan la frecuencia de categorías como "Deportes" o "Comida y Bebidas". La compañía aclara que el objetivo es modular la experiencia y la diversidad del feed, sin eliminar por completo dicho contenido. Esta iniciativa se produce en un contexto de rápida adopción de IA por parte de gigantes tecnológicos, como el lanzamiento de Vibes por Meta o el impacto de Sora de OpenAI, plataformas que facilitan la creación y difusión de vídeos hiperrealistas generados por IA. Dada la creciente presencia de este tipo de material en TikTok, la nueva herramienta permitirá a los usuarios ajustar un slider para reducir o aumentar su exposición a AIGC. Además de la gestión del feed, TikTok está reforzando sus medidas de transparencia con el desarrollo de una tecnología de etiquetado más sofisticada denominada "marca de agua invisible". Si bien la plataforma ya exige el etiquetado de contenido realista generado por IA y utiliza las credenciales C2PA (que incrustan metadatos), estos pueden eliminarse al reeditar o subir contenido en otros sitios. La nueva marca de agua de TikTok solo será legible por la propia plataforma, añadiendo una capa de seguridad superior para etiquetar de forma fiable el contenido creado con sus propias herramientas (AI Editor Pro) o el subido con credenciales C2PA. Paralelamente, la compañía ha destinado 2 millones de dólares a un fondo para promover la alfabetización en IA y la seguridad.
fuente
|