|
#1
|
Análisis del smartwatch KKTICK Tank T5
Análisis del smartwatch KKTICK Tank T5 ![]() El KKTICK Tank T5 que vamos a analizar hoy es uno de esos relojes que, a primera vista, no deja indiferente. Con un diseño contundente, una batería que promete olvidarte del cargador durante semanas y un buen puñado de funciones pensadas tanto para el deporte como para el día a día, llega con la intención de hacerse un hueco en la cada vez más reñida gama de smartwatches robustos. En esta review vamos a conocerlo a fondo y ver hasta qué punto cumple con lo que promete. ¡Empezamos! ![]() Esta es la caja que hemos recibido. Es bonita. ![]() Veamos el interior. ![]() Este es todo el contenido. ![]() Lo primero que vemos es un sencillo manual. ![]() Este es el cargador propietario del fabricante. ![]() ... unos pasadores para las correas... ![]() Se incluyen nada menos que tres correas. Esta es de siliciona y naranja. ![]() ![]() Esta otra, por contra, es oscura y de acero inoxidable. ![]() Se ve elegante. ![]() La tercera viene montada de serie en el propio reloj. La primera impresión al tenerlo en la mano es de solidez: el T5 no busca disimular su carácter robusto. El cuerpo combina metal en la parte frontal y laterales con polímero reforzado en la trasera, logrando un buen equilibrio entre resistencia y peso. No se siente frágil en ningún momento, más bien da la sensación de ser un dispositivo preparado para golpes, polvo o agua. ![]() El chasis combina metal en la parte frontal y laterales con polímero reforzado en la parte trasera, lo que transmite una gran sensación de solidez sin llegar a resultar excesivamente pesado. En el lateral derecho encontramos los únicos dos controles físicos: una corona giratoria, que permite navegar con fluidez por los menús, y un botón de acción con una pulsación firme y precisa. Ambos tienen buen tacto y parecen pensados para aguantar un uso intensivo. ![]() Nada que ver por este lado. ![]() Aquí podemos ver la correa, que es similar a la naranja pero esta es de color negro. ![]() ![]() La trasera aloja los sensores de salud junto a los pines de carga magnética. ![]() Vemos también una salida del altavoz. ![]() La correa de silicona, de 24 mm, está diseñada para resistir sudor, agua y desgaste sin perder comodidad. ![]() ![]() Como veis, el Tank T5 apuesta por una estética “outdoor” muy marcada: biseles anchos, líneas angulosas y detalles que transmiten la idea de un reloj herramienta, listo para el trato duro más que para la vitrina. ![]() Respecto al peso, son 81 gramos, con la correa. ![]() Y el grosor alcanza los 17,3 mm. ![]() Antes de seguir, veamos el aspecto en video. Vamos a encenderlo. La pantalla del DTNO.1 Tank T5 monta un panel AMOLED de 1,43 pulgadas con resolución 466 × 466 píxeles, lo que ofrece una lectura nítida de textos e iconos y una buena definición para esferas detalladas. ![]() Los negros y el contraste son los habituales de un AMOLED. ![]() ![]() El nivel de brillo sorprende para bien: incluso bajo luz solar directa la información sigue siendo legible, lo que lo hace práctico en actividades al aire libre. ![]() Vamos a ver los watchfaces incluidos, algunos de ellos. Casi todos presentan movimiento. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Muy llamativos. Como es habitual, podréis descargar cientos más gratuitamente desde la app compatible, Wearjoy. Veamos uno en directo. Antes de seguir, hablemos de especificaciones. En el interior del KKTick Tank T5 encontramos un conjunto de componentes que lo colocan en la parte alta dentro de los relojes robustos de su gama. El encargado de darle vida es el chip Actions ATS3085S, acompañado por 4 GB de almacenamiento interno para música y datos. Dispone de Bluetooth 5.3 para conexión estable con el smartphone y de un módulo GPS AG3352B capaz de trabajar con mapas offline, lo que lo hace útil en actividades al aire libre. ![]() En cuanto a sensores, integra un sensor de ritmo cardíaco Tianyihexin 3691, un oxímetro de pulso para medir la saturación de oxígeno en sangre, acelerómetro de seis ejes y barómetro MSP880N de MEMSensing para registrar cambios de altitud y presión atmosférica. Estos datos se recogen en la aplicación, desde la que se pueden analizar entrenamientos y parámetros de salud. La batería es otro de sus puntos destacados: con 860 mAh, la marca promete hasta 20-25 días de uso normal y hasta 60 días en modo standby, cifras que lo sitúan por encima de muchos competidores. Además, cuenta con altavoz y micrófono integrados para realizar llamadas Bluetooth directamente desde el reloj, algo que lo acerca más a la experiencia de un smartwatch completo que a la de un simple reloj deportivo. Por último, no hay que olvidar su certificación MIL-STD-810H, junto con IP69K + 3 ATM, que lo protegen frente a polvo, golpes, agua y condiciones extremas, reafirmando su perfil de reloj todoterreno. Como veis, parece estar un peldaño por encima del smartwatch chino que solemos analizar en la web. Veamos todas las apps que ofrece este reloj. Y el detalle de alguna de ellas. Respecto al ejercicio, estas son algunos de los podremos monitorizar. El hecho de que tenga GPS es un punto a favor, al menos si queremos salir sin necesidad de llevar el smartphone encima. Podremos descargar previamente pequeños mapas para luego hacer el seguimiento offline. ![]() Por cierto, el reloj nos insta a hacer algún movimiento, si así lo deseamos, con simpáticas animaciones. ![]() Algo curioso y que sí es novedad en un smartwatch es que incorpora un LED en la parte delantera. Y además es bastante potente para ser tan pequeño. ![]() Puede ser útil para momentos de emergencia, como mirar un mapa en la oscuridad, o simplemente para buscar las llaves en una bolsa. Buen punto. ![]() Comparemos ahora nuestro KKTICK Tank T5 con un OnePlus Watch 3. No hace falta aclarar cuál es cuál. Lo cierto es que, al menos en aspecto, ambos se ven impresionantes. ![]() El Tank T5 impresiona más, eso sí, por su tamaño algo más abultado. ![]() ![]() Así se ve en la muñeca. Queda de maravilla, aunque logicamente es grande. Seguramente para la muñeca de una mujer no quede tan bien. ![]() ![]() ![]() Respecto a la app, ya la conocíamos, se trata de WearJoy y no ofrece nada que no hayamos visto antes en este tipo de aplicaciones de relojes chinos. Para emparejar el reloj basta con encender el bluetooth del teléfono y buscarlo. El proceso no lleva más de un minuto. Una vez hecho tendremos todas las opciones habituales. ![]() ![]() ![]() ![]() De lo más destacado, la cantidad ingente de esferas gratuitas que podremos transferir al reloj. ¿Nos gusta una? pues la pasamos con un par de clicks. ![]() ![]() ![]() Por lo demás podremos monitorizar el histórico de ejercicio, sueño, etc. ![]() ¿Qué más podemos contar del reloj? pues que podremos introducirlo en agua hasta 3ATM y que logicamente su carcasa más gruesa le protege mejor de los golpes. Respecto a la batería, es muy grande, 860 mAh, lo cual, según el fabricante, le otorga hasta 3 semanas de uso intensivo. Quizá sea una cifra algo optimista pero sin duda, dura y mucho. Además con una pequeña recarga de diez minutos tendréis batería para todo un día. Sin duda nos encontramos con un reloj diferente al que solemos analizar de este fabricante. Este es grande, resistente y con una enorme batería. Cuenta con añadidos interesantes como la luz LED y el GPS. Si le unimos un aspecto bastante atractivo y tres correas, tenemos un producto a tener en cuenta si realmente buscas algo así. El precio oficial es de 119,99$ pero mediante el código G5DQ3Q7ZBRZH el precio final queda en 59,99$, que al cambio son poco más de 50 euros, válido hasta el día 30 de Noviembre.Este es el link https://store.dtno1.com/products/tank-t5 |
| Gracias de parte de: | ||
|
|
|
#2
|
|
me apunto
|
|
#3
|
|
#4
|
|
Yo también lo quiero
Buen reloj y buen precio. |
|
#5
|
||||
|
||||
|
Pues coincido en que parece un reloj un poco por encima de típico reloj chino low cost .
Buena review con gran cantidad de detalles, excelente trabajo @jorge_kai |
|
#6
|
|
me apunto tambien
|
|
#7
|
|
Muy bueno, Jorge! Ostias, veo que al final te mandaron otro. O es el que supuestamente se perdió en el envío?
No le intentes hacer las pruebas de pasar el coche por encima. Ya viste que aunque uno de los que recibí yo las soportó a la perfección, le quedaron "raspones" en la base jejejejeje. Ya he empezado a juguetear con la creación de esferas para los modelos con esa CPU, así que pronto crearé mi hilo para publicarlas. Un saludo! |
|
#8
|
|
EDIT: Borrar este mensaje si es posible, salió duplicado el anterior aquí.
|
| Respuesta |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 07:36:46 (GMT +1)
HTCMania: líderes desde el 2007


Análisis del smartwatch KKTICK Tank T5














































-20092025-51175-htcmania.gif)





















