#1
|
Sensibilidad ISO maxima de la camara???
Hola,estoy invetigando un poco con la app de serie de Flyme 5(la version beta cerrada es la que tengo yo) y una cosa qu me ha dejado un poco mosca es que en modo manual solo me deaj subirla como maximo a 800 y por lo que se la mayoria de termianles incluso el MX4 normal deja suibrilo a 1600,esto para el que no lo seap puede repercutir en que las fotos con poca luz o interiores salgan mas oscuras de lo normal,quizas por eso en modo automatico y con Flash y sin el ,por lo menos en mi caso salgan no las vea yo con una iluminacon suficiente.
Podriais verificar los que teneis Flyme 4 y 5 beta abierta que la ISO que podeis elegir maximo es 800?? Saludos y gracias. |
|
#2
|
||||
|
||||
Si tanto el la aplicacion de la camara como en la camara Fv-5 solo me dejan subir a ISO 800
|
#3
|
||||
|
||||
En el MX4 con las ultimas betas sube a 1600 sin problemas. De todos modos es un modo que nunca uso pero bueno.
|
#4
|
|
Cita:
Como prueba te puedo decir que este fin de semana tuve que guardar el terminal por verguenza haciendo fotos a un pastel el cual habia poca luz por que las hacia y ni con flash flash en condiciones y sin embargo un Redmi Note 2 que tenia y con el que eche fotos tambien le pagaba un repaso incluso sin usar fotos,la diferencia de luminosidad en la foto era abrumadora,esto te pasa despues de decirle a alguien que tienes un terminal de alta gama con una lente de Sony y con casi 21mpx de resolucion y el movil no lo sacas mas mientra este esa persona...... Y esto hablando en modo automatico. Por cierto en el modo manual es donde verdaderamente puedes aprovecha la potencia de la camara ,si aprendes a usar los parametros dependiendo de las condiciones de luz.etc,etc,el modo automatico pasa a la historia. Lo que me parece de verguenza y espero que solucinen se el tener linmitada la ISO a 800,cualqueir terminal de gama media llega a 1200 y lo medio normal es 1600, el tener solo 800 es de risa y e verguenza y mas en un terminal de gama alta como este. Yo la verdad que cuando me pille este termianl me hacia muchas ilusiones con la capacidad de caldiad de la camara,pero por lo visto el software no le llega ni a los talones al hadware,una verguenza lo que esta hacieno Meizu/flyme en ese aspecto...mucho flyme 5 a nivel estetico peor por lo demas es una patata que no explota la capacidad del terminal,entre esto y lo de Dirac se estan cubrinedo de gloria.... Última edición por bladexx Día 14/01/16 a las 13:59:52 |
#6
|
Efectivamente,es lo que imaginaba,recuerdo recien comprado el PRO que lo que me gusto mucho era la iluminacion que metia a las fotos con poca luz ambiental.
Le meti Flyme 5 y recuedo que la impresion que me dio es que las fotos ya no luciancon tanta luz y tenia que tirar de flash a la minima y aun asi deja mucho que desear incluso para objetos a media distancia. La verdad que espero que esto lo solucionen,al igual que le han subido el ISO a 1600 al MX4 normal espero que hagan lo mismo con el PRO ,es que vamos que el MX4 tenga el doble de ISO que el PRO no se en que estan pensando estos de Flyme la verdad....estan dejando el PRO a la altura del betun siendo un terminal supuestamente superior. |
#7
|
||||
|
||||
Yo al alternar el modo iso automatica y 800 veo como en automatico sube el iso a mas de 800, por lo que parece que en automatico sube
|
#8
|
|
Cita:
Si en Manual el maximo es 800 de ISO dudo muchisimo que en automatico lo supere ya que el modo manual la vantaja que se tiene es que te pone al alcance las caracteristicas de configuracion de dichos parametros y seria ilogico que los pusiesen de manera mas restringidos aun de lo que esta en modo automatico. Última edición por bladexx Día 14/01/16 a las 21:23:24 |
#9
|
||||
|
||||
Cita:
![]() |
#10
|
||||
|
||||
Yo no entiendo casi nada de fotografía, pero leyendo el post, me fuí a unas fotos que realicé el pasado día de cabalgata y en una, en el campo información especifica lo siguiente:
tiempo de exposición: 1/25 ISO: 1000 La foto se hizo en "automático y con Flyme 4.5" |
#11
|
|
Cita:
Entones ya sabemos que al menos en Flyme 4.5 modo automatico si sube de los 800 de ISO,podrias mirar si sigues con la misma version de Flyme,en el modo manual hasta donde te deja elegir de maximo el parametro ISO??? Voy a mirar en inlfromacion de mis fotos con poca luz hasta donde sube la ISO como maximo,lo mejor para elloe s hacerla con la menor luz posible,a menos luz mas ISO en modo automatico debe de meter. Gracias. |
#12
|
Bien pues la cosa ya esta quedando mas clara voy a resumir lo que veo que hace mal la app de fotos:
La ISO SI que llega a 1600 con poca luz en Flyme 5 en modo automatico ,pero la gestion de velocidad de disparador la veo muy mal gestionada al tirar muy a lo bajo osea demasiada velocidad del disparador o lo que es lo mismo tiempo del diafragma muy poco tiempo abierto(por poner un ejemplo es como si parpadeases muyyy rapido) y con lo cual la luz que capta la lente es muy poca en modo automatico con lo cual lo que consigue es que la luminusidad en la foto sea insuficiente en muchos casos puede afectar incluso al colorido de la foto. Por poner un ejemplo en modo automatico acabode hacer una fotro con muy poca luz,y la iso se ha puesto a 1600 y la velocidsad del disparador a 1/10s sin flash la foto ha salido con muy poca luz osea oscura,pues en modo maniual le he puesto ISO 800 que es le maximo que me deja y velocidad de disparador a 1/2s y la diferencia de luz es abrumadora es como hacer una foto de noche y otra de dia,impresionante...... Quien haga fotos de noche le aconsejo encarecidamente que practique con estos parametros en modo manual por que va a flipar con la camara y lo que hace,el modo automatico en este aspecto es un truño de los gordos. Y en cuanto subsane lo de la ISO y la pongan a 1600 comomaximo sera un cosa bestial. Ahora no puedo pero dentro de unas horas hago un par de fotos iguales en modo automatico y otra manual y veries loque es capa de hacer la camara tocando estos 2 parametros. Última edición por bladexx Día 15/01/16 a las 12:21:53 |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Entones ya sabemos que al menos en Flyme 4.5 modo automatico si sube de los 800 de ISO,podrias mirar si sigues con la misma version de Flyme,en el modo manual hasta donde te deja elegir de maximo el parametro ISO???
Ahora mismo estoy en 4.5.7.1A y en manual me llega solo a ISO 800 |
#14
|
|||
Cita:
Cita:
Cita:
Ire poniendo la fotos y la ISO usada VELOCIDAD DE DISPARADOS,hay que tener claro 2 conceptos a mayor ISO mas ruido en la foto y mas luz,a MENOS velocidad de disparador MAS luz pero para obejtos en movimiento saldra mas movidas y se tendra que tener mejor pulso para que no salga movida,y si se le pone una velocidad de segundos se tendra que usar tripode o dejarla en algun lugar fijo y el objeto totalemente quieto,ojo con este tema se pueden hacer efectos muy chulos....si se se saben aprovechar. MODO MANUAL ISO 1600------VELOCIDAD DE DISPARADOR 1/10 ,osea esto significa lo que se ha tirado el diafragma abierto captando la luz,como veis la foto sale muyyy oscura,demasiado y esto es en modo automatico,osea muyy mal,,,TODAS LAS FOTOS ESTAN TOMADAS SIN FLASH. ![]() MODO MANUAL: ISO 800(osea la mitad de lo que sua el modo automatico)--------VELOCIDAD DE DISPARADOR 0/8 y ya podeis ver la enorme diferencia de luz que capta la foto y esto sin flash y luz ambiental sufiente,puedo asegurar que la luz ambiental sin legar aser tan extrema como refleja la anterior foto en automatico,si que es muy insuficiente. ![]() MODO MANUAL: ISO 800-----VELOCIDAD DEL DISPARADOR 0/5 ,ya a partir de aqui hay que tener buen pulso por que la velocidad con que ciera objetivo la camara es de medio segundo,osea imaginaros que le dais al disparador y tarda medio segundo en echar la foto,ese medio segunod todo losmovimientos captados por la camara los transmitira a l foto y saldra borrosa.....ojo por el contrario si elegimos una velocidad superrapida,cataremos menos luz lo cual no pas nada si estamos en la calle a pleno dia,pero seremos capces de sacar imagenes supernitidas a obejtos agran velocidas como por ejemplo carreras de coches,gotas de agua en el aire,etc.....una pasada. ![]() MODO MANUAL ISO 1600------VELOCIDAD DE DISPARADOR 1/10 ![]() MODO MANUAL: ISO 800----------------VELOCIDAD DE DISPARADOR 1/5 justo la mitad de lo que ha usado en modo automatico ya veis la diferencia de luz,aqui no le he metido tanta rapidez ya que imagen tenia mas luz ambiental y no era necesario hacerlo asi se conigue que la imgen sea lo mas nitida psosible al evitar posibles movimientos causados por el mal pulso. ![]() MODO MANUAL: ISO 800-----VELOCIDAD DEL DISPARADOR 0/5 ![]() Bueno esta es una pequeña demostracion de loque se puede conseguir jugando con estos 2 parametros,sin usar flash ycon muz ambiental muyyyyyyy reducidamvamos que lo nrmal seria usar flah a tope y aun asi no saldria ni mucho menos con tanta luz y natural la foto. |
#15
|
Si os gusta este tema puedo crear un hilo especifico sobre como poder aprovechar las caracteristicas del modo manual de nuestra camara,asi podeis practicar y hacer fotos guapas y de paso subirlas para que las veamos,esto es para todos yo tambien pondria fotos mias,seria algo muy interesante y entretenido,aparte de que mejorariamos la experiencia fotografica con el movil,explotariamos mejor sus capacidades y sacariamos mucho mejores fotos,yo puedo explicar a groso modo y entendible los conceptos basicos de como usar el modo manual y sacar buen rendimiento....
Última edición por bladexx Día 16/01/16 a las 10:38:29 |
#16
|
||||
|
||||
Cita:
Saludos Enviado desde mi MX4 mediante Tapatalk |
#17
|
|
Cita:
Tambien subire una foto muy chula con un efecto guapisimo gracias a la velocidad de disparo.... |
#18
|
||||
|
||||
Se supone, que todo lo que estás haciendo manualmente sin flash para conseguir una buena foto de interior, lo debería de hacer solito el móvil con el modo HDR, que para eso sirve... pero lo que sí he notado es que nuestro software nativo no lo consigue muy bien .
El otro día probe el modo HDR en un móvil chino de marca casi desconocida y me dí cuenta entonces de lo bueno que es este sistema cuando funciona bien. Era increíble la calidad de foto que sacaba en interior, sin flash e incluso a contraluz , parecían que estaban tomadas en la calle a plena luz del día, ¡¡espectacular!! Luego instalé y probé algunas App de foto en el mío, a ver si conseguía mejorar algo, pero nada , las App no conseguían tomar las riendas sobre el software nativo y toda salía igual. No es que las fotos salgan mal en mi caso, pero sé que podrían salir mucho mejor con un software mejor desarrollado, y eso sin entrar a valorar las opciones que tiene de retoque, de edición o de efectos, que considero que son muy pobres. Lo que no pienso hacer, es ponerme en modo manual y tocar tiempos, ni otros valores de exposición, porque precisamente es un móvil y busco comodidad a la hora de sacar fotos en momentos casuales y espontáneos. En todo caso me parece interesante el trabajo que estás desarrollando para sacar mejor provecho a la cámara porque seguramente haya gente al que le va a venir como guante al dedo. |
#19
|
|
Cita:
Y esto se puede explicar muy facilmente,el modo automatico tiene unos valores predeterminados dependiendo de la luz y el modo en concreto que se elija,en el caso de nuestra app del terminal por ejemplo estamos limitadisimos ya que no tenemos ni modo evento deportivo,ni modo noche,ni tantos modos que otras apps o camaras si tienen,por ejemplo si tu quieres echar una foto en una carrera de F1 el vehiculo te saldra movido,por que??bien simple por que la app no sabe que ese objeto va a una velodidad impresionante y con lo cual no pone la velocidad del disparador a tope. Por ejemplo si tuviese modo nocturno,pues lo que haria es subir la ISO a tope tal y como hace normalmente,pero aparte si fuese una escena casi totalmente oscura tambien pondria la velocidad del disparador al tope de lento que en este caso serian 20 segundos,tu has probado a echar una foto en modo HDR en casi total oscuridad??pues seguro que 20 segundos no se tira para echar la foto y asi intentar sacar algo de luz en la foto,aparte de todo esto tambien tienes que tener en cuenta que un modo automatico por muy bien depurado que este no sabe diferenciar por ejemplo de cuando la escena en movimiento en la que el objeto va a 10kmh o 100kmh elige un parametro predetermiando que puede ser que acierte y te saque la foto perfecta/bien/pasable o mal,en el modo manual tu eres el que controla dichos parametros y si te sale mal la primera corriges los parametros y repites hasta que la hagas perfecta,eso en modo automatico repito es imposible que te lo haga la camara,se pude basar en mediciones concretas para elegir un parametro u otro,pero nunca sera igual como la evaluacion que tu hagas de la foto y en consecuencia seleccion que hagas tu manualmente de dichos parametros. Yo estoy deacuerdo al 100% contigo en que prefiero usar el modo automatico,osea disparar y listo,es muy comodo y rapido eso esta clarisimo,pero el modo manual te ayuda a llegar donde el modo automatico no es capaz de llegar y mejorar maa aun la escena que hayas echo en modo automatico. De echo cualquier camara que se precie tipo Reflex tenda su modo Manual con todos los parametros configurables posibles y mas parametros mas profesional sera la camara y mas cara sera,es mas te puedo decir que cualquier fotografo profesional que se precie,si lo que quiere es hacer unas fotos inmejorables tirara de modo manual y descartara el modo automatico,sobre todo en escenas que sean algo dificiles o especiales. Que preferimos el modo automatico para el dia a dia y para fotos de estas de aqui te pillo aqui te mato?? eso es indiscutible,pero el echo de que nuestro terminal tenga un modo manual como el que tiene es un privilegio para nosotros y el que no se le saque partido es depercidiar una gran caracteristica de dicho terminal,logicamente si quieres sacar una foto improvisada a alguien o algo por estilo no vas ponerte en modo manual,esto es de cajon,cada modo es para lo que es..... Por cierto voy a subir una foto en modo automatico echa con el Redmi Note 2 y otra echa con el PRO,veras que diferncia,de verguenza la gestion automatica del PRO........ Última edición por bladexx Día 16/01/16 a las 21:26:38 |
|
#20
|
Bueno la verdad que he estado revisando un poco a fondo el modo automatico del Redmi Note 2 y la verdad qe me ha impresionado,tiene una grandisima variedad de modos tipo eventos,la verdad quesi tuvieramos nosotos un modo automatico por le estilo y con la calidad de camara que tenemos,tendriamos un terminal con una calidd fotogaica envidiable....
El Redmi Note 2 tiene modo: retrato,paisaje,deportes,noche,retrato noche,playa,nieve,puesta de sol,fuegos artificiales. En modo manual llega a 1600 de ISO como es de esprar y no la miseria de 800 que nos han dejado a nosotros,pero lo mas increible es que la foto que voy subir a continuacion del Redmi en modo automatico y sin flash la ISO la ha subido a 2250 ![]() Por el contrario le modo manual d uestro terminal aun teniendo menos magen de ISO es mas configurables y el tema de poder manegar la velocidad del disparador le da una clara ventaja en este apartado. Esta es la foto del PRO-----ISO 1600----VELOCIDAD DE DISPARADOR 1/10 ![]() Foto del Redmi Note ------ISO 2250 ![]() Osea la diferencia de luminusidad en la foto es por la ISO al ser muy superior en la foto del Redmi,como ya dije anteriormente a mayor ISO mas ruido ,tal y como demuestra esta foto.....pero esto ocurre en casos extremos.... ![]() |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 14:44:33 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007