![]() |
|
| Noticias del portal sobre marcas de importación Sólo el STAFF puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
La maldición de los smartphones chinos: su interfaz
La maldición de los smartphones chinos: su interfaz ![]() Leemos en androidpit.es Los smartphones chinos nos gustan y mucho, pero siempre hay algo que nos tira para atrás de todos sus smarthpones estrella: la interfaz. Esta maldición hace que para muchos de nosotros la opción de comprarse un smartphone chino no sea viable, sobre todo si somos fans del núcleo duro de Android. Huawei, Xiaomi, Honor, ZTE, Meizu, Oppo, Lenovo... a excepción de un par de terminales, todas estas marcas tienen un denominador en común: su interfaz lejana a stock Android y con cierto olor a iOS. La inexistencia del cajón de aplicaciones y su diseño se convierten en muchas ocasiones en la principal barrera para que muchos de nosotros no elijamos uno de sus terminales. ¿Cambiarán los chinos su estrategia? ¿Conseguirán con estas capas tan distintas a Android conquistar el planeta? ![]() leer más: androidpit.es |
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
|
#3
|
||||
|
||||
|
Bueno no todos pensamos asi! Aunque se parezca mucho a iOs y se aleje demasiado al stock Android; en lo personal prefiero el estilo de Xiaomi al Stock Lollipop o cualquier otro!
Y no es porq no lo haya usado porq bastante que he probado los diferentes SO! Aunque puede q otro piense diferente a mi y lo odie totalmente! jaja
|
|
#4
|
||||
|
||||
|
La interfaz del Huawei P7 con emui 3.0 es de las mejores que hay. Para mi gusto la mejor.
|
|
#5
|
||||
|
||||
|
Nova launcher... Si bien es cierto que no cambia la parte interna pero si la exterior y en mi caso ya me vale.
|
|
#6
|
||||
|
||||
|
A estas alturas nadie compra engañado...
|
|
#7
|
|
MIUI nativo en el Xiaomi es una maravilla, muy por encima de cualquier tonteria como Lagwiz,
super fluida con actualizaciones cada semana y no una vez al año como Samsung y otras fabricantes |
|
#8
|
|
Para nada estoy de acuerdo, xiaomi sin miui, no seria lo que es, mucha gente se decanta por xiaomi solo por poder tener miui oficial, después de haber probado en otros dispositivos, y es la unica que rom que ha evolucionado con la ayuda de los fans, de hecho primero fue la rom y luego los telefonos
y en cuanto a los demás, cada uno tiene su capa, exactamente igual que las marcas tradicionales, ¿cuantas marcas tradicionales sacan teléfonos con android stock? aparte de los nexus y los google edition...ninguno, precisamente los mas parecidos son todas las demás marcas chinas, exceptuando las que han puesto en el articulo, las que sacan roms mas stock pero lo que ya me parece de traca es la perra que tienen algunos con el cajón de aplicaciones, ¿quieres cajon de aplicaciones? cojes todas las aplicaciones y las metes en una carpeta, ya tienes miui o flyme con cajon, que no se que sentido tener tropecientos iconos en el mismo sitio, copón, con lo facil que es ordenalos por temas o funciones...o escritorios... |
| Gracias de parte de: | ||
|
#9
|
||||
|
||||
|
custom ROM AOSP o CyanogenMod y listo
|
|
#10
|
||||
|
||||
|
Cita:
|
|
#11
|
|
Yo tenia el Mi2 con interfaz ingles, MIUI original de los chinos, claro que si no hace falta una actualización cada semana pero tambien no es nada mal si ocurre algo mas importante, por lo menos no tardan tanto con los parches como otros
|
|
#12
|
||||
|
||||
|
Me parece muy exagerado
Tambien compramos Samsung, LG, y le Instalamos NOVA Launcher porque simplemente funciona mejor. En el caso concreto del LG G3 el cambio fue brutal. Era otro. Teléfono con un rendimiento muy superior. En el caso de las marcas chinas creo es cuestion de hacerse con el interfaz. Suelen estar muy optimizadas y con un funcionamiento muy fluido. Tendrían que tomar nota muchos fabricantes de primer nivel. En el caso de Xiaomi con un RedMi Note , un Mi4 y dos MiPad en mi haber puedo aseguraros que son una pasada.. Llevan ya más de un año, con mucha tralla y con el. Almacenamiento petado y siguen funcionando super fluidos. Es verdad que estéticamente y depende de la marca al principio digas huuugh. Pero yo no acabo de ver útil el cajón de aplicaciones. Me parece algo muy técnico y a los que llevamos mucho tiempo en la tecnología nos es cómodo para organizarte. Es como el Escritorio de Windows y el botón de inicio.(escritorio Android y Box) Pero en mi experiencia con personas muy limitadas tecnológicamente se desenvuelven mucho mejor sin el box. Por eso precisamente les compre Xiaomi a todas ellas.(yo tengo actualmente un Samsung S6) Xiaomi RedMi Note (Mi mujer) mucho mejor que los Motorola y UMI que tubo antes. Simplemente lo ve más fácil. Xiaomi Mi4 y MiPad (Mis Padres) mejor que con la. Interfaz de Sony. Xiaomi MiPad (mi hija) Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk |
|
#13
|
|
Estan las actualizaciones semanales y las mensuales que suelen ser las mas estables pero vamos yo e estado con el mi3 y rara vez había algún problema, actualizaba cada semana y no porque no fuese bien algo, simplemente pulían pequeñas cosas y añadían muchas opciones, una pasada de ROM sin duda
|
|
#14
|
||||
|
||||
|
la verdad realmente de acuerdo contigo, la verdad por eso me gusta motorola, ya que tiene android puro en sus terminales, para mi gusto ese sistema SO que tienen los chinos son mur chillones no me llaman para nada la atencion, si es muy cierto sobre lo de lilipoop lo unico que tienen sos los botones del resto nada es de lilipoop... excelente pos la verdad dices cosas que son muy ciertas
|
|
#15
|
||||
|
||||
|
Hablando de Boxes de aplicaciones...
En el LG G3 las tenía todas ordenadas por abecedario. Tampoco podía hacer muchas cosas más. Pero en el Samsung me deja reagrupar y hacer carpetas. Por lo que acabo organizando el Box por categorias. De la misma manera que hago en el. Escritorio, con cajones por categoría y las apps que más uso fuera. Acabo teniendo más o menos lo mismo en el escritorio y en el Box Pero luego empiezo a crear links en el escritorio de Paginas web que Suelo leer habitualmente y estos links no me los deja crear en la. Box. Por lo que acabo teniendo casi lo mismo pero con diferencias y se hace un poco lío. Acabo acudiendo al escritorio y pasando del Box. Realmente no es un problema lo que acabo de contar es una chorrada pero para mucha gente no es claro, rápido ni simple. El Box. Tienen sus aplicaciones en dos sitios distintos que se organizan de forma distinta... Explica esto a un abuelo de 67 años... Hay necesidad de tener dos veces lo mismo? Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk |
|
#16
|
||||
|
||||
|
Toda la razon tiene el articulo. Odio miui por eso, por llenarse los escritorios con cada apk del movil. Yo instalo lo que quiero y lo que me resulta mas util se va a un escritorio. Es mas organizado. Eso si, el miui en el mi3 volaba, movia y gestionaba el movil como nunca lo había visto.
|
|
#17
|
||||
|
||||
|
cambiar el launcher es facilismo
|
|
#18
|
|
|
Cita:
|
|
#19
|
||||
|
||||
|
En casa tenemos un Xiaomi con MIUI, un Huawei con EMIU y un Motorola con Android casi puro. Yo no podría decir que uno es mejor que otro, sólo cual prefiero. Vamos que es cuestión de gustos; nada más.
|
|
|
| Respuesta |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 17:10:51 (GMT +1)
HTCMania: líderes desde el 2007

La maldición de los smartphones chinos: su interfaz

Los smartphones chinos nos gustan y mucho, pero siempre hay algo que nos tira para atrás de todos sus smarthpones estrella: la interfaz. Esta maldición hace que para muchos de nosotros la opción de comprarse un smartphone chino no sea viable, sobre todo si somos fans del núcleo duro de Android. Huawei, Xiaomi, Honor, ZTE, Meizu, Oppo, Lenovo... a excepción de un par de terminales, todas estas marcas tienen un denominador en común: su interfaz lejana a stock Android y con cierto olor a iOS. La inexistencia del cajón de aplicaciones y su diseño se convierten en muchas ocasiones en la principal barrera para que muchos de nosotros no elijamos uno de sus terminales. ¿Cambiarán los chinos su estrategia? ¿Conseguirán con estas capas tan distintas a Android conquistar el planeta? 





