![]() |
|
| Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Herramientas |
|
#1
|
Huawei Ascend Mate 2: El Ascend Mate también tiene sucesor
[SHADOW=1]Huawei Ascend Mate 2: El Ascend Mate también tiene sucesor[/shadow] ![]() Leemos en elchapuzasinformatico.com Junto al Huawei Ascend P6S (sucesor del Ascend P6), se ha filtrado que la compañía china lanzará un segundo dispositivo actualizado, aunque en este caso en forma de phablet, el Huawei Ascend Mate 2 que, como podrás imaginar, da el relevo al actual Ascend Mate. El Huawei Ascend Mate 2 mantiene su imponente pantalla IPS de 6.1 pulgadas (aunque se integra la botonera en ella) pero con una excepción, ahora su resolución asciende hasta los 1920 x 1080 píxeles (vs 720p) sufriendo a su vez un leve rediseño que consigue un cuerpo con bordes redondeados dotado de unos biseles y marcos más delgados, mientras que, en términos de rendimiento, renueva su corazón con el nuevo chipset de Huawei, el HiSilicon Kirin910, dotado de cuatro núcleos Cortex-A9 @ 1.60 GHz con gráficos ARM Mali-450 MP4 apoyado de 2 GB de memoria RAM, 16 GB de almacenamiento interno ampliable y el sistema operativo móvil Android 4.2.2 Jelly Bean aderezado por la interfaz de usuario Huawei Emotion. Finalmente, el Huawei Ascend P6S no hará uso de un SoC de ocho núcleos, también estará propulsado por el chipset HiSilicon Kirin910, no es que sea un procesador que vaya a batir los récords de rendimiento, pero suficiente para cualquier clase de usuario. ![]() fuente: elchapuzasinformatico.com |
| Gracias de parte de: | ||
|
|
|
#2
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#3
|
|
Supongo que si el P6S no lleva el octa-core tendrá un precio más ajustado...
|
|
#4
|
||||
|
||||
|
Me parece que a estas alturas ponerle ese procesador no lo comprendo, a no ser que el precio sea muy ajustado.
|
|
#5
|
||||
|
||||
|
Vaya pantallon
|
|
#7
|
||||
|
||||
|
Si mantienen la batería o mejor la aumentan, de lujo. De todas formas a la altura que estamos, mejor hubiesen sido un procesador A15, que el A9 no es muy comedido en su consumo energético.
|
|
#8
|
|
Se ve bastante finos los bordes del terminal. Un gran logro de Huawei que facilita el uso de un móvil tan grande.
Por otro lado no se ve fino, a ver si aumenta la batería de su predecesor aunque tendrá un peso elevado. Se sabe si han sido buenas las ventas del Mate? |
|
#9
|
||||
|
||||
|
hola. tengo un huawei ascend mate 2. 4G. con android 4.3 Jelly Bean MTL2L03 EmotionUI 2.0 Lite. lo e querido rootear desde hace hace mucho. pero ninguno de los metodos que e probado an funcionado que son VROOT, IROOT, ONECLIK ROOT, KINGO ROOT, ROOT GENIUS Y UNLOCROOT. he probado todo esto directamente en con la PC y nada. tambien directamente desde el movil con FARMAROOT, TOOWELROOT entre otros. ya siento q me voy a volver loco... espero me puedas ayudar a conseguir una solucion favorable para rootear mi android.... O saber si hay q hacer algun otro procedimiento para poder rootear el movil....
|
| Respuesta |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 07:07:01 (GMT +1)
HTCMania: líderes desde el 2007


Huawei Ascend Mate 2: El Ascend Mate también tiene sucesor

Junto al Huawei Ascend P6S (sucesor del Ascend P6), se ha filtrado que la compañía china lanzará un segundo dispositivo actualizado, aunque en este caso en forma de phablet, el Huawei Ascend Mate 2 que, como podrás imaginar, da el relevo al actual Ascend Mate. El Huawei Ascend Mate 2 mantiene su imponente pantalla IPS de 6.1 pulgadas (aunque se integra la botonera en ella) pero con una excepción, ahora su resolución asciende hasta los 1920 x 1080 píxeles (vs 720p) sufriendo a su vez un leve rediseño que consigue un cuerpo con bordes redondeados dotado de unos biseles y marcos más delgados, mientras que, en términos de rendimiento, renueva su corazón con el nuevo chipset de Huawei, el HiSilicon Kirin910, dotado de cuatro núcleos Cortex-A9 @ 1.60 GHz con gráficos ARM Mali-450 MP4 apoyado de 2 GB de memoria RAM, 16 GB de almacenamiento interno ampliable y el sistema operativo móvil Android 4.2.2 Jelly Bean aderezado por la interfaz de usuario Huawei Emotion. Finalmente, el Huawei Ascend P6S no hará uso de un SoC de ocho núcleos, también estará propulsado por el chipset HiSilicon Kirin910, no es que sea un procesador que vaya a batir los récords de rendimiento, pero suficiente para cualquier clase de usuario. 





