|
||
|
![]() |
![]() |
Reviews Para diversas reviews realizadas en el foro por los foreros, que no encajen en el resto de subforos |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]()
Análisis del teclado virtual láser de Octilus
![]() Lo cierto es que este tipo de dispositivos no son una novedad, se llevan comercializando años. Pero parece que su uso no ha calado entre los consumidores o al menos no es un producto habitual en nuestras casas. Yo es la primera vez que lo probaba y me ha sorprendido realmente por lo bien que funciona. Presenta algunos inconvenientes, como la necesidad de tener un espacio plano amplio para utilizarlo, pero resulta bastante más cómodo para escribir que el teclado de un smartphone o una tablet, o al menos a mi me lo ha parecido. La idea es que, de la cajita, aparece un teclado proyectado delante mediante un láser. Ese laser, junto con otros, capturan las teclas "pulsadas" en él. Y pongo "pulsadas" entre comillas, porque obviamente no se pulsan, simplemente se pone el dedo encima de cada tecla. Una vez hecho eso, el aparato envía la tecla pulsada a nuestro teléfono mediante bluetooth. Como digo, me ha sorprendido lo bien que funciona. Vamos a verlo. Esta es la caja del producto. ![]() Y este, su contenido: teclado, cable y un panfletillo en inglés. ![]() El aparato es pequeño y ligero, como podéis ver. Fácil de transportar por tanto y con batería interna, así que no necesitaréis un enchufe, más que para cargarlo cuando esta se agote. ![]() En el frontal están todos los láser que utiliza la máquina para capturar la posición de pulsado de nuestros dedos. Basicamente lo consigue mediante triangulación, del mismo modo que funcionan, por ejemplo, los satélite GPS. ![]() ![]() ![]() En la parte trasera tenemos el botón de encendido y el microusb para carga. ![]() Basta encenderlo para que empiece la magia! ![]() Para que funcione es necesario colocar el aparato sobre una superficie lisa. Como he comentado, es necesario disponer de un espacio delante importante, si no, habrá zonas del teclado que no se verán. ![]() En la práctica el espacio requerido es algo más grande que el que necesitaría un teclado tradicional, pero tampoco mucho más. ![]() ![]() El siguiente paso será conectarlo vía bluetooth con nuestro smartphone/tablet/ordenador. ![]() Y listo, a funcionar. ![]() Os dejo un breve video. Me hubiera gustado utilizar ambas manos para teclear de una manera más natural, pero con la cámara me resultaba complicado. Fijaos que como la fuente de luz viene de la parte frontal, no tapamos en ningún momento el teclado. El funcionamiento es muy bueno y parece que fiable, si bien es cierto que la velocidad no es tan rápida como con un teclado físico tradicional, debemos hacer una pequeña pausa entre pulsado y pulsado, hasta que suene un breve "beep". Por cierto, como habréis observado, tenemos un completo teclado QWERY pero en inglés, es decir, ni rastro de nuestra querida Ñ. Algo que me ha gustado es que el dispositivo funciona bien incluso con una fuente de luz artificial incidiendo directamente sobre él, aunque me da la sensación de que es más rápido en ambientes con menos luz. ![]() Una curiosidad más, el teclado cuenta con un modo "ratón", que convertirá la superficie en un trackpad gigante. No lo he probado pero parece una opción bastante interesante. El punto más controvertido de este aparato es el precio. Su PVP es de 99,99 euros, una cantidad importante. Si realmente necesitamos un teclado de este tipo por nuestra actividad habitual, resulta sin duda interesante. Pero también es evidente que si no es este caso, tenemos una curiosidad cara más que otra cosa. En todo caso se trata de algo original y llamativo. ![]() DESCUENTO
Mediante el código LASERMANIA10 obtendréis un descuento del 10% en la compra de este producto. ![]() Os dejo la ficha completa http://octilus.com/teclado-bluetooth...435-31435.html |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a jorge_kai su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Esta bastante chulo para ir de viaje esta bastante bien.
Saludos |
#3
|
||||
|
||||
Muy bueno, quisiera poder probarlo.
Saludos |
#5
|
||||
|
||||
Llevo muuuucho tiempo detrás de este tipo de teclados, cuando tengo el portatil en casa lo conecto a una pantalla y me olvido de portatil, como si fuese un sobremesa, tengo poco espacio, por lo que sería ideal para tener folios y utilizar el teclado simultaneamente. Lo malo es eso...demasiado caro creo yo, no renta...
|
#7
|
||||
|
||||
pues si que hay que poner la tablet o la pantalla lejos para que no interfieran....
lo suyo es que se pudiese usar de lateral, así te pones la tablet justo enfrente y a teclear... Lo que me resulta curioso, es como marca la tecla, cuando está tapada por completo?o es necesario llegar a tocar la superficie de la mesa... |
#8
|
||||
|
||||
Molón, molón! la utilidad dependerá de cada uno, claro
![]() Podría estar bien que el propio proyector pudiera usarse como soporte.
__________________
|
#11
|
||||
|
||||
Hace mucho estaba esperando que hicieran este analisis.... Gracias!!!
|
#12
|
||||
|
||||
Lo de que es muy viejo, puede ser que te pase como a mi, que me recuerda un video FAKE de cuando iban a sacar el iphone5 que salía en el video que tenía este sistema incorporado.
|
#13
|
||||
|
||||
El conector de carga no parece micro-USB sino mini-USB.
Interesante dispositivo... para quien tenga necesidad de algo así. No me cabe duda de que la detección de las "pulsaciones" mejorará hasta que usarlo sea parecido a pulsar sobre una pantalla tactil, pero nunca podrá igualar la sensación de seguridad de un teclado "mecánico" (para gustos, colores). |
#14
|
||||
|
||||
A mi me gustaria ver un video escribiendo con las dos manos, de la misma forma que escribimos los que sabemos mecanografia. Si solo puedo usar un dedo para escribir, no cumple para nada la función de un teclado, en todo caso como sustituto de una pantalla tactil.
__________________
davinux.com
* Yeso521 - Rapidos como ninguno hasta ahora!!!. Un 10. * Una y no mas compras a Fantacy en Aliexpress... |
#15
|
||||
|
||||
Que quereis que os diga, para llevar un cacharro que proyecta una imagen me llevo un teclado enrrollable y se acabo.
|
#16
|
||||
|
||||
hace unos 5 años que están en el mercado rondando el precio de los 99e, pero nunca han tenido interés y por eso no los habras visto
|
#17
|
||||
|
||||
Me mola bastante este cacharrino, pero ya podía incluir algún modo para cambiar el idioma. Eso de que falte nuestra querida 'Ñ' es el único inconveniente que le veo.
|
#18
|
||||
|
||||
Es bastante interesante, a mi me da miedo lo de la velocidad de escritura, ya que lo veo como un accesorio de productividad.
A los que quieren la ñ = Alt+164 |
Gracias de parte de: | ||
#19
|
||||
|
||||
Está muy chulo, eso sí, como ya han dicho, muy caro.
Por curiosidad he intentado ver la marca del fabricante del teclado. La he buscado en la foto que has puesto de la caja y creo que está hecha de forma que se ve la parte trasera, muy raro para un análisis ¿no? He entrado en octilus.com y he leído que es marca BeCase. No la conocía y en internet he encontrado que se dedica a vender fundas de móvil a través de otras tiendas en línea como la propia octilus, me quedo igual, ¿alguien puede decirme algo de esta marca?, ¿creéis que es una buena marca? Gracias.
__________________
vte
|
#20
|
||||
|
||||
Esta muy interesante,pero un poco caro la verdad.
|
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |