#1
|
|
![]()
ZOPO ZP999: review, especificaciones y fotografías
![]() Da gusto probar terminales de tan calidad como este Zopo ZP999. Personalmente tengo un buen concepto de esta marca, creo que siempre comercializa productos que están por encima de la media. Este ZP999 no es una excepción: octacore a 2Ghz, 2GB de RAM, cámara de 14MPX, pantalla FullHD, NFC... una bestia. Vamos a verlo con detalle y comentamos. ![]() ![]() Este es el paquete del producto. ![]() Y este, nuestro Zopo ZP999. Tiene un buen aspecto, pero no creo que sea este su punto más fuerte, no es especialmente llamativo. Su pantalla es de 5,5 pulgadas y no es pesado para ser un terminal tan grande, unos 180 gramos. Se siente bastante bien en la mano, con un tacto rugoso en la parte trasera que evita el deslizamiento. ![]() Tened en cuenta que la pantalla tiene una lámina protectora en las fotografías. En la parte superior encontramos un pequeño led de notificaciones. ![]() Como veréis en las imágenes, el armazón que rodea el terminal es de alumunio liso, lo cual le confiere un aspecto más premium. En el lateral derecho tenemos botones de encendido y cámara. Pensaba que el de la cámara sería molesto al estar tan cerca del botón de encendido pero ambos encienden por defecto la pantalla, luego no es mucho problema. Sólo con una pulsación larga del botón superior entraremos en la cámara. De todas formas, el botón de la cámara debería estar debajo y no en esa posición, no creo que nadie (a excepción de los zurdos) pulse el botón de obturación de una cámara con su mano izquierda, salvo que te hagas un "selfie". Algo extraño en todo caso. ![]() En la parte superior, jack de auriculares. ![]() En el lado opuesto al de los botones de encendido y cámara tenemos el volumen. Como véis, también los botones son metálicos. Me hubiera gustado que tuvieran un poco más de recorrido en el pulsado. ![]() En la parte inferior, la entrada microusb. ![]() Vamos a la trasera. Presenta una ligera trama agradable al tacto que además evitará que las huellas queden fijadas en ella. ![]() En la parte superior tenemos la cámara, de 14MPX junto con su inseparable flash led. ![]() ![]() En la inferior, la salida del altavoz. ![]() Es un terminal relativamente delgado, desde luego no llama la atención por ser aparatoso en ningún sentido, más allá de su gran tamaño de pantalla. ![]() Veamos alguna imagen más. ![]() ![]() ![]() Si lo comparamos con el Note 4 de Samsung, vemos que ambos son muy parecidos en cuanto a sus dimensiones. ![]() También en su anchura (a la izquierda el Zopo) ![]() ![]() Por último, destacar que se incluye una funda tipo S-View de aparente buena calidad. ![]() ![]() En resumen, un aspecto no muy innovador pero efectivo y superior al de otros modelos analizados de la misma gama. ![]() Encendamos la pantalla: 5,5 pulgadas con panel IPS y resolución FullHD (1920x1080). La pantalla es estupenda en todos los sentidos. ![]() ![]() ![]() ![]() La visualización es perfecta desde cualquier ángulo. ![]() ![]() Señalar que los botones inferiores son retroiluminados. ![]() Una pantalla sobresaliente. ![]() Hablemos de las entrañas de este Zopo ZP999. Monta un procesador mediatek octacore, el MTK6595M a 2GHz acompañado de una GPU PowerVR G6200, el mismo hardware que presenta por ejemplo el poderoso Meizu MX4 (aunque a diferente velocidad de nucleos). Junto a esto, tenemos 2GB de RAM, lo cual convierten el uso de este terminal en algo más que satisfactorio: todo funciona como la seda. Ningún juego, por grande que sea, funcionará mal en este smartphone. Estos son los dos benchmarks más conocidos Antutu: 44696 ![]() ![]() Quadrant: 22534 ![]() ![]() La cámara principal, de 14MPX, es de muy buena calidad, sobre todo porque ofrece un detalle sobresaliente. Los colores son algo más tibios, por defecto, de lo que deberían ser pero nada que no se pueda solucionar modificando la configuración de la cámara. La apertura de la cámara es F/2.0 lo cual permite que entre más luz y mejorará la toma de fotografías en situaciones complicadas. Me ha sorprendido el buen detalle de las fotografías de interior sin flash. Os dejo varios ejemplos, todas ellas reducidas desde un ordenador para reducirles el peso. Como siempre, recomiendo ver las imágenes a tamaño real, aunque estas también están rebajadas de peso, tenedlo en cuenta. ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() (ver fotografía en tamaño real con calidad 10 sobre 12) ![]() Sobre el wifi, este se comporta de la manera esperada, sin destacar especialmente en ningún sentido. En la prueba nos hemos conectado a una red de 2,4Ghz y a un router que está a unos 10 metros, con un par de muros entre medias. ![]() Estas son las apps preinstaladas en el terminal ![]() ![]() ![]() La versión android incluída es la 4.4.2. ![]() El terminal, además de los 2GB de RAM, incorpora 16 de almacenamiento, ampliables hasta 64GB. Tenemos radioFM, GPS, Bluetooth 4.0 y NFC. Podremos despertar la pantalla con un doble toque (lo llaman Hotknok), algo que personalmente me gusta. También tenemos disponible el "gesture sensing", que como sabéis nos permitirá desplazarnos por las pantallas del terminal sin necesidad de tocar la pantalla. Una novedad importante es que este Zopo es compatible con redes LTE/4G, algo cada vez más habitual Cita:
![]() Este ZP999 de Zopo es un peso pesado dentro de la categoría de smartphones de importación. No está en el TOP que pueden copar terminales como el Meizu MX4, OnePlus One o Xiaomi Mi4, pero encabeza el pelotón que va detrás. Realmente potente y sobresaliente en todas sus facetas: cámara, pantalla, procesador. Su aspecto, si bien es superior al de otros modelos, quizá no sea tan arriesgado como los que podemos ver en los smartphones mencionados anteriormente, aunque esta es una opinión muy personal. Su precio, unos 235 euros, desde luego también superior a la media de productos analizada. ![]() Lo mejor ![]() ![]() ![]() Lo peor ![]() ![]() ![]() Os dejo el link a la ficha completa del producto http://www.tinydeal.com/es/zopo-zp99...-p-139948.html Hay dos colores diferentes, blanco y negro, echad un vistazo a este link donde tenéis todas las opciones disponibles http://www.tinydeal.com/index.php?ma...ZP999&px=2loxj ![]() ![]() |
|
#2
|
![]() ![]() |
Tema Cerrado |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
Herramientas | |
|
|
Hora actual: 18:39:30 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007