Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general


 
Herramientas
  #1  
Viejo 16/08/14, 03:37:34
Avatar de jcg100812
jcg100812 jcg100812 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 3,250
Compra y venta: (63)
 
Fecha de registro: may 2014
Mensajes: 3,250
Modelo de smartphone: iPhone 16 Pro Max
Versión de ROM: stock
Tu operador: DigiMobil
Mencionado: 51 comentarios
Tagged: 1 hilos
grafeno ¿sera el futuro?

Recuerdo la primera vez que me enseñaron el grafeno por primera vez en youtube, cuando estaba el htc desire y compañia... Y aquel que me lo enseño me dijo que pa 2050 seria asin los moviles.. Nunca se me olvidara.. Por el impacto de que el movil se pudiera estirar , era ultra fino .. Y ahora con lo que avamza a tecnologia , crreis que estara antes o que nunca se hara de ese material? O mejor aun habeis oido hablar de el? Cuando encuentre el video edito el post , nose ai es interesante para ustedes, pero para mi un monton.
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 16/08/14, 11:28:48
Avatar de albertopina1
albertopina1 albertopina1 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 2,298
 
Fecha de registro: mar 2013
Localización: en la abundancia
Mensajes: 2,298
Modelo de smartphone: Xiaomi RedRice 1S
Versión de ROM: Mi uyyyyy
Tu operador: R Móvil
Mencionado: 1 comentarios
Tagged: 0 hilos
El grafeno es conocido desde hace mas de cien años, pero nunca se ha sabido como tratarlo, el año pasado, Samsung (su i+d) descubrieron la forma de tratarlo, y creo que en cinco años ya empezaremos a ver algun producto con este material.

Es el material perfecto, practicamente indestructible, con un peso ínfimo, superconductor, y que en unos años lo tendremos por todos lados, y en lo que se refiere a smartphones, seran pantallas flexibles, con circuiteria flexible, con una bateria flexible que durara un mes sin cargar, procesadores a 100ghz que no se calientan, en fin, un salto tecnologico que no es comparable a nada anterior, ni la señal de tv, ni las microondas, sera un salto tecnologico tan grande, que dentro de 10-15-20 años la Tv, realidad virtual, ordenador, smartphone, se llevara todo en una lentilla en el ojo, que nos proyectara la informacion.

Y lo mejor de todo, España es la primera potencia mundial en produccion de este material.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #3  
Viejo 16/08/14, 11:34:19
Avatar de yaes
yaes yaes no está en línea
Miembro del foro
Mensajes: 228
 
Fecha de registro: nov 2011
Localización: Suiza
Mensajes: 228
Modelo de smartphone: Iphone 7
Tu operador: Otra
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
Todo apunta a que si.
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 16/08/14, 11:34:42
Avatar de warzo
warzo warzo no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 12,811
Compra y venta: (3)
 
Fecha de registro: ene 2012
Mensajes: 12,811
Mencionado: 46 comentarios
Tagged: 0 hilos
Buena maría, sí señor
Responder Con Cita
  #5  
Viejo 16/08/14, 13:01:52
Avatar de albertopina1
albertopina1 albertopina1 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 2,298
 
Fecha de registro: mar 2013
Localización: en la abundancia
Mensajes: 2,298
Modelo de smartphone: Xiaomi RedRice 1S
Versión de ROM: Mi uyyyyy
Tu operador: R Móvil
Mencionado: 1 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por warzo Ver Mensaje
Buena maría, sí señor
El mismo pensamiento que tuvieron en Microsoft cuando Apple presento el primer smartphone. Todos sabemos el final.
Responder Con Cita
  #6  
Viejo 16/08/14, 20:57:02
Avatar de jcg100812
jcg100812 jcg100812 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 3,250
Compra y venta: (63)
 
Fecha de registro: may 2014
Mensajes: 3,250
Modelo de smartphone: iPhone 16 Pro Max
Versión de ROM: stock
Tu operador: DigiMobil
Mencionado: 51 comentarios
Tagged: 1 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por albertopina1 Ver Mensaje
El grafeno es conocido desde hace mas de cien años, pero nunca se ha sabido como tratarlo, el año pasado, Samsung (su i+d) descubrieron la forma de tratarlo, y creo que en cinco años ya empezaremos a ver algun producto con este material.

Es el material perfecto, practicamente indestructible, con un peso ínfimo, superconductor, y que en unos años lo tendremos por todos lados, y en lo que se refiere a smartphones, seran pantallas flexibles, con circuiteria flexible, con una bateria flexible que durara un mes sin cargar, procesadores a 100ghz que no se calientan, en fin, un salto tecnologico que no es comparable a nada anterior, ni la señal de tv, ni las microondas, sera un salto tecnologico tan grande, que dentro de 10-15-20 años la Tv, realidad virtual, ordenador, smartphone, se llevara todo en una lentilla en el ojo, que nos proyectara la informacion.

Y lo mejor de todo, España es la primera potencia mundial en produccion de este material.
Que bien pinta entoces. ESPEREMOS que no hagan como con las baterias, que ya hay muchos proyecto interesantea, por sonido , de otros materiales etc y siguen teniendo las mismas de siempre. Al perecer no les interesara mucho algunas cosas , pagan por algunos proyecto y al cajón unos años... Paece mentira que a dia de hoy tengamos que ir con funda y protector!!
Responder Con Cita
  #7  
Viejo 17/08/14, 00:35:39
Avatar de albertopina1
albertopina1 albertopina1 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 2,298
 
Fecha de registro: mar 2013
Localización: en la abundancia
Mensajes: 2,298
Modelo de smartphone: Xiaomi RedRice 1S
Versión de ROM: Mi uyyyyy
Tu operador: R Móvil
Mencionado: 1 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por jcg100812 Ver Mensaje
Que bien pinta entoces. ESPEREMOS que no hagan como con las baterias, que ya hay muchos proyecto interesantea, por sonido , de otros materiales etc y siguen teniendo las mismas de siempre. Al perecer no les interesara mucho algunas cosas , pagan por algunos proyecto y al cajón unos años... Paece mentira que a dia de hoy tengamos que ir con funda y protector!!
El gran problema del grafeno como de cualquier tecnologia actual, son las patentes troll, llega una gran empresa vease Apple, Samsung, Microsoft, y patentan una chorrada sin fundamento alguno tipo "bateria grafeno" a la espera que el quiera desarrollar algo de verdad les puedan denunciar, al final no se desarrolla nada, si un dia sacan un libro sobre la cantidad de patentes chorra me lo compro, por que tiene que ser de divertido y triste a la vez...
Responder Con Cita
  #8  
Viejo 17/08/14, 02:31:19
Avatar de jcg100812
jcg100812 jcg100812 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 3,250
Compra y venta: (63)
 
Fecha de registro: may 2014
Mensajes: 3,250
Modelo de smartphone: iPhone 16 Pro Max
Versión de ROM: stock
Tu operador: DigiMobil
Mencionado: 51 comentarios
Tagged: 1 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por albertopina1 Ver Mensaje
El gran problema del grafeno como de cualquier tecnologia actual, son las patentes troll, llega una gran empresa vease Apple, Samsung, Microsoft, y patentan una chorrada sin fundamento alguno tipo "bateria grafeno" a la espera que el quiera desarrollar algo de verdad les puedan denunciar, al final no se desarrolla nada, si un dia sacan un libro sobre la cantidad de patentes chorra me lo compro, por que tiene que ser de divertido y triste a la vez...
Totalmente de acuerdo.. Aunque tambien tenemos culpa los consumidores , si seguimo comprando moviles anualmente ( aveces antes , como es mi caso) sin que el nuevo smartphone implemtentr mucho cambios , pues la empresa seguiran haciendo lo mismo ..
Responder Con Cita
  #9  
Viejo 17/08/14, 22:29:15
Avatar de jcg100812
jcg100812 jcg100812 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 3,250
Compra y venta: (63)
 
Fecha de registro: may 2014
Mensajes: 3,250
Modelo de smartphone: iPhone 16 Pro Max
Versión de ROM: stock
Tu operador: DigiMobil
Mencionado: 51 comentarios
Tagged: 1 hilos
Up!!
Responder Con Cita
  #10  
Viejo 17/08/14, 23:05:59
Avatar de Davidses
Davidses Davidses no está en línea
Miembro del foro
Mensajes: 254
 
Fecha de registro: mar 2012
Localización: Madrid
Mensajes: 254
Modelo de smartphone: Xiaomi Mi A1
Versión de ROM: Oficial
Tu operador: Lowi
Mencionado: 1 comentarios
Tagged: 0 hilos
Exacto no interesa un movil indestructible se pierde dinero con eso, para eso compran las patentes para que nadie pueda desarrollar nada sino son ellos
Responder Con Cita
  #11  
Viejo 17/08/14, 23:23:26
Avatar de JCarlosVillar
JCarlosVillar JCarlosVillar no está en línea
Miembro del foro
Mensajes: 347
 
Fecha de registro: mar 2014
Localización: Lugo, Galicia
Mensajes: 347
Modelo de smartphone: Note 9 [SM-960F/DS]
Versión de ROM: Samsung Stock
Tu operador: Yoigo
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
Totalmente de acuerdo. Podría ser el futuro, es un material que, teóricamente, es perfecto para este tipo de aplicaciones. Robusto, resisten, flexible, con un peso ínfimo... Lo hacen el candidato perfecto para la fabricación de tecnología. Es una tecnología nueva, muy cara por el momento y que le queda mucho que andar, no se puede prever con exactitud so serán 5 años o serán 15.
Responder Con Cita
  #12  
Viejo 18/08/14, 03:21:32
Avatar de warzo
warzo warzo no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 12,811
Compra y venta: (3)
 
Fecha de registro: ene 2012
Mensajes: 12,811
Mencionado: 46 comentarios
Tagged: 0 hilos
Desde que se descubrió la superconductividad hasta que se construyó el primer tren de levitación magnética pasaron varias generaciones, y cuarenta y cinco años después yo sigo viajando en trenes con la misma tecnología "descarriladora".

Nunca pondré en tela de juicio las muchas propiedades revolucionarias del grafeno, pero es conveniente que parte de nuestros sueños encuentren acomodo en el reposo nocturno.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #13  
Viejo 18/08/14, 17:17:58
Avatar de albertopina1
albertopina1 albertopina1 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 2,298
 
Fecha de registro: mar 2013
Localización: en la abundancia
Mensajes: 2,298
Modelo de smartphone: Xiaomi RedRice 1S
Versión de ROM: Mi uyyyyy
Tu operador: R Móvil
Mencionado: 1 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por warzo Ver Mensaje
Desde que se descubrió la superconductividad hasta que se construyó el primer tren de levitación magnética pasaron varias generaciones, y cuarenta y cinco años después yo sigo viajando en trenes con la misma tecnología "descarriladora".

Nunca pondré en tela de juicio las muchas propiedades revolucionarias del grafeno, pero es conveniente que parte de nuestros sueños encuentren acomodo en el reposo nocturno.
¿Cuantos años han pasado desde que se fabricó el primer tren de levitación magnética en Japón?¿30 años? Creo que más.
Responder Con Cita
  #14  
Viejo 18/08/14, 17:22:25
Avatar de warzo
warzo warzo no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 12,811
Compra y venta: (3)
 
Fecha de registro: ene 2012
Mensajes: 12,811
Mencionado: 46 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por albertopina1 Ver Mensaje
¿Cuantos años han pasado desde que se fabricó el primer tren de levitación magnética en Japón?¿30 años? Creo que más.
Si me lees con atención comprobarás que no he dado pie para que supongas que vivo en Japón.
Responder Con Cita
  #15  
Viejo 18/08/14, 17:33:17
Avatar de Zericoh
Zericoh
Usuario invitado
Mensajes: n/a
 
Mensajes: n/a
Mencionado: comentarios
Tagged: hilos
El problema de la levitación magnética es que requiere mucha energía, por eso no se usa, porque es caro.

El grafeno es la actual promesa en ciencia y nanotecnología, pero por los 5 años que he estado en investigación y leyendo sobre ello, parece que no va a ir mucho más allá que los nanotubos de carbono. Cuando se consiguió controlar, aislar, manejar y economizar la síntesis de nanotubos de carbono, también muy conductores, iban a ser la rehostia en tecnología y medicina; pues bien, han acabado en raquetas de tenis y bicicletas, como digo yo. Con el grafeno está pasando algo parecido, está de moda, todo proyecto que lleva la palabra "grafeno" se lleva pasta, pero no pinta que vaya a ir muy lejano si no sacan algo productivo y barato a la de ya. La frase mágica para que el grafeno triunfe y sea un avance es: "rentable, muy útil, barato y ya mismo" si eso no se cumple, le pasará como a los nanotubos.

El problema es que los científicos tienen poca pasta, además de que suelen dormirse en los laureles al estar acomodados en un puesto fijo en la universidad y no tienen prisa, porque, que no os engañen, estas cosas se investigan en las universidades, se llama investigación básica. Las grandes empresas sólo tiran de lo descubierto por investigación básica si la anterior frase se ha conseguido y compran las patentes de la universidad para incluírlo en sus investigaciones (luego lo publicitan de la leche para que parezca que lo han hecho ellos) de momento sólo he leído que "puede" que se utilice para una nueva tecnología en almacenamiento de energía (baterías) que no está nada mal y en microprocesadores 3D. Lo de los microprocesadores en 3D no está muy claro que vayan a usar grafeno, lo que sí está claro es que ya están en ello y va a ser un salto brutal en la tecnología: para que os hagáis una idea van a ser microprocesadores montados en bloques unos sobre otros y pegados unos a otros, algo así, con lo que la velocidad de cálculo aumenta exponencial de forma brutal. Aún tardará.

Pensad siempre que la tecnología que se usa ahora, se inventó hará unos 15 años y de mientras se ha tratado de ir haciéndola barata, hasta que no se abaratan costes, la gente de a pie ni la huele.
Responder Con Cita
  #16  
Viejo 19/08/14, 06:01:55
Avatar de jcg100812
jcg100812 jcg100812 no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 3,250
Compra y venta: (63)
 
Fecha de registro: may 2014
Mensajes: 3,250
Modelo de smartphone: iPhone 16 Pro Max
Versión de ROM: stock
Tu operador: DigiMobil
Mencionado: 51 comentarios
Tagged: 1 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por Krakos Ver Mensaje
El problema de la levitación magnética es que requiere mucha energía, por eso no se usa, porque es caro.

El grafeno es la actual promesa en ciencia y nanotecnología, pero por los 5 años que he estado en investigación y leyendo sobre ello, parece que no va a ir mucho más allá que los nanotubos de carbono. Cuando se consiguió controlar, aislar, manejar y economizar la síntesis de nanotubos de carbono, también muy conductores, iban a ser la rehostia en tecnología y medicina; pues bien, han acabado en raquetas de tenis y bicicletas, como digo yo. Con el grafeno está pasando algo parecido, está de moda, todo proyecto que lleva la palabra "grafeno" se lleva pasta, pero no pinta que vaya a ir muy lejano si no sacan algo productivo y barato a la de ya. La frase mágica para que el grafeno triunfe y sea un avance es: "rentable, muy útil, barato y ya mismo" si eso no se cumple, le pasará como a los nanotubos.

El problema es que los científicos tienen poca pasta, además de que suelen dormirse en los laureles al estar acomodados en un puesto fijo en la universidad y no tienen prisa, porque, que no os engañen, estas cosas se investigan en las universidades, se llama investigación básica. Las grandes empresas sólo tiran de lo descubierto por investigación básica si la anterior frase se ha conseguido y compran las patentes de la universidad para incluírlo en sus investigaciones (luego lo publicitan de la leche para que parezca que lo han hecho ellos) de momento sólo he leído que "puede" que se utilice para una nueva tecnología en almacenamiento de energía (baterías) que no está nada mal y en microprocesadores 3D. Lo de los microprocesadores en 3D no está muy claro que vayan a usar grafeno, lo que sí está claro es que ya están en ello y va a ser un salto brutal en la tecnología: para que os hagáis una idea van a ser microprocesadores montados en bloques unos sobre otros y pegados unos a otros, algo así, con lo que la velocidad de cálculo aumenta exponencial de forma brutal. Aún tardará.

Pensad siempre que la tecnología que se usa ahora, se inventó hará unos 15 años y de mientras se ha tratado de ir haciéndola barata, hasta que no se abaratan costes, la gente de a pie ni la huele.
Menuda razón llevas ... aunque soy de los que piensa que las cosas va por moda y ahora la.moda es el low cow.... se ve en todos lado hasta en la comida.. ahora.con 10 euros.comemos.yo y mi parienta y nos sobra hasta para helados ... eso en 2007 era inapelable.. con la.Tecnología igual
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   HTCMania > HTCMania > Discusión general sobre smartphones y tecnología

Herramientas

Reglas de Mensajes
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts

BB code is On
Las caritas están On
Código [IMG] está On
Código HTML está Off

Saltar a Foro



Hora actual: 23:51:30 (GMT +2)

Cookies settings
Powered by vBulletin™
Copyright © vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
 
HTCMania: líderes desde el 2007