|
||
#1
|
||||
|
||||
![]() [ REVIEW HTCMania ] bq Aquaris Hemos recibido en la redacción un bq Aquaris, que como sabéis, se trata de la primera apuesta de la española bq por lanzar un smartphone. Con un precio de 179,90 euros, nos ofrece sobre el papel una especificaciones bastante buenas. Al igual que hicimos con la review del ONE, vamos a ir repasando uno a uno algunos aspectos determinados del smartphone y los iremos publicando en cuanto los tengamos. Y por supuesto, iremos respondiendo las preguntas que podáis ir realizando. ¡Vamos a ello!![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Los siguientes 35 usuarios han agradecido a jorge_kai su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Introducción
Como muchos de vosotros, yo también estaba impaciente por poder probar el bq Aquaris. Conozco los productos de bq desde hace bastantes años y siempre me han parecido de muy buena calidad. Así que cuando me enteré que iban a sacar un smartphone pensé que en efecto, sería un buen producto y a buen seguro, un super éxito de ventas. Por lo que puedo leer en el subforo del Aquaris parece que lo del éxito de ventas ya lo está siendo... sobre lo primero, es lo que intentaré delucidar con esta review. Como en anteriores reviews, dejar claro que estas son mis impresiones y como tal, son personales y subjetivas. Que luego cada cual saque las suyas propias. Antes de empezar, vamos a echar un vistazo rápido a las especificaciones del terminal. ![]() A primera vista, llama la atención la generosa pantalla de 4,5'' con panel IPS qHD con una resolución de 960x540. Sobre el chipset, tenemos un dual core cortex A9 a 1Ghz y como coprocesador gráfico, un PowerVR Series5 SGX. Por la configuración de los procesadores, el fabricante debe ser mediatek, que como sabéis, proporciona SoC a multitud de smartphones en el mercado de gama media. También a destacar el doble SIM que incorpora el Aquaris, algo que o bien no utilizarás nunca o bien te vendrá fantástico. En todo caso, nunca está de mas tenerlo disponible, personalmente me parece una buena idea. El Aquaris incluye además, de serie, una microSD de 32GB. |
Los siguientes 37 usuarios han agradecido a jorge_kai su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
Aspecto general
Vamos a echar un vistazo al aspecto general del bq Aquaris. Nos encontramos con un smartphone con un cuerpo de plástico, incluídos los botones, muy bien ensamblado, como es habitual en bq. No cruje en ninguna de sus partes, personalmente sólo agradecería un botón de encendido algo más duro. ![]() En la parte delantera superior, nos encontramos con el altavoz de llamadas, sensor y cámara delantera ![]() Y en la parte inferior, los esperados 3 botones de función. Son táctiles ![]() En el lateral izquierdo, los dos botones de volumen ![]() Y algo más abajo, el conector usb ![]() En la parte superior, entrada de auriculares (jack 3.5mm) y botón de encendido. Como comenté antes, me gustaría que este fuera algo más firme, baila un poquito. Así luce la parte trasera, como véis es bastante sobria ![]() Destaca sobremanera la cámara en la esquina superior izquierda ![]() Como véis, esta sobresale un poco por encima de la tapa trasera... lo cual personalmente no me gusta, ya que al apoyar el terminal sobre una superficie lisa, este se balancea un poco al manejarlo sin cogerlo con las manos. La sensación es similar a la que sucede con el ONE y su trasera curvada. Aquí podéis apreciar mejor esa diferencia de altura ![]() En la parte inferior tenemos los altavoces ![]() Así se ve encendido ![]() A modo de comparativa, y dejando muy claro que mi intención no es comparar teléfonos que juegan en diferentes ligas, tanto en prestaciones como en precio, así ve el Aquaris comparado con un iPhone 5 y un HTC One ![]() Y con sus pantallas encendidas ![]() Y aquí sólo el Aquaris y el ONE ![]() Por último, os dejo un pequeño video |
Los siguientes 74 usuarios han agradecido a jorge_kai su comentario: | ||
#4
|
||||
|
||||
Benchmarks
Le he pasado al Aquaris los test más populares. Estos son los resultados Antutu 6285 ![]() Quadrant 2733 ![]() Geekbench 2 929 ![]() ![]() CF-Bench ![]() ![]() Vellamo ![]() ![]() ![]() |
Los siguientes 15 usuarios han agradecido a jorge_kai su comentario: | ||
#5
|
||||
|
||||
Juegos
Vamos al turno de los juegos 3D. Repasemos una vez más las especificaciones del Aquaris en cuanto a procesadores. Como CPU monta un Cortex A9 dual core a 1Ghz y como coprocesador gráfico, un PowerVR™ Series5 SGX. Todo ello "aderezado" con 1GB de RAM. Como véis, no son especificaciones punteras, pero sí parecen bastante decentes hoy en día. El fabricante es mediatek. No debemos nunca perder la perspectiva de lo que tenemos entre manos: se trata de un smartphone de 179 euros. Así que compararlo con terminales punteros (de la marca que sea) no resulta justo. Con todo, como veréis en el siguiente video, el Aquaris mueve con bastante soltura los últimos juegos que han salido en el Google Play... el único que he visto donde petardea es en el Real Racing 3 cuando hay bastantes objetos en pantalla. Como sabéis, hay juegos que se optimizan basándose en la potencia del terminal. Por ejemplo, en el Need For Speed Most Wanted, quizá hayáis visto en otros terminales que el suelo de la carretera está mojado y se refleja el escenario. En este caso, el juego omite esos detalles para que la velocidad sea fluída. Me parece una buena medida por parte de los desarrolladores, se pierde algo de vistosidad pero los juegos son jugables al 100% y la experiencia, buena. Aquí os dejo el video Si tenéis alguna duda o petición, adelante ![]() |
Los siguientes 15 usuarios han agradecido a jorge_kai su comentario: | ||
#6
|
||||
|
||||
Review de la cámara del bq Aquaris
![]() He de reconocer que no tenía mucha expectativas en relación a la cámara de este bq Aquaris. El hecho de ser un terminal de precio relativamente bajo, me hizo pensar que la cámara no era de buena calidad. Despúes de algunos días probando la cámara, mi opinión ha cambiado o mejor dicho, la he matizado bastante. El bq Aquaris hace buenas fotos en condiciones buenas de luz. En condiciones pobres de luz, salvo que utilicemos el flash, el resultado no será tan bueno. bq no da mucha información relativa a la cámara que monta el Aquaris, más que sobre su resolución, que es de 8MP (3264x2448). Así que es de esperar que no exista ningún tipo de sensor especial ni sistemas ópticos de estabilización. Por este motivo, tiene bastante lógica que las fotos con baja iluminación sencillamente no salgan demasiado bien. Es lo esperado. Pero vayamos por partes. Aquí tenéis un ejemplo de fotografía con bastante luz, a pesar del día gris ![]() (ver en tamaño original) La imagen resultante como véis, es bastante buena. Eso sí, el software comprime en exceso la imagen, aún activando el modo "nitidez alto"... esta foto original ocupa algo más de 700KB ![]() Una foto similar, tomada con el ONE, aún con sus 4MP, ocupa el doble ![]() Y en iPhone 5, casi tres veces más (esta también es de 8MP) ![]() Esta compresión JPEG tan alta hace que la foto se vea algo empastada. Es algo que sucede con muchas cámaras. Otro ejemplo ![]() (ver tamaño original) Mismo resultado... buena foto, bien contrastada... nuevamente mucho más pequeña que sus colegas HTC ONE e iPhone 5. También responde bien en macros ![]() (ver tamaño original) Otro ejemplo ![]() (ver tamaño original) Como véis, el efecto de desenfoque no es tan alto como con el HTC One, pero es que este juega con ventaja, su apertura es de 2, con lo cual tiene más sencillo conseguir ese desenfoque. En todo caso, como véis, el resultado es bueno. En este sentido me ha sorprendido gratamente. Vamos con cosas no tan buenas: fotos de interior con poca luminosidad y sin flash. Os pongo un ejemplo rápido ![]() (ver tamaño original) Debéis ver la imagen en grande para ver que el enfoque es malo. Si recordáis la review del ONE, tengo esta misma foto con un iPhone 5 y con el propio ONE. Esta es del iPhone ![]() (tamaño real) y esta el ONE ![]() (ver tamaño real) El iPhone 5 enfoca mejor que el Aquaris pero muestra una cantidad de ruido exagerado. El ONE gana la batalla por goleada, enfoca y muestra menos ruido. Mi intención no es, en ningún caso, comparar la cámara de un terminal que vale 170 euros como el Aquaris con otros que triplican ese precio (como el iPhone o el ONE). Así que por favor, que quede claro este punto. Las fotos de otros terminales son sólo para ilustrar mis sensaciones con la cámara del Aquaris. Otro ejemplo de situación pobre de luz ![]() (ver tamaño original) Con flash, sin duda, solucionamos el problema, siempre que consigamos enfocar correctamente, lo cual no siempre será posible al no tener luz de ayuda de enfoque. ![]() (ver tamaño original) Sobre el software, nos encontramos con las funciones esperadas: activar flash, modo escena... y luego ajustes a nivel de cámara como lo que os comentaba anteriormente de cambiar la nitidez, saturación... lo ideal es ir jugando con los parámetros hasta encontrar aquellos que más se ajusten a lo que buscamos. Conclusión sobre la cámara Sacar conclusiones siempre es complicado. En todo caso, estas son las mías y como tal, son totalmente subjetivas. La cámara del Aquaris me parece correcta. Diría incluso que buena en condiciones aceptables de luz. Por contra, con baja luminosidad, no se comporta bien, algo que podremos solucionar a medias con el uso del flash. Sin perder la referencia de que este terminal vale 170 euros, me parece que la cámara está a la altura de lo esperado. En ningún caso se puede comparar la cámara o prestaciones del Aquaris con smartphones que multiplican por 3 o por 4 su valor. Como punto de mejora posible, quizá modificar de alguna manera el nivel de compresión JPEG de las imágenes, seguro que si fuera menor, el resultado sería aun mejor. |
Los siguientes 23 usuarios han agradecido a jorge_kai su comentario: | ||
#7
|
||||
|
||||
Pantalla
Turno para la pantalla. Como hemos comentado anteriormente, tenemos una pantalla de 4,5 pulgadas, tecnología IPS, con un ángulo de visión de 178º. Su resolución es de 540x960 píxeles. Su resolución no es excesivamente alta (me viene a la memoria la última review que hice del ONE y sus 1920x1080 con casi el mismo tamaño), pero la verdad es que se ve realmente bien. ![]() ![]() ![]() Se puede decir que está a la altura del resto del hardware del Aquaris. No olvidemos que hablamos de un terminal de 170 euros. Comparando la pantalla con otros terminales como el Galasy S3 mini y el iPhone 5, esto es lo que vemos (S3 mini, Aquaris, iPhone 5) ![]() El Aquaris y el iPhone muestran unos colores algo más reales, el fondo se muestra tal y como se debería mostrar. En una toma oblicua vemos que se siguen manteniendo correctamente los colores, sin embargo el S3 mini no queda tan bien parado, muestra una tonalidad azulada diferente a lo esperado. (S3 mini, Aquaris, iPhone 5) ![]() En definitiva, la pantalla del Aquaris cumple, obviamente no es la mejor del mercado, pero diría que está por encima incluso de lo esperado. |
Los siguientes 16 usuarios han agradecido a jorge_kai su comentario: | ||
#8
|
||||
|
||||
Conclusión sobre el terminal
Me da la sensación de que bq ha acertado de lleno con este terminal. La relación calidad/precio es magnífica. Y si bien es cierto que es posible comprar terminales similares en páginas chinas e incluso a precios algo más reducidos, el hecho de tener un soporte español (y de calidad) y que el envío se realice desde España, es algo que hay que tener muy en cuenta. Desde luego yo no me arriesgaría por ahorrar 20 euros. El terminal mueve con agilidad el sistema operativo y todo funciona muy bien. Es cierto que se queda algo corto para mover los últimos juegos en 3D, pero seguramente no haya ningún terminal de 180 euros que pueda con ellos. Me ha gustado especialmente la pantalla, que como habéis visto, es de buena calidad. Y también hay que destacar el sistema de doble sim que incorpora, que si bien a muchos usuarios no les servirá para nada, para otras muchas personas esto es una bendición. Además incluye, de serie, una microsd de 32GB. Y no olvidemos, ¡es libre! ninguna operadora está detrás para ofrecérnoslo "gratis" y luego pagarlo a precio de oro ![]() ![]() Como puntos de mejora para una versión 2 del Aquaris y siempre sin perder la perspectiva de que se trata de un terminal que no pretende competir con los megaterminales de 700 euros de otras marcas, me gustaría que el objetivo de la cámara no sobresaliera de la tapa trasera. También me gustaría ver el terminal en otros colores y quizá arriesgaría algo más en el diseño. En definitiva, me parece una compra recomendada. Tenéis más información sobre el bq Aquaris en la web oficial de bq http://www.bqreaders.com/productos/aquaris.html |
Los siguientes 27 usuarios han agradecido a jorge_kai su comentario: | ||
#10
|
||||
|
||||
Buen teléfono y buena canción en el vídeo. ;)
|
#12
|
||||
|
||||
a mi me parece feo de narices.... peo me gusta que BQ se haya introducido en los smartphones
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Que significan los primeros comentarios que ponen "reservado..."?
|
#14
|
||||
|
||||
|
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a jorge_kai su comentario: | ||
#15
|
||||
|
||||
Muy buena review, a este ritmo vas a tener que cobrar por probar tantos móviles
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#16
|
||||
|
||||
a ver el de las camaras, son urgentes...
![]() |
#17
|
||||
|
||||
Excelente inicio de la review, yo también estoy espectante para ver que tal va la cámara trasera.
![]() |
#18
|
||||
|
||||
|
#20
|
||||
|
||||
Bravo por Bq!!
|
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |