#1
|
||||
|
||||
Lg optimus G mojado
Hola, mi padre ha pasado por agua su optimus g.
Ahora al arrancarlo, los auriculares se desconectan y conectan cada segundo aprox (sin conectarle ningunos) y los botones de abajo, aunque lo desconecte manualmente, se quedan conectados. Todo lo demas funciona perfectamente. Alguna sugerencia? ahora lo tengo de sujetapapeles y es una pena, ya que todo funciona excepto eso. Muchisimas gracias y un saludo |
|
#2
|
metelo en un frasco tapado hasta arriba en arroz durante 1 dia o 2
Última edición por x7mollete Día 02/04/14 a las 18:31:06 |
#3
|
||||
|
||||
Pues cuando se mojan es aleatorio lo que le pasa. Mi madre echó a nadar un Optimus Black y después no encendía, al cabo de los días encendió y funcionó perfectamente, pero se apago y ya no volvió a encender.
Si es de perdidos al río lo que yo haría: Coger un bastoncillo y limpiar el conector jack, puede que tenga algo de humedad, o restos de cal o lo que sea. Y los botones, pues ya más peliagudo, desmontalo y limpialo a ver... Eso sí, atento los próximos dias a ver como se comporta... |
#4
|
Haz lo que te comenta x7mollete metelo en arroz unos días él arroz es absorbente de humedad, y si te atreves yo le quitaría la tapa trasera quitando los tornillos de la parte de abajo y la batería para evitar cortocircuitos mientras tenga humedad, lo de los auriculares indica que aun tiene agua internamente y hace falsos contactos, y te estas jugando quedarte sin teléfono al encenderlo con humedad aun dentro.
Y esto sirve para cualquier aparato electrónico al que se le meta agua o caiga en agua dulce, lo primero que hay que hacer es quitarle la batería, si no se puede apagarlo para intentar evitar posibles cortocircuitos, dejar que se seque y antes de volver a encenderlo asegurarse que no quede humedad interna que no se vea vaho en la pantalla o cristal etc. Si cae en agua del mar ya es mas complicado habría que sumergido en agua dulce lo mas rápido posible para enjaguar el salitre y evitar que quede sal en el interior, si queda sal dentro tendrás todo el circuito y componentes sulfatados en dos días y ya no habría solución, y una vez enjaguado, seguir con el proceso explicado anteriormente. Última edición por juanfervs Día 02/04/14 a las 19:39:36 |
#5
|
||||
|
||||
Yo reparo moviles, y eso de meterlo en arroz, como maximo es un 50% eficaz y llegan a mis manos, despues de meterlos en arroz,(un galaxy mini 2,depues de eso, y aun seguia teniendo agua por la parte del pcb de la pantalla, y los contactos del conector de la bateria con color verdoso del moho) y digo como maximo maximo, yo los reparo con ultrasonidos y alcohol isopropilico, desmontado completamente, y es de averiguar, que otros tantos llegan chamuscados, por intentar encenderlos aun con restos de agua, y en la placa base, aunque el arroz haga su funcion, el agua se pega a la PCB como si de una pegatina se tratara, y el arroz no hace nada si no es tocando el PCB, asi que toca desmontarlo SI o Si
saludos Última edición por crislgga Día 02/04/14 a las 19:34:14 |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
Llevalo a una tienda que te lo desmontan y secan, si lo sigues encendiendo te lo cargarás, fijo.
|
#7
|
||||
|
||||
Muchisimas gracias a todos!!
Ya veremos como sale.. Un saludo |
Gracias de parte de: | ||
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
Herramientas | |
|
|
Hora actual: 16:56:40 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007