Tasker Para hablar de todo lo relacionado con la aplicación tasker


 
Herramientas
  #1  
Viejo 18/02/14, 18:20:07
Avatar de frimpasi
frimpasi frimpasi no está en línea
Miembro del foro
Mensajes: 263
 
Fecha de registro: ene 2012
Mensajes: 263
Modelo de smartphone: Xiaomi Mi 9T
Versión de ROM: Vanir!!!
Tu operador: Movistar
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cambiar entre governors al apagar/encender la pantalla??

Buenas. Estoy intentando realizar este trabajo automatico con Tasker, pero no consigo encontrar la manera de hacerlo. Intento automatizar la tarea de cambiar el governor del kernel, a traves de la app Trickster, cuando enciendo o apago la pantalla. Es decir, cuando enciendo la pantalla quiero que se ponga el governor Interactive (por ej) y cuando apague la pantalla pues se cambie solo a Conservative (por ej). Esto es posible o me estoy llendo de loco? XD
Gracias por la ayuda!!
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 18/02/14, 18:27:03
Avatar de Jusss
Jusss Jusss no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 713
 
Fecha de registro: ago 2012
Mensajes: 713
Modelo de smartphone: Galaxy Note 3 N9005
Tu operador: Movistar
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
Yo para cambiar uso directo de tasker En "misc" "Cpu" tenes todos los governor que soporta tu teléfono room o kernel no se cual de los tres es el que infiere jaja. Yo por ejemplo tengo que al abrir un juego me los ponga en performance al cerrar lo cambia al que estaba. Si quisieras hacerlo por estado de pantalla simplemente pones en el perfil estado pantalla encendida o apagada según quieras y pones de tarea lo que te comente más arriba
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #3  
Viejo 18/02/14, 18:31:40
Avatar de frimpasi
frimpasi frimpasi no está en línea
Miembro del foro
Mensajes: 263
 
Fecha de registro: ene 2012
Mensajes: 263
Modelo de smartphone: Xiaomi Mi 9T
Versión de ROM: Vanir!!!
Tu operador: Movistar
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por Jusss Ver Mensaje
Yo para cambiar uso directo de tasker En "misc" "Cpu" tenes todos los governor que soporta tu teléfono room o kernel no se cual de los tres es el que infiere jaja. Yo por ejemplo tengo que al abrir un juego me los ponga en performance al cerrar lo cambia al que estaba. Si quisieras hacerlo por estado de pantalla simplemente pones en el perfil estado pantalla encendida o apagada según quieras y pones de tarea lo que te comente más arriba
Muchisimas gracias, eres un crack!
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 18/02/14, 18:48:24
Avatar de mlesir
mlesir mlesir no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 2,263
 
Fecha de registro: abr 2012
Mensajes: 2,263
Modelo de smartphone: OnePlus One,BQ Edison1, GoogleChrome,
Versión de ROM: 4.4 Cyanogen
Tu operador: Pepephone
Mencionado: 36 comentarios
Tagged: 2 hilos
Frimpasi te corrijo:
Eres UNA crack...
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a mlesir su comentario:
  #5  
Viejo 19/02/14, 08:43:05
Avatar de maid450
maid450 maid450 no está en línea
Miembro del foro
Mensajes: 450
 
Fecha de registro: sep 2009
Localización: Valencia
Mensajes: 450
Modelo de smartphone: Nexus 5 / Nexus 7
Versión de Radio: Cualquiera que ponga buen Rock
Tu operador: Yoigo
Mencionado: 15 comentarios
Tagged: 0 hilos
Hace ya tiempo usé una serie de perfiles creados por un usuario de XDA para gestionar el cambio de governor del kernel como comentas usando solo Tasker, este es el hilo por si te interesa.
Recuerdo que leyendolo todo bien no me fue tan complicado de entender como parece y me funcionó bastante bien.
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a maid450 su comentario:
  #6  
Viejo 19/02/14, 15:24:00
Avatar de frimpasi
frimpasi frimpasi no está en línea
Miembro del foro
Mensajes: 263
 
Fecha de registro: ene 2012
Mensajes: 263
Modelo de smartphone: Xiaomi Mi 9T
Versión de ROM: Vanir!!!
Tu operador: Movistar
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por mlesir Ver Mensaje
Frimpasi te corrijo:
Eres UNA crack...
fallo mio
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #7  
Viejo 21/02/14, 16:30:05
Avatar de darkopro
darkopro darkopro no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 3,249
 
Fecha de registro: mar 2010
Mensajes: 3,249
Modelo de smartphone: Galaxy S3
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 5 comentarios
Tagged: 0 hilos
Una pregunta, mi móvil tiene 4 núcleos y en CPU puedo elegir 0,1,2 y 3...
Para cambiar la frecuencia en los 4 uso el 0? Porque está numeración 0,1,2,3?

Última edición por darkopro Día 21/02/14 a las 16:32:20
Responder Con Cita
  #8  
Viejo 21/02/14, 21:23:32
Avatar de mlesir
mlesir mlesir no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 2,263
 
Fecha de registro: abr 2012
Mensajes: 2,263
Modelo de smartphone: OnePlus One,BQ Edison1, GoogleChrome,
Versión de ROM: 4.4 Cyanogen
Tu operador: Pepephone
Mencionado: 36 comentarios
Tagged: 2 hilos
Ahora que veo esto de los núcleos se me ocurre una cosa ¿se podría imitar lo que hace el moto X para que se quede un solo núcleo para detectar si dices una palabra clave? Y si se puede servirá de algo (me refiero al gasto de bateria) o tiene que ser un núcleo o sistema especialmente configurado para eso?
Responder Con Cita
  #9  
Viejo 21/02/14, 23:48:28
Avatar de Caravantes
Caravantes Caravantes no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 2,200
Compra y venta: (1)
 
Fecha de registro: feb 2011
Mensajes: 2,200
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S9
Versión de ROM: Android 8
Tu operador: Lowi
Mencionado: 59 comentarios
Tagged: 4 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por darkopro Ver Mensaje
mi móvil tiene 4 núcleos y en CPU puedo elegir 0,1,2 y 3...
Para cambiar la frecuencia en los 4 uso el 0? Porque está numeración 0,1,2,3?
En muchas cuestiones informáticas se comienza la numeración por 0 para señalar al primer elemento de una serie, y creo que parte de la explicación está en la construcción binaria (base 2) de los aparatos. Por ejemplo, con dos dígitos binarios podemos tener cuatro combinaciones posibles: 00 , 01, 10 y 11. Estas combinaciones pueden usarse para referenciar a cada elemento de una serie que tenga cuatro cosas, como por ejemplo cuatro núcleos en una CPU.
00 identificará al primer núcleo, pero un 00 binario traducido a decimal es un cero: 0.
01 identificará al segundo núcleo, pero un 01 binario traducido a decimal es un uno: 1.
10 identificará al tercer núcleo, pero un 10 binario traducido a decimal es un dos: 2.
11 identificará al cuarto núcleo, pero un 11 binario traducido a decimal es un tres: 3.

Claro que podríamos referenciar cuatro núcleos usando números del 1 al 4, pero necesitaríamos emplear TRES dígitos binarios (001, 010, 011, 100) y eso es un derroche innecesario, además de otras implicaciones más complejas de explicar (y que no conozco con suficiente claridad).

El problema es similar al siguiente: en las manos tenemos diez dedos y lo normal es numerarlos empezando por el 1 y acabando por el 10. Pero ahora (por ahorrar) quieres numerarlos empleando solo un dígito para cada dedo. La solución es numerarlos del 0 al 9. En estas ocasiones, empezar a numerar por el cero significa que estás ahorrando en el número de dígitos utilizados. Como digo, es algo bastante habitual en informática, y no solo por ese motivo del ahorro en dígitos, esa es la parte más evidente según creo. Por ejemplo, en la mayoría de los lenguajes de programación, el primer elemento de una matriz es el cero: matriz(0). y eso es independiente del número de elementos que tenga la matriz.

<mode pedante-listillo off>
Responder Con Cita
  #10  
Viejo 22/02/14, 09:33:59
Avatar de darkopro
darkopro darkopro no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 3,249
 
Fecha de registro: mar 2010
Mensajes: 3,249
Modelo de smartphone: Galaxy S3
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 5 comentarios
Tagged: 0 hilos
Lo que dices tiene su lógica a la hora de programar pero, a la hora de hacer un menú, como en tasker creo que para el usuario final ¿N
o sería mejor poner 1,2,3 y 4?
Otra duda más planeo al respecto, a ver si me la podéis resolver. Cuando se hace una CPU con distintos núcleos, esta no se programa de determinada manera por ejemplo 3 para cuando está al máximo rendimiento y 1 por separado para cuando está al mínimo. También se podría hacer que los 4 trabajasen individualmente pero me refiero a que esto realmente no vendría dado por lo que dice Tasker sino en función de cómo se haya diseñado la CPU ¿Van por ahí los tiros o estoy equivocado?
Responder Con Cita
  #11  
Viejo 22/02/14, 16:36:10
Avatar de Jusss
Jusss Jusss no está en línea
Usuario muy activo
Mensajes: 713
 
Fecha de registro: ago 2012
Mensajes: 713
Modelo de smartphone: Galaxy Note 3 N9005
Tu operador: Movistar
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
Cita:
Originalmente Escrito por darkopro Ver Mensaje
Una pregunta, mi móvil tiene 4 núcleos y en CPU puedo elegir 0,1,2 y 3...
Para cambiar la frecuencia en los 4 uso el 0? Porque está numeración 0,1,2,3?
Tambie tengo esa duda en mi caso tengo dos 0 y 1 habria que subir los dos juntos, o solo uno? Siempre el 0 fue el que modifique y se notaba los cambios de rendimiento
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #12  
Viejo 22/02/14, 18:38:28
Avatar de tito_chua
tito_chua tito_chua no está en línea
Miembro del foro
Mensajes: 121
 
Fecha de registro: feb 2009
Mensajes: 121
Modelo de smartphone: Lg G3
Tu operador: Vodafone
Mencionado: 0 comentarios
Tagged: 0 hilos
Si mal no recuerdo, los procesadores de varios núcleos, no funcionan todos por igual sino que el primero de ellos se encarga de toda la faena (si no hay hardware especifico) y si hay tareas que se pueden solapar, las delega a los demás núcleos.
Esto es especialmente positivo cuando existe multitarea, de forma que el primer plano lo ejecuta el procesador "jefe" y otros procesos son delegados.
Pablo Espeso, publicó en xataka un articulo muy interesante al respecto sobre "como hacer una tortilla de patatas" con uno o varios núcleos, se puede ver Aquí.

Cita:
Originalmente Escrito por Jusss Ver Mensaje
Tambie tengo esa duda en mi caso tengo dos 0 y 1 habria que subir los dos juntos, o solo uno? Siempre el 0 fue el que modifique y se notaba los cambios de rendimiento
Esto tiene sentido si asumimos que el procesador "jefe" siempre es el que más trabaja, ya que suele ser él quien hace la faena y si puede paralelizar, pues distribuye.


Cita:
Originalmente Escrito por darkopro Ver Mensaje
Lo que dices tiene su lógica a la hora de programar pero, a la hora de hacer un menú, como en tasker creo que para el usuario final ¿No sería mejor poner 1,2,3 y 4?
Si usas una función con parámetros, siempre puedes tu hacer el clásico "-1" cuando cuando tengas que seleccionar el núcleo sobre el que vas a trabajar.

Cita:
Originalmente Escrito por darkopro Ver Mensaje
Otra duda más planeo al respecto, a ver si me la podéis resolver. Cuando se hace una CPU con distintos núcleos, esta no se programa de determinada manera por ejemplo 3 para cuando está al máximo rendimiento y 1 por separado para cuando está al mínimo. También se podría hacer que los 4 trabajasen individualmente pero me refiero a que esto realmente no vendría dado por lo que dice Tasker sino en función de cómo se haya diseñado la CPU ¿Van por ahí los tiros o estoy equivocado?
Es complicado que puedan trabajar todos los núcleos al mismo tiempo, ya que los recursos del sistema generalmente son comunes y excluyentes. ¿Y si dos programas quieren usar a la vez el teclado? ¿o el altavoz? ¿o la ram? ...

En cuanto a si la programación influye en el uso de los núcleos, sin duda, pero no viaja en solitario, para que exista una multitarea real y eficaz, deben estar de acuerdo el sistema operativo, el compilador que genera el ejecutable y la programación de la aplicación (entre otros).
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
Respuesta

Estás aquí
Regresar   HTCMania > Todo sobre Android > Otro software para Android > Tasker

Herramientas

Reglas de Mensajes
You may not post new threads
You may not post replies
You may not post attachments
You may not edit your posts

BB code is On
Las caritas están On
Código [IMG] está On
Código HTML está Off

Saltar a Foro



Hora actual: 01:01:02 (GMT +2)

Cookies settings
Powered by vBulletin™
Copyright © vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
 
HTCMania: líderes desde el 2007