#1
|
![]()
Análisis del smartphone Xioami Hongmi (Red Rice)
![]() Por cortesía de nuestros colegas de lightinthebox tenemos por aquí un Xiaomi Red Rice (también conocido como Xiaomi Hongmi) para echarle un vistazo, y si bien no es un terminal muy novedoso (lleva ya algunos meses en el mercado) sus especificaciones y precio siguen estando de actualidad. Xiaomi es, además, una marca de bastante prestigio y calidad, con lo cual nos encontraremos seguramente con un smartphone superior a la media de los productos de importación que pasan por nuestras manos. Vamos a verlo de cerca. ![]() ![]() Este es el paquete del producto ![]() Y este nuestro Xiaomi Red Rice ![]() Se trata de un smartphone grande, de 4,7 pulgadas, de aspecto rectangular, relativamente fino y ligero y con muy buen acabado. ![]() En la parte inferior, sus llamativos botones táctiles rojos, que ya se han convertido en una seña de identidad. ![]() ![]() Como comentábamos, es bastante fino, si bien hoy en día practicamente todos los smartphones lo son. El volumen y botón de encendido se encuentra en un lateral. Los botones están muy bien ensamblados, no crujen ni bailan. ![]() Tenemos la entrada microusb en la parte inferior ![]() La trasera es bastante elegante, de color gris, ligeramente curvada, donde sólo destaca la cámara y el pequeño altavoz en la parte superior y el logo de Xiaomi en la parte inferior. ![]() ![]() Os dejo un breve video ![]() Vamos a encenderlo. Como hemos comentado, la pantalla es de 4,7 pulgadas, con panel IPS y resolución 1280x720. ![]() Se ve fantástica bajo cualquier ángulo, gracias a las bondades del panel IPS. ![]() ![]() Podemos compararla con otros smartphones, en este caso un iPhone 5S. ![]() Ninguja queja en relación a la pantalla, está a la altura de lo esperado. ![]() Hablemos del procesador. Este Xiaomi Red Rice cuenta con un quad core de mediatek, el MT6589T, a 1.5Ghz y como GPU, un PowerVR SGX. Se trata por tanto de una configuración bastante potente con la que no tendremos muchos problemas para mover con soltura cualquier juego actual. He probado un par de ellos exigente y como veréis, funcionan estupendamente. En youtube tenéis muchos más ejemplos, os dejo un video interesante que he encontrado donde también aparecen varios juegos Estas son las puntuaciones de los dos benchmarks principales Antutu: 15845 ![]() Quadrant: 4749 ![]() ![]() La cámara me ha dejado un buen sabor de boca. La trasera es de 8MP y el resultado es muy bueno con buena iluminación. Las fotos muestran bastante detalle y no hay excesiva distorsión ni zonas empastadas. ![]() (ver tamaño original y calidad 10/12) ![]() (ver tamaño original y calidad 10/12) ![]() (ver tamaño original y calidad 10/12) ![]() En este Xiaomi Red Rice viene instalado de serie MIUI, que como sabéis es el firmware que Xiaomi instala en sus smartphones. Personalmente me resulta llamativo y más atractivo que el Android original, aunque sobre gustos no hay nada escrito. En todo caso, lo mueve con una soltura estupenda. Es importante señalar que el aparato viene en inglés y chino unicamente como idiomas preinstalados, aunque imagino que será muy sencillo instalar cualquier otro así como instalar cualquier otra ROM que no sea MIUI. Del mismo modo, no incluye Google Play, sino su propia tienda de aplicaciones (Xiaomi Market), pero tardaremos 5 minutos en instalarla. Incorpora 1GB de RAM y 4GB de almacenamiento, así que será fundamental hacernos con una buena tarjeta microsd. Tiene RadioFM y GPS. La recepción wifi es buena, similar al de otros smartphones de su misma categoría. Funciona correctamente a unos 10 metros del router con un par de muros entre medias (wifi a 2Ghz) ![]() ![]() Sin lugar a dudas este Red Rice es un buen producto. No apreciamos puntos negativos importantes y el conjunto, en general, es notable. Tanto la pantalla como el procesador o la cámara están a muy buen nivel. El aspecto es otro punto a destacar, personalmente me parece agradable a la vista y además se muestra compacto y bien ensamblado, algo que no siempre sucede. Como comenté anteriormente, es importante tener en cuenta las características especiales del software instalado (MIUI, idiomas, market), pero con una breve puesta a punto inicial tendréis un teléfono sobresaliente a un buen precio. ![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
![]() ![]() |
Tema Cerrado |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
Herramientas | |
|
|
Hora actual: 06:33:02 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007