![]() |
|
ROMs y desarrollo HTC Desire ROMs y desarrollo HTC Desire |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
Pasos a seguir para calibrar vuestras baterías
Para todos los que tenéis problemas con la duración de la batería, en Xda-developers han publicado una solución que pasa por calibrarla. En la web de Xda , aquí , la gente está bastante contenta con los resultados. Vosotros diréis.
=====FIN DEL POST INCIAL===== Añado esto, una manera mejor de calibrar la bateria, mejor explicado por supuesto: GRACIAS A NUESTRO COMPI: NECRI GRACIAS A LOS DOS. Última edición por Perecoba Día 23/08/10 a las 00:09:56 Razón: Actualizado |
Los siguientes 9 usuarios han agradecido a Perecoba su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
La forma más correcta de calibrar la batería consiste en hacer wipe de battery stats cuando la batería está a tope y dejar que se agote casi completamente de forma normal. No es bueno cargar la batería a tope amenudo, de la misma forma que no es bueno dejar que se agote completamente.
Calibrar la batería, al contrario de lo que dicen algunos por ahí, no hace que tenga más capacidad. El proceso de calibrar la batería pasa por wipear el archivo que guarda los stats. Para el sistema de celdas de las baterías de ion-litio (como la del HTC Desire) no es demasiado bueno cargarlo de esa forma. Haced lo que queráis, pero estáis avisados. Aunque evidentemente la intención es buena y lo que queréis es compartir algo con todos, id con cuidado los que ponéis estos "tutoriales" porque podéis llevar a gente a tener problemas. EDITO: Si usáis el buscador, encontraréis un artículo muy bueno que habla sobre este tipo de baterías. Si no recuerdo mal fue Fozzy quien lo colgó para, entre otras cosas, evitar que la gente tuviera esta clase de conceptos erróneos. EDICION 2: Ahora ya es otra cosa. El tutorial comienza con: "Este tutorial es para todos aquellos que, como yo, hayáis notado una gran reducción del tiempo de vida de la batería en vuestros smartphones Desire / Nexus One tras haber estado trasteando con ROMs." Así pues, este nuevo tutorial sí es una buena forma de aprovechar al 100% nuestra batería si estaba mal calibrada. La solución propuesta en xda no. Un saludo y gracias por el cambio ![]() Última edición por Broquen Día 23/08/10 a las 15:27:49 |
#4
|
||||
|
||||
Léete los dos posts...
|
#6
|
||||
|
||||
El calibraje hace que el porcentaje de la batería o los widgets muestren la cifra correcta de la carga restante.
De todas formas, hay gente que confunde el concepto y supone que calibrar hace algo así como que la batería sea capaz de cargar a su máxima capacidad... Nada más lejos de la realidad. |
#7
|
Precisemos.
Si calibras la batería no vas a conseguir que esta doble su capacidad, pero si que conseguirás que no se produzcan "saltos" al mostrarte el porcentaje de batería que te queda. Si no tienes la batería calibrada los valores de los porcentajes que te muestra son erróneos y parece que la batería gasta más de lo que realmente gasta y que te dura menos de lo que realmente te dura. Si visitas el enlace que he puesto en el primer post podrás ver que la mayoría de la gente que ha realizado el proceso está satisfecha con los resultados obtenidos y la batería "les dura" más. Les dura más no porque aumente la capacidad de carga sino porque los valores que les muestra ahora son más reales y no cargan la batería cuando esta todavía tiene más carga de la que muestra. Personalmente a mí la batería me dura un día entero. Utilizo el teléfono, navego, uso GPS, actualizo widgets de diversos correos, bolsa, friendsterm, feeds, tiempo, hoy en historia... No tengo ninguna conexión limitada y no utilizo task killers; me parece inútil en un android y una sinrazón en la Desire. Con este uso un día de batería me parece razonable. |
#8
|
|
Cita:
Hola Broquen "Tutorial" ninguno. Es simplemente un enlace a un artículo de una página de referencia en el mundo HTC. Evidentemente no es la biblia y no todo lo que se publica en ella va a misa, pero si visitas el enlace verás que la mayoría de comentarios son favorables al proceso. Cuando una persona piensa, acertadamente o no, que tiene un problema con la duración de su batería lo que necesita son respuestas a este problema y lo que enlazo en mi post es una de estas respuestas. Referente a los problemas que citas fíjate que recomiendan hacer el proceso una sola vez, no cada semana. No creo que debamos ser extremistas, ni el proceso es la panacea para que la batería te dura una semana ni haciendo el proceso te explotará la Desire. En definitiva, que cada cual se informe y decida sobre si lo aplica o no. Última edición por Perecoba Día 18/08/10 a las 11:14:27 |
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
Cita:
Saludos. |
#10
|
Pues si alguien los prueba que cuente sus impresiones.
|
#11
|
||||
|
||||
Como ya dije en mi post, cada uno que crea y haga lo que quiera, por supuesto.
Podéis probarlo o no probarlo, pero hay riesgo de oxidación en las celdas de la batería si subís el voltaje haciendo este proceso de sobrecarga. Perecoba, como ya dije, tu intención seguramente es buena. Pero después de haber dicho que ese método no es correcto y que no es bueno para la batería, esperaba que al menos antes de contestarme te hubieras informado un poco. Si no por ti, por la gente que puede leer tu post y seguir tus consejos sin saber bien qué es lo que está haciendo (a veces aquí decir xda es sinónimo de "esos son los que saben", cuando son una comunidad igual que nosotros y hay quien sabe y quien no sabe, como en todas partes). En definitiva y para no enrollarme más, las baterías de Ion-Litio cargan hasta que dan un voltaje determinado. El circuito de protección se encarga de que no superen su límite saludable y les proporciona una protección de unos 0,05v por celda. Más allá (haciendo cargas como la que se describe en ese hilo de xda) perjudicamos la vida de la batería en el mejor de los casos. Si queréis informaros un poquito mejor sobre este tema, mirad la página de http://www.batteryuniversity.com (está en inglés, pero podéis tirar de traductor de google). Y bueno, que realmente me da igual, mi intención sólo era informar. A mí me dijeron que fumar es malo y llevo 20 y pico años fumando... Un saludo. EDITO: No hace falta que me contestes. Doy la cuestión por zanjada, al menos por mi parte. Sólo quise aportar algo de luz al tema y no tendría sentido darle más vueltas. Última edición por Broquen Día 18/08/10 a las 13:23:57 |
#12
|
Como se hace un wipe battery ?, no Lo encuentro entrando en el recovery como dice el otro método, soy Orange branded sin rootear
|
#13
|
||||
|
||||
Para hacer wipe battery tienes que tener la desi root. Entra en el recovery dentro del modo advance y ahi lo tienes. Saludos
|
#14
|
||||
|
||||
Cita:
mount -a rm /data/system/batterystats.bin |
#15
|
Calibraje de Bateria con Whipe
Subido a post principal.
Última edición por vvaleta Día 22/08/10 a las 19:33:43 Razón: Subido a post principal. |
#16
|
||||
|
||||
Ya salió un post sobre esto, pero gracias. Seguro que te viene frozzy ahora a decir que busques en el foro antes.
|
#17
|
|
Cita:
No os preocupéis, nunca volveré a postear nada. Esto en vez de un foro parece una biblioteca donde no puedes hacer mas que leer. |
#18
|
||||
|
||||
Gracias x tomarte tu tiempo posteando y traduciendo, seguro que es de gran ayuda para otros compañeros...
|
#19
|
|
Cita:
Leer también, porque ya hay respuestas a muchas de las preguntas que se hacen y también es algo frustrante tener que repetir lo mismo cuando incluso ya está respondido 3 o 4 veces en el mismo post. Por cierto, lo de la batería viene mejor en el post que tu has puesto que en que rondaba por ahí. Gracias por el aporte. |
|
#20
|
|
Cita:
Pues creí que seria útil, ya que no son 1 ni 2 los que tienen problema de batería, y quería compartirlo. Sois así todos en el foro? Porque esto es para irse de aquí. |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
Herramientas | |
|
|
Hora actual: 20:50:23 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007