|
||
#1
|
||||
|
||||
Duda sobre aplicaciones en xiaomi.
Veréis actualmente tengo un nexus 4, pero yo los teléfonos los suelo cambiar todos los años, tengo claro que quiero esperar a ver que muestra Google con el Nexus 5 pero siento una enorme curiosidad por los xiaomi debido a que todo el mundo dice que una vez pruebas miui no quieres otra cosa, y la verdad es que el mi3 me tiene enamorado...
Y ahí viene mi duda, por probar, le he puesto una rom miui al nexus 4, visualmente me encanta, fluido, interfaz preciosa, etc, pero me he dado cuenta de que aunque es Android, no tiene market Android ni usas cuenta Gmail, tiene su propio market con cuenta xiaomi por lo que en definitiva, no es un Android como tal, que ocurre con el tema de las aplicaciones? No puedes tener las mismas que en cualquier otro Android? No puedes sincronizar tus contactos o copias de seguridad de una cuenta Gmail? No se si seria únicamente cosa de la rom o es cosa de miui en general, pero me he perdido un poco y finalmente he vuelto a aosp, a ver si alguien sabe ponerme un poco al día, gracias!. |
|
#2
|
||||
|
||||
e este paso va a haber un tema por cada caracteristica de el mi3
![]() ![]() asi que cuando salga la version de miui en español solo deberas flashear ese Zip y fin del cuento es probable que la misma tienda lo haga pero sino tampoco es algo de el otro mundo es mucho mas facil que cambiar rom que veo que ya lo hiciste |
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
e este paso va a haber un tema por cada caracteristica de el mi3
![]() ![]() asi que cuando salga la version de miui en español solo deberas flashear ese Zip y fin del cuento es probable que la misma tienda lo haga pero sino tampoco es algo de el otro mundo es mucho mas facil que cambiar rom que veo que ya lo hiciste ![]() |
#5
|
||||
|
||||
La que yo instale no traía playstore si no un market alternativo, y quiero saber si comprando un xiaomi tienes acceso al market de Google desde que lo sacas de la caja. Si mi cuestión fuera en torno a roms no preguntaría en el hilo oficial de xiaomi, si no de la propia rom, he nombrado la rom para saber si es algo común de todas las miui o solo algo de la que yo he instalado. Última edición por alcaxofacosmica Día 18/09/13 a las 11:53:14. |
#6
|
||||
|
||||
A ver, lo mismo no hemos concretado explícitamente, pero creo que se entiende.
Los Xiaomi llevan MIUI. A todas las ROMs MIUI, como a cualquier otra, se les pueden instalar las gapps. Dependiendo de la tienda donde lo compres, te vendrán instaladas de serie o tendrás que hacerlo manualmente, pero no tiene más complicación. Todo teléfono Android puede llevar las gapps. |
#7
|
||||
|
||||
Repito que no pregunto por la rom, pregunto por un xiaomi de serie, si trae las gapps ya, mi cuestión va dirigida a la compra de un xiaomi en vez de un nexus.
La que yo instale no traía playstore si no un market alternativo, y quiero saber si comprando un xiaomi tienes acceso al market de Google desde que lo sacas de la caja. Si mi cuestión fuera en torno a roms no preguntaría en el hilo oficial de xiaomi, si no de la propia rom, he nombrado la rom para saber si es algo común de todas las miui o solo algo de la que yo he instalado. ![]() ![]() |
#8
|
||||
|
||||
Si te has descargado la última versión de la ROM, la 3.9.6, desde miui.es traducida al castellano, ya te vendrá con las Gapps instaladas. También viene con las apps propias de Xiami, pero es tan sencillo como desistalarlas o congelarlas con el Titanium.
Los xiamis de serie tengo entendido que vienen con la ROM oficial en inglés y en castellano. En algunas tiendas chinas cuando lo compras tienes la opción de que ellos mismos le instalen la versión en castellano (la publicada en miui.es), y por tanto ya tendrás las Gapps instaladas
__________________
![]() |
#9
|
||||
|
||||
Yo no te se decir exactamente pero con una tablet china que tuve era imposible instalar cualquier gapps o el market... Decía que no era compatible con el dispositivo.
Espero que con este no suceda lo mismo |
#10
|
||||
|
||||
Las gapps de las que se está hablando aquí no se instalan con el instalador, hay que flasearlas igual que una ROM.
|
#11
|
||||
|
||||
muy fuera de lugar la verdad el comentario y poco util para el tema muchas tablets chinas(de las chinas de verdad que no tienen marca conocida) no tienen desarrolladores y menos codigo libre con el que trabajar no tienen un método de root y por tanto tampoco una recovery que es el principal problema por el cual no tienen gapps como la play store eso es 100% seguro que no pasa en el xiaomi
|
#12
|
||||
|
||||
muy fuera de lugar la verdad el comentario y poco util para el tema muchas tablets chinas(de las chinas de verdad que no tienen marca conocida) no tienen desarrolladores y menos codigo libre con el que trabajar no tienen un método de root y por tanto tampoco una recovery que es el principal problema por el cual no tienen gapps como la play store eso es 100% seguro que no pasa en el xiaomi
![]() Por si te interesa la tablet era una prixton... |
#13
|
||||
|
||||
Haber para los listillos que saben de todo, solamente aporto un dato, en ningun momento afirmo que con xioami suceda lo mismo, el que parece estar fuera de lugar eres tú, que para aportar eso mejor te lo ahorrabas...
Por si te interesa la tablet era una prixton... ![]() ![]() ![]() ![]() y la marca prixton en mi vida la habia oido ![]() weno ya me entretuve un rato suerte con el tema ya esta todo explicado ![]() |
#14
|
||||
|
||||
yo no tengo ni idea de flashear ,ni rootear ,ni nada de eso ,entonces no tendre el playstore en el xiaomi mi3????
|
#15
|
||||
|
||||
A ver, depende de cómo lo envíe la tienda, lo tendrás preinstalado o no.
En el caso de que no las traiga, será tan fácil como descargar un archivo de Miui.es , ponerlo en la memoria del teléfono, y darle a instalar desde la aplicación Updater que viene en la propia ROM. No es más difícil que configurar el tono de llamada o ver una pelicula en el movil. |
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |