![]() |
|
ROMs y desarrollo Xperia U ROMs y desarrollo Xperia U |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Acerca del CWM...
Hola, veréis, tengo un par de dudas acerca del CWM, he visto que hay varios posts y comentarios, pero me estoy liando un poco y me gustaría que me comentáseis sobre ello:
-¿Qué es el CWM Recovery y para qué sirve? -¿Cómo se puede instalar? ¿Y darle uso? -¿Cuáles son los requisitos necesarios? -¿Existe algún riesgo? -¿Se puede desinstalar? Si me surge alguna duda más ya os la comentaré, soy muy escéptico con esto ![]() Enviado desde mi Sony Xperia U usando Tapatalk. Última edición por Ultracity Día 20/10/12 a las 14:41:23 |
|
#3
|
||||
|
||||
Perdona, se me fue el Tapatalk
![]() Actualizado, mis disculpas. Enviado desde mi Sony Xperia U usando Tapatalk. |
#4
|
||||
|
||||
usando un poco google o el buscador tendrias las respuestas, pero bueno, hay van algunas
-¿Qué es el CWM Recovery y para qué sirve? El recovery es una parte del sistema que entra en funcionamiento antes de la propia rom desde una partición de la memoria interna del dispositivo. Al entrar en funcionamiento antes que la rom que inicializa el sistema operativo propiamente dicho, podremos entrar en este recovery para modificar precisamente la rom instalada. Mediante el cambio del recovery oficial por otro modificado, como es el caso del recovery de ClockworkMod, las opciones disponibles para utilizar se expanden casi hasta el infinito. Podemos navegar por la memoria del terminal, por la SD, elegir archivos .zip estén donde stén, formatear la SD o la memoria interna del terminal, hacer wipes (borrados de datos) en caché, o dejarlo tal como venía de fábrica, etc… extraido de http://actualidadg.com Por ejemplo, hay veces que para instalar algo, en el tutorial te dice, mete este archivo en tal carpeta, mete este otro en tal carpeta... Si alguien lo compila en un archivo zip con la estrucutra de carpetas que debe, simplemente lo flasheas desde el recovery y cada cosa va a su sitio -¿Cómo se puede instalar? ¿Y darle uso? http://www.htcmania.com/showthread.php?t=469331 -¿Cuáles son los requisitos necesarios? ser root -¿Existe algún riesgo? si no recuerdo mal, problema si te quedas sin bateria flashearlo, probablemente, o supongo que meter uno que no debas. vamos, riesgos hay, pero siendo precavido... -¿Se puede desinstalar? es una mejora del sistema, asi que solo le veo sentido si quieres dejarlo tal cual de fabrica para por ejemplo enviarlo al SAT. Pero poder,supongo que se podra... espero te quite algunas dudas |
Gracias de parte de: | ||
#5
|
|
Cita:
-Requisitos son tener ics y ser root, simplemente. -Para nada, es como hacerse root, el riesgo luego viene al instalar diferentes customs roms. -Claro que puedes, vuelves a flashear con flashtool y listo. Si me he equivocado en algo que alguien me corrija, espero haber sido de ayuda. |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
Muchas gracias, me guío más por vuestras respuestas que por lo que descubro yo mismo, en seguida me pongo manos a la obra.
Gracias por vuestro tiempo. Enviado desde mi Sony Xperia U usando Tapatalk. |
#7
|
||||
|
||||
Me descargo el del link que me habéis puesto mismamente, ¿no?
Enviado desde mi Sony Xperia U usando Tapatalk. |
#8
|
Si, aunque mejor el de akiles que viene en español
Enviado desde donde no te importa sepa Dios como. |
#9
|
||||
|
||||
Cita:
¿Es igual de válido? Gracias! |
#10
|
||||
|
||||
Cita:
Por cierto lo del primer post, no te tienes q disculpar, suponia que te habia pasado algo pero me hizo gracia jajaja Enviado desde mi ST25a usando Tapatalk 2 |
#11
|
||||
|
||||
Cita:
|
#12
|
||
Cita:
Cita:
|
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Pero entonces el CWM que hay que descargar es el puesto por mmachote y Akiless aporta su forma de hacer root, ¿cierto?
|
#14
|
|
Cita:
con eso dos tienes todo lo necesario y ademas son los métodos mas fáciles para hacerlo |
Gracias de parte de: | ||
#15
|
|
Cita:
Enviado desde donde no te importa sepa Dios como. |
#16
|
||||
|
||||
Os estais liando con los enlaces jaja. Lo de akiless en español es el metodo para ser root y el enlace que te han puesto en la primera explicacion es el del recovery.
|
Gracias de parte de: | ||
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
Herramientas | |
|
|
Hora actual: 10:16:07 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007