![]() |
|
ROMs y desarrollo Gemini Apside ROMs y desarrollo Gemini Apside |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Herramienta de flasheo para novatos
Hola a todos, como sabéis Flecky lleva regalándonos packs preparados para cambiar el recovery de nuestra tableta.
Como haréis todos cargo, pues nadie ha nacido experto en nada -bueno algunos en dar por culo, pero ese es otro tema ![]() Bueno, he decidido probar a hacer un guión -script- para que no haya que pensar mucho para hacerlo. Para incorporar los nuevos recoveries preparados por flecky, para reflashear la Stock Rom, etc., sirve este engendro que he preparado. Permite lo siguiente: 1.- flashear la Stock Rom que elijáis 2.- flashear la Stock Rom con posibilidad de cambiar posteriormente el recovery de entre los siguientes: - El original de NVSBL3.- Si se ha flasheado la Stock Rom con posibilidad de cambiar el recovery cambiarlo por los anteriores a capricho sin tener que reflashear -por tanto perder todo-. Instrucciones: A) Windows: Ver el post dedicado a WindowsDescarga: http://dl.dropbox.com/u/7476509/htcmania/gaftn.zip Última edición por Manolo55 Día 25/11/12 a las 12:53:56 |
Los siguientes 10 usuarios han agradecido a Manolo55 su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Instrucciones Windows
- Bajaros una ROM oficial y descomprimirla - Una vez dentro, renombrar los siguientes archivos: recovery.img ---> (NVSBL)recovery.img- A continuación bajaros el pack de nuevos recoveries de Flecky de aquí: http://www.nvsbl.es/soporte/privado/...23-11-2012.rar - Descomprimirla e introducir su contenido en la carpeta descomprimida de la ROM oficial - En la carpeta que habéis descomprimido la ROM y el pack de recoveries de Flecky cread un archivo de texto llamado gaftn.bat. Copiad dentro el código citado dentro y guardad. Una vez hecho eso, vais a la carpeta y ejecutad gaftn.bat y pista. Si es mucho trabajo crear el archivo... podéis descargarlo de aquí: http://dl.dropbox.com/u/7476509/htcmania/gaftn.zip Cita:
![]() Obviamente es claro, elegimos el recovery que nos interese, y luego pasa a otro menú: ![]() La opción 1) permite flashear la ROM oficial, o similar, como la bielorrusa tal y como viene de fábrica. La opción 2) permite flashear la ROM oficial, o similar, com la bielorrusa, con el recovery que se quiera, NVSBL, CWM o Touch pero dejando espacio suficiente para que pueda cambiarse el recovery a capricho -lo cual no permite la opción 1) La opción 3) permite flashear solamente el recovery seleccionado en el primer menú. Última edición por Manolo55 Día 25/11/12 a las 12:50:21 |
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a Manolo55 su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
Instrucciones Linux
- Bajaros una ROM oficial y descomprimirla - Una vez dentro, renombrar los siguientes archivos: recovery.img ---> (NVSBL)recovery.img- A continuación bajaros el pack de nuevos recoveries de Flecky de aquí: http://www.nvsbl.es/soporte/privado/...23-11-2012.rar - Descomprimirla e introducir su contenido en la carpeta descomprimida de la ROM oficial - En la carpeta que habéis descomprimido la ROM y el pack de recoveries de Flecky cread un archivo de texto llamado gaftn.sh. Copiad dentro el código citado dentro y guardad y le dais permiso de ejecución. Una vez hecho eso, vais a la carpeta y ejecutad gaftn.sh - .gaftn sh o sh gaftn.sh - y pista. Si es mucho trabajo crear el archivo... podéis descargarlo de aquí: http://dl.dropbox.com/u/7476509/htcmania/gaftn.zip Cita:
![]() Obviamente es claro, elegimos el recovery que nos interese, y luego pasa a otro menú: ![]() La opción 1) permite flashear la ROM oficial, o similar, como la bielorrusa tal y como viene de fábrica. La opción 2) permite flashear la ROM oficial, o similar, com la bielorrusa, con el recovery que se quiera, NVSBL, CWM o Touch pero dejando espacio suficiente para que pueda cambiarse el recovery a capricho -lo cual no permite la opción 1) La opción 3) permite flashear solamente el recovery seleccionado en el primer menú. Última edición por Manolo55 Día 28/11/12 a las 12:08:54 |
#4
|
||||
|
||||
EXPLICACIÓN DE LA COSA ESTA
Introducción
Cómo funciona el engendro Previo: Funcionamiento de nvflash Nvflash es una herramienta para flashear nuestra tableta entre muchas otras. Coge una serie de archivos y los mete en la tableta. De entre los archivos que coge está el recovery. Buscará un archivo llamado recovery.img. Se le puede ordenar que flasheo todo o una parte. Así para flashear:- Todo: ejecuta el "la orden" flashosNo es exactamente así, es una explicación estilo compadre que puede valer. Previo: Distintos recoveries Podemos tener una serie de recoveries distintos, por ejemplo:(nvsbl)recovery.imgPara que flashee nvflash uno u otro basta cambar el nombre de cualquiera de ellos a recovery.img y ejecutar nvflash. Funcionamiento 1.- Presenta un menú que nos da a elegir de entre varios recoveries a flashear más la opción de salir. Si te equivocas de opción te dirá que lo intentes de nuevo. ¿En qué está escrito? Hay dos versiones, una para windows, y otra para linux. El lenguaje de scripting "natural" y "nativo" de Microsoft es el batch. En linux la cosa es más complicada porque es mucho más potente y hay varios "naturales" y "nativos"... en este caso es usado bash, el más usuarl. Y como los ordenadores no piensan hay que decírselo todo con absoluta precisión y detalle. ¿Es necesaria esta explicación? Las definiciones y explicaciones generales al que sepa de qué va, le sobran, al que no sepa nada, le puede resultar curioso, aburrido, etc., pero no hace daño. Ejercicio: MODIFICAR SCRIPT PARA AÑADIR UN NUEVO RECOVERY A) WindowsB) Linux Supongamos que tenemos el guión o script para linux y nos han pasado un nuevo recovery . ¿Cómo modificaríamos el código para incorporarlo?Fácil.Consideraciones:A diferencia del acaso anterior en linux (bash) no tendremos secciones sino funciones. Las funciones que hay que modificar son MENU1 y crear una nueva función para el nuevo recovery como TOUCHRECOVERY6014, ya hecha que podemos llamar como queramos, por ejemplo QTCRECOVERY10. Aprovecharemos la función "preconfigurada" EXTRARECOVERY1 . No es lo mismo pero práctamente es análogo al caso de la modificación del script para Windows. NOTA MUY IMPORTANTE EN LINUX: En linux distinguir entre mayúsculas y minúsculas es muy importante, crítico. Por ejemplo, si escribo cp '(QTC1)recovery.img' recovery.img renombrará recovery.img a (QTC1) recovery.img pero, sin embargo, si escribo CP '(QTC1)recovery.img' recovery.img o cp '(qtc1)recovery.img' recovery.img el programa no funcionará porque se hará un error. Así que una recomendación, fijaros cómo renombráis los nuevos recovery, por ejemplo:Ejercicio: MODIFICAR SCRIPT PARA ELIMINAR UN RECOVERY Eliminar opciones es aún más fácil... Ver el caso anterior y deshacerlo. No hay que escribir nada más que # en bash y REM en Batch ![]() Última edición por Manolo55 Día 29/11/12 a las 09:30:46 |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Manolo55 su comentario: | ||
#5
|
||||
|
||||
Estos guiones o scripts, pueden ser utilizados por cualquiera, sin embargo están pensados más para "empaquetadores" de "golosinas".
Si alguien quiere bajarse una ROM oficial, meter unos recoveries, e insertar los guiones o scripts y distribuirlo todo junto... el destinatarios sólo tiene que ejecutar gaftn.bat -en Windwos- o ./gaftn.sh -en linux- y fuera. Además están escritos un poco "simples", es decir, se pueden hacer más "elegantes" y compactos pero entonces no son fáciles de entender y modificar, y como se puede ver están hechos para añadir más "recoveries" sin esfuerzo. Bueno, espero que le sirva a alguien. (Si no hay ningún error "FIN") Saludos. P.D.: Y que yo sepa no hay error. Aquí se pueden descargar: http://dl.dropbox.com/u/7476509/htcmania/gaftn.zip Última edición por Manolo55 Día 25/11/12 a las 12:52:56 |
Los siguientes 11 usuarios han agradecido a Manolo55 su comentario: | ||
#6
|
Gran trabajo Manolo55. Gracias
|
Gracias de parte de: | ||
#7
|
Excelente, Manolo. Un gran trabajo y una gran ayuda. ¡¡ Y además funciona !!
![]() ![]() Yo te sugeriría, poner en el encabezamiento de los post de cada uno de los script, cual es para Windows y cual para Linux para que la mayoría de los usuarios lo tengamos claro (aunque ya se deduce por la extension del archivo "gaftn"); pero para los mas novatos ayudará. Por ejemplo "Instruciones para XXXX" (Win o Linux) Un saludo Última edición por vipzara Día 25/11/12 a las 11:26:51 |
Gracias de parte de: | ||
#8
|
||||
|
||||
Cita:
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#9
|
Ah... me gusta tu dedicatoria : To my poles (I'm not married, so I cannot write to my wife. What a pity.
![]() ![]() ![]() |
#10
|
||||
|
||||
Cita:
![]() ![]() |
#11
|
|
Cita:
![]() ![]() ![]() ![]() |
#12
|
Muchas Gracias por el curro, gran trabajo. Esto hace mucho más fácil esta tarea para los que no somos tan expertos.
|
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Genial trabajo Manolo55, un 10 !!!
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#14
|
Gracias Manolo55 Buen trabajo
![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#15
|
||||
|
||||
Menudo curro que te has pegado Manolo, decirte que funciona de p...a madre la de Windows.
He vuelto ha flashear la tablet al completo solo para probarlo y de cine. Tambien te agradezco toda la explicacion, cuando hago una cosa me gusta me gusta saber como y porque se hace con lo cual es muy de agradecer todo el curro de la explicacion, no se de donde sacas el tiempo ![]() De todas formas, entiendo que es mas para desarrolladores dado que tendria que hacer la operacion en cada paquete NVflash que recibamos ¿no? Un saludo Última edición por mongmong Día 27/11/12 a las 00:05:53 |
Gracias de parte de: | ||
#16
|
Perfect! Hacia falta, sobre todo lo de flashear solo un recovery. No sabes lo bien que me viene para no andar recordando (y husmeando flash.cfg) cada vez que tengo que volver a stock porque la he liado
|
Gracias de parte de: | ||
#17
|
||||
|
||||
Cita:
Pero, por ejemplo, para los vagos, como yo, que me cuesta probar cosas, porque yo uso la tablet, y flashear, meter un par de cosas que entre pitos y flautas son 3 Gb que hay descargarse pues como que da pereza -y eso de los nandroid falla más que una escopeta de feria- pues oye probar todos los recoveries es más cómodo así. Renombras todos los recoveries una vez, y ya sólo probar es darle al botón. Y facilitarle la cosa a la gente es importante, en primer lugar para los cocineros. Date cuenta que los cocineros necesitan que la gente pruebe y detecte fallos, lo cual es un trabajo en sí mismo, si tienen cosas para que probar cueste lo menos posible ganamos todos. Además esto es muy flexible y puede ampliarse fácilmente para todo. Por ejemplo se podría hacer un menú que te propusiera bajarte la herramienta de rootear... En windows sería tan sencillo como "programa de descarga" url de descarga. Por ejemplo wget http://sitiodedescargaenroutador y que se instale instaldor.exe y que se ejecute rooteador.exe Se podría hacer otro menú si hubiera varios bootloader. Etc. La estructura es similar y en unos minutos estaría hecho. |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a Manolo55 su comentario: | ||
#18
|
Tenemos stickies!
|
#19
|
||||
|
||||
|
#20
|
Las chinchetas, tanto en este hilo como en el del recovery de flecky, que ya estan puestas pa que no se pierdan los hilos en el subforo
![]() |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
Herramientas | |
|
|
Hora actual: 00:17:45 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007