#1
|
||||
|
||||
Duda Tarjeta SD
Hola,
¿Alguien ha probado a usar una tarjeta SD o SDHC externa? ¿Funcionan bien, y hasta qué tamaño? Es que no encuentro en las especificaciones si hay una limitación o no. De todas formas, mi duda es la siguiente: usando una tarjeta SD externa, tendrás un espacio de almacenamiento de 8 GB (el interno de la Kepler) más el de la tarjeta, o solo el de la tarjeta? A alguien le parecerá una duda chorra, pero es que como el almacenamiento interno está en /sd_card me ha entrado la duda. Y es que esto puede que haga decidirme entre comprar una tarjeta SD de 8 GB, o de 16 GB. Gracias y saludos! |
|
#2
|
||||
|
||||
Cita:
A la práctica yo lo he probado con una micro SD de 2gb, y sólo me reconoce la de 2gb, los 8gb internos desaparecen. No sé si habrá que tocar o actualizar algo, pero en un principio me pasa éso. A ver si alguien más comenta lo que hace. saludos |
#3
|
||||
|
||||
El limite no se cual es,yo tengo una de 8gb y se suma con la interna.Cuando conectas la tablet por usb te abre las 2 memorias para que puedas meter lo que quieras en la que prefiereas.Y usando el es explorador tambien puedes meterte en las 2 para ver lo que te apetezca.
|
#4
|
||||
|
||||
Cita:
Saludos! |
#5
|
Acabo de recibir la microsd de 32 Gb que pedía la semana pasada. En cuanto pueda os comento que tal.
|
#6
|
Según me parece haber leido en el blog oficial de BQ, cuando pones una tarjeta externa, sustituye a la memoria de 8gb que viene dentro. Y habría que copiar todo el contenido a la que acabas de meter, porque muchas aplicaciones que hayas movido igual dejan de funcionar o desaparecen.
|
#7
|
Doy fe de lo que dice caballero. Acabo de instalar la microsd de 32 gigas y aunque se puede comprobar la capacidad tanto de la memoria interna como de la sd desde el menu ajustes, luego no es posible acceder a su contenido, salvo que desactives la tarjeta. Cosa rara porque en mi galaxy esto no pasa. Supongo que con una actualización lo solucionarán.
|
#8
|
||||
|
||||
Cita:
|
#9
|
||||
|
||||
ES tal y como explica NBRujado, con el explorador puedes acceder a la memoria interna y a la tarjeta SD. Con el almacenamiento masivo ves las dos unidades. Yo tengo instalada fija una SD de 8 GB y puedo ver con el explorador la tarjeta SD y la memoria interna, con lo que tienes operativos los 16 GB (excepto los Mb del sistema). Yo utlizo la SD para meter archivos grandes (p.ej. películas) y muevo programas de la memoria interna a la SD para liberar espacio de la memoria interna, y todos funcionan O.K y desde luego no desaparecen. Ese comentario del blog de BQ lo leí yo también en su día y me lió, yo creo que no es correcto.No hay que desactivar la SD ni nada de eso, por lo menos en mi Kepler (y todas serán igual).
Resumiendo: Se suman la capacidad de almacenamiento de la memoria interna 8GB más la tarjeta SD que pongas (en mi caso una ADATA Clase 4 de 8GB) y son operativas las dos a la vez. Saludos. |
#10
|
||||
|
||||
Cita:
|
#11
|
Y habéis probado moviendo aplicaciones a la "memoria interna", que ocurre cuando metes una tarjeta? Sigue siendo totalmente operativas? o las aplicaciones buscan donde no tiene que ser?
|
#12
|
||||
|
||||
Cita:
![]() |
#13
|
No me considero especialmente torpe pero no consigo acceder a la memoria interna de ningun modo. Abro el es explorer y ya me sale el contenido de la sd. Por más que navego no encuentro la memoria interna. Es tal el asunto que si desactivo la sd veo el disco de la oreja de van gogh. Y si la activo dicho disco desaparece y veo el de amaral...
|
#14
|
||||
|
||||
Hola,
A mí me pasa lo mismo que a NBRuJaDo, y tampoco me considero torpe. Cuando introduces una SD, ya no veo el contenido de la memoria interna. Es cierto que cuando conectas la tablet al ordenador por USB, salen dos unidades, la tarjeta SD y la memoria interna. Pero la memoria interna no consigo verla desde la tablet. Al igual que a NBRuJaDo, tengo la música en la memoria interna, y la App de música no la ve. Si la paso a la SD, sí que la ve... El contenido de /sdcard, /flash/external_sd y /mnt/sdcard/external_sd es exactamente el mismo, los ficheros que tengo en la tarjeta SD. Ninguno de ellos contiene lo que tengo en la memoria interna del dispositivo. ¿Estáis seguros de que podéis acceder a ambas? en qué directorio? Gracias y saludos. |
#15
|
También pido por favor que indiquéis que compilación tenéis. Porque por ahora llevo contadas 3 (la 10, 12 y 14). Ésta última es la que tengo yo. No sé si keplers posteriores tendrán compilaciones más "moernas".
|
#16
|
||||
|
||||
Yo tengo la V1.0.10.GINGERBREAD.eng.root.20110803.173917_HW:1. 0.0.0, la instalé con los enlaces que vienen en otro post, que envió soporte BQ a un usuario por los problemas de reinicios.
Si alguien tiene una posterior, ¿se puede descargar de algún sitio? Gracias! |
#17
|
Vaalva, ¡ese usuario soy yo!, jejeje. Mi primera kepler (que fallaba el wifi más que una escopeta caña) tenía la 12. Un día decidió no arrancar y me mandaron esos archivos que comentas. Pero al final seguía fallando (bastante menos) y me mandaron otra nueva (está todo relatado en "wifi y reparaciones"). Ésta última con la compilación 14.
Recapitulando ni con la 10 (tú) ni con la 14 (yo) se puede acceder a la memoria interna cuando la sd está activada. O eso o es que somo muuuuu tooooooooorpes. |
#18
|
||||
|
||||
Cita:
En fin, yo creo que no funciona, a ver si alguien nos aporta algo más de luz. Un saludo! |
#19
|
||||
|
||||
Cita:
|
|
#20
|
||||
|
||||
En primer lugar, al César lo que es del César. La explicación que yo reseñaba era de perkuliodj. Es lo que tiene leer rápido y no fijarse... Gracias por avisarme perkuliodj.
Segundo: En esto del android llevo 2 semanas... por lo tanto perdonar mi ignorancia. Ahora no tengo la Kepler conmigo y no puedo comprobar el tema de la versión pero me hacéis dudar. Yo ver las dos memorias desde el dispositivo las veo, con Aldiko abro libros de la memoria interna y al mismo tiempo puedo ver un .avi que tengo en la SD. Y si voy al explorador veo la memoria interna con el archivo de libro (no sé ahora si es pdf o epub) y la memoria SD veo el archivo .avi. Es más, yo no quito nunca la SD porque ahí lo guardo todo. No sé si estamos hablando de esto. A lo mejor mi explicación os lía más. Lo siento si es el caso. Un saludo. |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
Herramientas | |
|
|
Hora actual: 07:33:10 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007