|
||
#1
|
||||
|
||||
rotear con un solo click
Hola. Alguien ha probado rotear el spica con una app de un solo click.
Lo he intentado con el z4root, superoneclick y otro más que no recuerdo. Lo más que consegui fue que apareciera el icono de superuser, pero cuando habria el root explorer la carpeta cache no me aparece con los derechos correspondientes. En cambio si que podia reiniciar el movil con un acceso directo a ajustes energia. Me interesa no perder la garantia y/o no complicarme mucho la vida, pero quiero hacer varias optimizaciones al spica que no puedo conseguir si no lo tengo roteado. Quiero tener la opción de unroot porque resulta mucho más cómodo. Alguna orientación plis! Saludos. |
|
#2
|
||||
|
||||
Para hacer todas esas optimizaciones, o rooteas y le pones un recovery y una rom personalizada para hacerle las optimizaciones, o no puedes hacerlas
dejad esos programas de lado que con el spica no funcionan
__________________
![]() |
#3
|
||||
|
||||
Hola. Se agradece la respuesta.
Veras, llevo poco tiempo en android y poco tiempo con el terminal, con lo que me da un poco de reparo cambiar la rom. Se que puede invertirse, aunque resulta un poco más complejo que las app que menciono. De momento, no me quejo del terminal, no soy muy exigente, ya tendré tiempo más adelante de poner otra rom. Por ahora me conformaría con hacer algunas optimizaciones sin complicarme demasiado. Saludos. El z4root en todos sitios sale que vale para el spica. A alquien le ha funcionado. Depende de la versión de rom original que tengas?. |
#4
|
||||
|
||||
A ver, coplanario... Para hacer optimizaciones tales como ahorrar consumo de bateria, mayor velocidad, quitar el lag de audio y video, solucionar el petardeo del sonido, YouTube en HQ, etc., necesitas una rom modificada y rooteada, ademas de poner un recovery para aplicar tales optimizaciones.
Que uses el z4root para hacer root tu movil me parece perfecto, pero no vas a conseguir hacer nada más que eso, y de ahi, no vas a pasar... Yo que tu me pensaria el cambio de rom y toda esa movida, y me dejaria de usar programas para hacer solo root el movil... Y bueno, la garantia se pierde, pero si vuelves a poner la rom que trae tu movil de fabrica y lo mandas al SAT, no te dicen nada, te lo arreglan y ya esta (si es ese tu miedo ![]()
__________________
![]() Última edición por Pac-Man Día 25/01/11 a las 10:01:39. |
#5
|
||||
|
||||
PacMan tiene razon, i de momento no quieres cambiar ROM no te molestes en el Z4root, porque no te va a servir para nada en absoluto, es una "modificación" me atrevería a de cir que absurda, pues no tiene utilidad alguna practicamente. Mi consejo
![]() |
#6
|
||||
|
||||
Os trato de explicar. Tened en cuenta que de este S.O. estoy más que verde. Me estoy liando bastante por la cantidad de puntos que se pueden tocar.
Empiezo: Teniendo roteado el teléfono, podría instalar el manager rom, con el que tendría si no me equivoco un recovery para, por ejemplo, calibrar la bateria, optimizar la cpu. Podría hacer una copia de la rom que tengo actualmente, para cuando me de por ir metiendo mano al terminal. Encontre un tutorial para pasar las app de la memoria interna cache a system, con lo que podría obtener algo más de espacio. Podría pasar la cache (dalvit cache) o como se llame a sd. Como veis, pueden hacerse bastantes cosas sin tener que instalar una rom Es cierto que la mejor optimización es una rom con todas esas mejoras y muchas más. Pero como dije mis requerimientos con el terminal no son tantos, estoy bastante satisfecho. Cambiar la rom lo reservo para cuando conozca mejor android y este la version final de froyo o el que sigue. Saludos, espero que me hayais comprendido. Supongo que esto mismo lo piensa bastante gente. Perdón por el tocho. |
#7
|
||||
|
||||
Empiezo: Teniendo roteado el teléfono, podría instalar el manager rom, con el que tendría si no me equivoco un recovery para, por ejemplo, calibrar la bateria, optimizar la cpu. Podría hacer una copia de la rom que tengo actualmente, para cuando me de por ir metiendo mano al terminal.
![]() Y no. Sigues estando casi igual de limitado que sin ser root. |
#8
|
||||
|
||||
Yo por mi parte desconozco eso del "manager rom". Pero creo que para hacer eso que dices es para lo que son ideales las roms modificadas
|
#9
|
||||
|
||||
Empiezo: Teniendo roteado el teléfono, podría instalar el manager rom, con el que tendría si no me equivoco un recovery para, por ejemplo, calibrar la bateria, optimizar la cpu. Podría hacer una copia de la rom que tengo actualmente, para cuando me de por ir metiendo mano al terminal.
![]() ![]()
__________________
![]() |
#10
|
||||
|
||||
Y si acaso, prueba y nos cuentas...
|
#12
|
||||
|
||||
Si lo decimos y tampoco se lo creen!!!
![]() ![]() |
#13
|
||||
|
||||
En todo caso, dentro de tu tutorial, no crees?
__________________
![]() |
#14
|
||||
|
||||
Mejor, porque un hilo solo para eso...
|
#15
|
||||
|
||||
Hola. No esperaba que os lo tomarais a mal mi consulta. Ya os he dicho que estoy muy verde y posiblemente este equivocado.
Hay tal cantidad de opciones que uno se pierde. Mi intención era conseguir el root de forma sencilla (un click) creo que lo dice todo. Lei que instalando el rom manager (necesita ser root), este integraba un recovery. He encontrado información de otras web (de la que no pongo el enlace, porque no sé si se puede) que dice textualmente "ROM Manager es una aplicación desarrollada por Clockwork que consiste en una aplicación y un recovery del mismo autor que permiten integración para poder administrar desde Android las acciones a realizar desde el Recovery". Si no me equivoco esto podría permitir la instalación de archivos zip (librerias) para calibrar bateria, optimizar cpu, añadir indicador carga bateria en pantalla desbloqueo y seguramente más cosa. En cuanto a pasar aplicaciones de cache a system, me equivoque, no es de cache, sino de data (no pongo enlace), pero se puede hacer teniendo el móvil roteado y con el root explorer, con lo que se gana espacio en memoria interna para instalar más cosas. Por úlltimo, copio y pego "Existe en el Android Market una aplicación llamada Cache for Root User, totalmente gratuita y que lo que hace es traspasar esta caché a la tarjeta de memoria, pudiendo si queremos más adelante volver a pasarlos al telefono. El único requisito de este programa es que hay que tener acceso Root en el teléfono." En cuanto a mover dalvik-cache a /cache, existen tutoriales que permiten ganar algo más de espacio y creo que tambien es necesario ser root. Sobre esto me explique mal y me lie con el punto anterior cuando postee con anterioridad No obstante, no sé con certeza es si estas app valen para el spica, de ser así, creo que se pueden hacer cosas sin tener que instalar una rom, pero sacadme del error si esto esta mal indicado. Siento de nuevo el tocho, pero no podia explicarme más brevemente. Saludos. |
#16
|
||||
|
||||
Acabo de buscar acerca del ROM Manager para el Spica, y he leido que no se puede. Evidentemente, como dije antes, si fuese posible usarlo, estaría posteado. Y coplanario... Sinceramente, por muy verde que estés, no te escusa de leer el tutorial de miztwo para gente nueva que viene, que la curra que lleva es impresionante. No nos tomamos mal la consulta, ni mucho menos, faltaría más... Pero ya dijimos que, si fuese posible, estaria posteado ![]()
__________________
![]() |
#17
|
||||
|
||||
No nos tomamos a mal tu consulta, ni mucho menos. Está bien que escribáis vuestras dudas. Tan solo que nos gustaría que buscarais en el foro antes de escribir, porque en más de una ocasión ya se ha dicho que el z4root o el oneclickroot no sirven para nada.
Por úlltimo, copio y pego "Existe en el Android Market una aplicación llamada Cache for Root User, totalmente gratuita y que lo que hace es traspasar esta caché a la tarjeta de memoria, pudiendo si queremos más adelante volver a pasarlos al telefono. El único requisito de este programa es que hay que tener acceso Root en el teléfono."
![]() ![]() Todo lo necesario para nuestro teléfono lo puedes encontrar aquí, en lengua hispana, o en los foros de Samdroid en lengua internacional. |
#18
|
||||
|
||||
Y actualizadisimo!!!!
|
#19
|
||||
|
||||
Al tutorial como a otros muchos le he echado un vistado. Para muchos de vosotros os resulta muy habitual todo este mundo. Para otros, como es mi caso, te da un poco de yuyu. No falta ningún tutorial que diga que puedes brickear el móvil y que lo hagas bajo tu responsabilidad, ni post donde dicen que se han cargado el terminal.
En definitiva, he visto muchas opiniones muy similares a la mia de que dejarán para más adelante los grandes cambios, supongo que el miedo es libre. La fecha del tutorial para mi no es importante si me fuese válido, pero para eso posteo en este foro, para conseguir respuestas y aprender. Desde luego no soy la persona que pueda aportar conocimientos, estoy intentando asimilar la experiencia de otros. Sigo agradeciendo por tercera o cuarta vez vuestras respuestas. Saludos. |
|
#20
|
||||
|
||||
Nosotros no nos hacemos responsables de que leas (o leais) el tutorial bien o mal, o que os salteis un paso o no... Eso ya no es nuestra responsabilidad, sino la vuestra.
Por otra parte, el Spica es practicamente in-brickeable... El terminal se puede arreglar en caso de brick. He de añádir tambien que el ser nuevo solo te escusa de tener miedo, pero no de decir "le he hechado un vistazo". Hay que leerselo bien 3 o 4 veces antes de hacer nada para que luego, a la hora de hacerlo, sepas donde está cada cosa y que tienes que hacer. Por supuesto, falta decir que los tutoriales, precisamente, estan hechos para la gente nueva que venga. En mi dia, cuando yo tenia el spica, no habia practicamente tutoriales; y hoy en dia, los hay a patadas. La fecha no es importante, puesto que miztwo y yo, en la medida de lo posible, lo mantenemos actualizado siempre. Saludos, y espero que reflexiones que todos hemos tenido miedo, y seguimos teniendolo cada vez que hacemos pruebas para el foro, pero nos importa poco.
__________________
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |