![]() |
|
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Amazon modifica las condiciones de devoluciones para los vendedores a partir de 2025 ![]() A partir del 1 de enero de 2025, Amazon implementará cambios en su política de devoluciones con el objetivo de reducir los costes operativos y disminuir el impacto ambiental generado por las devoluciones masivas. Aunque la plataforma seguirá ofreciendo el período habitual de 30 días para devolver los productos, estas nuevas medidas afectarán principalmente a los vendedores que tengan un alto índice de devoluciones, no a los clientes. La nueva normativa introduce una tarifa por procesamiento de devoluciones para los productos con una ratio elevada de devoluciones. Esto significa que si un artículo es devuelto con demasiada frecuencia, el vendedor deberá asumir un coste adicional. Sin embargo, se han establecido algunas excepciones para categorías específicas como ropa, gafas y zapatos, ya que estos productos suelen tener un mayor volumen de devoluciones debido a temas de tallas y ajustes. Durante los primeros meses de 2025, Amazon controlará los productos con más devoluciones, y a partir de la primera quincena del año, comenzará a aplicar esta tarifa. Los vendedores que envíen menos de 25 unidades al mes estarán exentos de este cargo adicional, enfocando la medida principalmente en los grandes vendedores que tienen un flujo de productos mucho mayor. Es importante destacar que esta tarifa no se repercutirá en el consumidor, por lo que los clientes seguirán disfrutando de la posibilidad de devolver los productos sin coste adicional dentro del plazo de 30 días. La iniciativa busca frenar la acumulación de devoluciones no justificadas y fomentar un uso más responsable de la política de devoluciones, haciendo que los vendedores también tengan un mayor control sobre la calidad de los productos que ofrecen. fuente |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Noticias su comentario: | ||
|
#3
|
||||
|
||||
En parte es lógico que tomen medidas para reducir el volumen de paquetes que vienen y van, no es sostenible que los productos recorran tantos kilómetros, que se gasten tantos recursos en empaquetarlos, revisar que todo se haya devuelto correctamente y gestionar la entrada y salida de la mercancia.
|
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Or7iZ su comentario: | ||
#4
|
||||
|
||||
De todos modos siempre ha sido más difícil realizar devoluciones en productos de vendedores externos en Amazon.
|
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Resident_ su comentario: | ||
#5
|
Deberían penalizar también a los compradores que constantemente abusan del sistema de devolución
|
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a acadio su comentario: | ||
#6
|
||||
|
||||
A mí esto me suena más a penalización para los vendedores que envían productos de mala calidad, o engañando en la descripción, y lógicamente tienen muchas devoluciones.
|
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a Arcano_ su comentario: | ||
#7
|
||||
|
||||
En el año 2022 los vendedores, en Estados Unidos, sufrieron 816 mil millones de dólares en ventas perdidas. La cifra es exageradamente alta, pero todavía es más preocupante si se tiene en cuenta que, en comparación a 2020, supuso el doble de cantidad. La previsión es que, si todo sigue igual, el problema de las devoluciones va a continuar en aumento, lo que acabará haciendo que Amazon tenga que poner límites más firmes.
Aquí en el foro, es frecuente leer a gente, que se compra el "último lanzamiento" con la idea de "testarlo 15 días" a ser posible ganando dinero en un canal de instagram, youtube, tiktok, blog´s y otros... y luego devolverlo, algunos solo por el hecho de trastear y meter baza en foros... Sin importar la consecuencia Hace años, se hablaba de gente que se "casaba" de punta en blanco con trajes de ECI y luego, abusando de esa característica de poder devolverlo (incluso manchados y con olor de fiesta) se los tragaba el pequeño comerciante adherido a la gran superficie (Hoy en día ECI esta cerrando muchos de sus centros, pero antes se han cerrado muchos pequeños gracias a este abuso de clientes y grandes superficies comerciales) Cita:
Año 2023 Vía > The Conversation |
Gracias de parte de: | ||
#8
|
|
Cita:
Saludos, compañero. |
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
A ver, lo que no podemos es "matar" el comercio físico (pequeño y grande) con el precio y la comodidad de recibir algo en casa, y ahora con todo muerto quitar las devoluciones con lo que conlleva comprar algo sin verlo, tocarlo, probarlo, etc.
Claro que ésto viene de lo de siempre, los abusos de algunos supone el castigo para todos. |
Gracias de parte de: | ||
#10
|
De todos modos, para el comprador normal esto no va a suponer cambio ninguno, ya que el artículo pone que van a empezar a cobrar a partir de 25 devoluciones al mes, ¿quién devuelve más de 25 productos en un mes? el que hace eso está abusando claramente, y debe de ser penalizado.
|
#11
|
||||
|
||||
Cita:
|
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
Cita:
Pero claro, si a Amazon le conviene ese volumen de devoluciones porque les haces 500 compras al mes... |
#13
|
||||
|
||||
Soy trabajador de Amazon aquí en Barcelona y casualmente trabajo en devoluciones. Si os cuento las timadas y los cambiazos que nos llegan a nuestras mesas de trabajo, podría estar meses contando historias. Está perfecto que hagan eso y se pongan duros. Sí nosotros los humanos somos malos, pues que las multinacionales lo sean más, jeje. Saludos.
|
Gracias de parte de: | ||
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
Herramientas | |
|
|
Hora actual: 06:50:23 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007