|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Euro NCAP y las nuevas reglas sobre pantallas táctiles en automóviles: más botones físicos ![]() Estudios recientes muestran que los conductores están cansados de las pantallas táctiles en los coches, especialmente cuando no son realmente útiles y carecen de sistemas como Android Auto o Apple Carplay. A pesar de esto, los fabricantes continúan incorporando más pantallas en el interior de los vehículos, lo que ha generado preocupaciones por las distracciones al volante. Ante este problema, el Euro NCAP ha decidido actuar. En marzo, el director de desarrollo tecnológico de Euro NCAP anunció nuevas reglas que no eliminan las pantallas táctiles, pero sí obligan a incluir botones físicos para ciertas funciones básicas de conducción. Esta medida ha sido malinterpretada en las redes sociales, donde se ha afirmado erróneamente que los fabricantes deben eliminar las pantallas táctiles para obtener las cinco estrellas Euro NCAP. La realidad es que las nuevas normas, que entrarán en vigor en 2026, requieren que las funciones esenciales como intermitentes, luces de emergencia, limpiaparabrisas, claxon y SOS tengan controles físicos, aunque puedan seguir disponibles en las pantallas táctiles. La mayoría de los coches actuales ya cumplen estas normas, por lo que los fabricantes no tendrán que hacer cambios drásticos. Euro NCAP ha indicado que estas medidas son preventivas, buscando evitar que los futuros modelos de coches eliminen todos los botones físicos en favor de las pantallas táctiles, una tendencia observada en algunos coches chinos. Es importante destacar que Euro NCAP no puede imponer estas reglas de manera obligatoria, ya que no es una entidad gubernamental. Las cinco estrellas Euro NCAP son deseadas por los fabricantes por motivos de marketing y por su importancia para los consumidores europeos, pero no son un requisito legal. No obstante, este anuncio es significativo porque podría abrir la puerta a futuras regulaciones más estrictas que incluyan más botones obligatorios para otras funciones, subrayando la importancia de la seguridad vial. fuente |
|
#2
|
||||
|
||||
Me parece excelente y asi habrá menos distracción. Con los botones fisicos se puede manejar sin tener que mirarlo.
|
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a IgnacioVFR su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
Deberían añadir también los controles de climatizador a los controles mencionados.
No sé cómo encajarán estas medidas para Tesla y sus intermitentes en el volante |
Gracias de parte de: | ||
#5
|
||||
|
||||
Me parece perfecto. Entendí el tener pantallas más grandes, ¿pero que sean táctiles? Nunca le vi ningún sentido, sobre todo por la distancia de uso y la necesidad de precisión para querer hacer algún cambio puntual. Aun así la noticia es que los botones "intermitentes, luces de emergencia, limpiaparabrisas, claxon y funciones de SOS" tienen que ser físicos, no implica tener el sistema por un control distinto. Para mi siempre ha sido mejor un control junto a la palanca de cambios, me es mucho más práctico.
Un saludo! |
#6
|
||||
|
||||
Mi coche tiene botones para todo. Fue una de las muchas características que decantaron su compra
Es un Corolla MY2020 y los de la actual generación han perddo esa característica (mal hecho) |
#8
|
||||
|
||||
Yo controlo todo lo multimedia desde el volante.
Y gracias a Dios el A/C va por el sistema tradicional y es climatizador bizona con su respectiva pantallita de la temperatura. A día de hoy hay bastantes que hasta para el A/C es una pantalla táctil. Menuda bazofia. |
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |