#1
|
||||
|
||||
![]() Estas son las 5 criptomonedas más populares entre los inversores españoles este año ![]() El mercado de criptomonedas en España sigue creciendo de manera notable en 2024, con un número cada vez mayor de inversores interesados en estos activos digitales. Aunque las criptomonedas más conocidas, como Bitcoin y Ethereum, continúan liderando, hay otras que han ganado terreno en los últimos meses. A continuación, se presentan las cinco criptomonedas más populares entre los inversores españoles durante el primer semestre de 2024, de acuerdo con diferentes fuentes del mercado. Bitcoin sigue siendo la criptomoneda más popular en España y el mundo, liderando con el 57,8% del volumen total de transacciones de criptomonedas en el país. Esto se debe a su seguridad, descentralización y la percepción de ser un refugio seguro frente a la inflación. En 2024, Bitcoin ha experimentado una revalorización superior al 50%, impulsada en parte por el renovado interés institucional y la inminente reducción de la recompensa por minería (halving), que podría aumentar aún más su valor. Según un estudio realizado por Bitget, su adopción sigue en aumento, manteniéndose como la criptomoneda más negociada en España. Además de su sólida posición en el mercado, Bitcoin sigue siendo la criptomoneda más utilizada en múltiples sectores, incluidos los pagos transfronterizos y las remesas. Un aspecto importante que ha ayudado a fortalecer su popularidad en España es el uso cada vez mayor de Bitcoin en servicios financieros y en plataformas de inversión alternativas. Según un estudio de Blockchain España, en 2024 se han abierto más de 300.000 nuevas billeteras en el país que operan principalmente con BTC, lo que refleja la creciente confianza en este activo como medio de inversión y como moneda de uso diario. Muchos inversores españoles no solo se centran en criptomonedas establecidas como Bitcoin, sino que están atentos a las próximas criptomonedas en ser listadas en Binance. Estas nuevas inclusiones pueden ofrecer oportunidades únicas de inversión, ya que suelen ver un aumento significativo en su valor tras su lanzamiento en la plataforma. En segundo lugar, se encuentra Ethereum, que representó el 16,7% del volumen de transacciones en España durante el primer semestre de 2024. Su popularidad se debe principalmente a su plataforma de contratos inteligentes, que permite el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps) en diversos sectores, incluidos los financieros y tecnológicos. Ethereum también ha mostrado una revalorización notable de alrededor del 49% en 2024, consolidando su posición entre los inversores españoles. Ethereum ha mantenido su atractivo no solo por su versatilidad en el desarrollo de contratos inteligentes, sino también por su adopción masiva en proyectos de finanzas descentralizadas (DeFi) y tokens no fungibles (NFTs). En España, plataformas como Crypto DeFi España reportan que un 35% de las aplicaciones descentralizadas desarrolladas en 2024 están basadas en la red Ethereum. Solana ha sorprendido a muchos en 2024 al convertirse en la tercera criptomoneda más negociada en España, con el 2,8% del volumen total. Su popularidad se debe a su capacidad para procesar transacciones de manera extremadamente rápida y a bajo costo, lo que la convierte en una opción ideal para los desarrolladores de dApps. Además, Solana ha experimentado un aumento en su valor superior al 60% este año, lo que ha captado la atención de los inversores que buscan un alto rendimiento. El crecimiento de Solana también se ha visto beneficiado por su enfoque en la sostenibilidad, algo que los inversores españoles valoran cada vez más. Con su red altamente eficiente en términos energéticos, Solana ha captado la atención de proyectos que buscan reducir su huella de carbono. Según un informe de Cripto España Sostenible, Solana utiliza un 99% menos de energía que Ethereum y Bitcoin, lo que la convierte en una opción atractiva para inversores que buscan activos ecológicos. PEPE, una criptomoneda basada en un popular meme de internet, se ha destacado como la cuarta más negociada en España, con el 2,1% del volumen de transacciones. PEPE ha sido una de las grandes sorpresas de 2024, con un aumento en su valor de más del 800% en lo que va del año. Esta criptomoneda es un ejemplo del auge de las "memecoins", activos que, aunque altamente volátiles, ofrecen grandes oportunidades especulativas para los inversores dispuestos a asumir riesgos( CoinMarketCap España señala que más del 60% de los inversores en PEPE tienen entre 18 y 30 años, lo que destaca su atractivo entre un público más joven que está dispuesto a asumir riesgos mayores por altas recompensas. Finalmente, XRP, la criptomoneda desarrollada por Ripple Labs, ocupa el quinto lugar con el 1,5% del volumen total de transacciones en España. XRP sigue siendo una opción popular debido a su capacidad para realizar transferencias transfronterizas rápidas y económicas, y su creciente red de asociaciones con instituciones financieras importantes. |
|
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
Herramientas | |
|
|
Hora actual: 12:26:40 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007