![]() |
|
Noticias del portal sobre Apple Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Novedades en iOS 17.4: Acceso a tiendas de terceros y adiós a las PWA ![]() La próxima actualización de iOS, la versión 17.4, incluirá cambios significativos para los usuarios de iPhone. Una de las novedades más destacadas es la inclusión de nuevos emojis y la opción de seleccionar un motor de búsqueda por defecto para la navegación web. Además, esta actualización permitirá el acceso a tiendas de aplicaciones de terceros, una medida impuesta por la Unión Europea a través de la Ley de Mercados Digitales (DMA) para promover la libre competencia. Sin embargo, no todas las novedades son positivas. Con la llegada de iOS 17.4, se eliminará el soporte para las aplicaciones web progresivas (PWA) para los usuarios europeos. Las PWA son aplicaciones accesibles a través de un navegador web, como las versiones web de redes sociales y otras herramientas en línea. Esto significa que, con la nueva actualización, ya no será posible instalar estas aplicaciones web en la pantalla de inicio del iPhone. A pesar de esta limitación, el proceso de validación de aplicaciones de terceros en iOS 17.4 sigue siendo sencillo. Los usuarios aún pueden añadir páginas web a su pantalla de inicio como webapps. Para hacerlo, basta con acceder a una página web desde Safari, seleccionar la opción 'Añadir a pantalla de inicio' en el menú 'Compartir' y personalizar el nombre e icono del acceso directo. Por último, aunque esta eliminación del soporte para PWA podría ser un error temporal, está confirmado que con la actualización se perderán todos los datos almacenados por estas aplicaciones web. fuente |
|
#2
|
||||
|
||||
Al final imponer limitaciones y restricciones solo consigue que las empresas se cansen y busquen otras formas que pueden ser incluso peor que lo actual.
Cada vez nos toman a los europeos como los que pagan la fiesta en otros países por nuestras medidas tan restrictivas con todo. |
#3
|
||||
|
||||
Cita:
Espero que esto no sea lo último y que lo siguiente sea implementar cambio de batería fácil para el usuario sea de la marca que sea. Dejar de llorar porque una multinacional deje de ganar algunos millones de euros y que no os lo gastéis vosotros. Y a ver si ya subís un escalón y no pensáis que por instalar una app en una web de confianza os van a robar el dinero en el banco o vuestros más íntimos secretos. |
#4
|
||||
|
||||
Cita:
Al final están consiguiendo que los móviles o apps europeas sean más baratos? Y que tengamos más calidad? Y sobre todo que cualquiera pueda tener sus aplicaciones “compradas” en cualquier dispositivo sin tener que pagar en cada plataforma? En Europa estamos encareciendo todo muchas veces con burocracia que algunas veces va en nuestra contra A mi que Apple gané más dinero me tiene sin cuidado pero que cueste mucho más que en otros mercados si. Ahora mismo con esta postura cualquier empresa puede intentar competir con Apple como hace Amazon en Android, Microsoft con su tienda de aplicaciones, etc. Realmente funciona? Apple es mala malisima, eso no lo duda nadie, pero tambien hay una cosa clara, que ha sido la única que ha conseguido arriesgarse y dar a muchos desarrolladores un lugar donde se venden y generan millones, y en algunos casos sienten las empresas que están en la mejor Store que les "roban" el dinero cuando generan más en otras plataformas. Última edición por apriliars3 Día 11/02/24 a las 11:37:44 |
#5
|
||||
|
||||
Cita:
|
#6
|
||||
|
||||
Cita:
Y yo no estoy en contra, pero como usuario de Windows veo lo que ocurre ya que los desarrolladores gordos pueden permitirse estar en diferentes tiendas, los que son pequeños pues no es que les favorezcan. Pero a lo que voy es que si se paga en la Microsoft Store pero no se paga por tener una web propia, alojar en tu propio servidor la app, tener una plataforma de pago, publicidad, etc. eso también tiene su coste, lo mismo que si alguien saca alguna Store alternativa que dudo mucho nadie tenga tantos millones para gastar, no lo consiguen ni en Android o Microsoft cuando intento su propio sistema operativo con su tienda como para dinamizar aún más el mercado. Sin duda que es mejor simplemente obligar a que haya alternativas de pasarelas de pago en cada tienda, y no haya abusos de poderes entre compañías, ya que también se vetan entre ellas, y echar un pulso eliminando una app o prohibiéndola por ser de la competencia eso es lo que tendría que buscarse para que el usuario pueda ser el que decida y conseguir siempre la mejor alternativa. |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
Herramientas | |
|
|
Hora actual: 20:30:51 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007