|
||
|
![]() |
![]() |
Samsung Galaxy S24 Ultra Samsung Galaxy S24 Ultra |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Protección de batería máxima?
Hola. En pos de intentar hacer bien las cosas, activé la protección de batería máxima que te carga solo al 80%, pero empieza a darme por saco perder una quinta parte de la capacidad de duración del bicho. Merece la pena hacer esto? O es una estupidez?
|
|
#2
|
||||
|
||||
Poniendo la batería al 80% máximo estás haciendo lo mismo que si se te estropeara la batería artificialmente. En 4 años de uso quizás llegue al 80% en un uso normal (sin el límite de carga, cargando al 100%). Para esas fechas ya habrás cambiado de teléfono.
|
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
Yo tengo puesto la basica ,lo que si hago que no he hecho nunca es intentar que cuando llegue sobre el 15/20% ponerlo a cargar y no dejarlo conectado mucho tiempo cuando llega al 100%
|
#4
|
||||
|
||||
Vi una lista con los ciclos de carga según como descargaras y cargaras tu terminal. Haciendolo mal duraba unos 600 ciclos (menos de 2 años) y haciendo la carga hasta el 80% y no dejandolo descargarse más del 20% los ciclos de carga aumentaban hasta 5000 o 6000 ciclos (no recuerdo exactamente) pero ya ves que la diferencia es brutal. Yo por ejemplo con el uso que hago del teléfono, cargándolo al 80% llego a la noche entre el 20 y el 30% así que perfecto
__________________
Samsung Galaxy Note 8 --> Samsung Galaxy S24 Ultra
![]() |
#5
|
||||
|
||||
Cada uno es libre de cargarlo como quiera. Dicho esto si por cuidar o proteger la batería no lo cargas más del 80%, en realidad estás disminuyendo la batería en un 20%, desde el primer día. Es para pensarlo. |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
o sea que para que no se me joda y se me quede al 80% de capacidad, le pongo en esa capacidad de inicio, jeje. Ok, lo cambiaré entonces. En dos años ya habré cambiado seguro.
|
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |