![]() |
|
Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Cargador rápido si o no?
Buenos tardes
Creo que en este tema hay un poco de controversia. Me refiero a usar los cargadores llamados rápidos, muchos de nuestros móviles ya vienen con carga rápida de 120 w y algunos más aún. Vosotros los usáis? Los recomendáis? O sois de los que defienden el uso de cargadores no tan potentes para conservar la vida de vuestra batería Un saludo |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Por supuestísimo. Yo ya no puedo vivir sin ella. Aparte de la mejoría en cuanto a los adaptadores y baterías para soportar mejor la carga rápida, el mismo software ofrece opciones para cuidarla, con opciones cómo la carga optimizada, nocturna, desactivar o activar la carga ultra rápida etc.
Más perjudicial es la carga inalámbrica por ejemplo o las cargas nocturnas que muchos siguen realizando pensando erróneamente, que así cuidan la batería. La controversia viene al haber 100000 de variables, imposible de representarlos en un estudio concluyente. Pero vaya, aunque tú móvil tenga la capacidad de cargar a 125W, puedes limitar esa carga usando otro cable por ejemplo. Hay que tener claro también, que la degradación no se produce únicamente debido a las cargas realizadas, hay otros factores que también influyen. En conclusión, las baterías no son eternas, desde que enciendes el móvil ya esa batería sufre desgaste, así que lo mejor es disfrutar de las bondades del terminal y no verse limitado por la batería. |
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a Edu5 su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
Si y sobretodo la del grupo BBK ya que no hay diferencia en la degradación...
De hecho si la hay sería a favor... ![]() Aunque me gusta como lo hace Xiaomi, con el 13 pro tengo los 120W pero usando el cargador de 120W sólo carga a 67W... Sólo carga a 120W si lo activas justo cuando lo pones a cargar... Es muy cómodo Última edición por ganterjunior Día 08/12/23 a las 18:06:23 |
Gracias de parte de: | ||
#4
|
Yo también lo uso, pero no como antes. Pongo a cargar el smartphone antes de salir de casa y en un momento ya está lleno o casi y salgo con el. No lo dejo cargando toda la noche nunca, prefiero dejar que cargue y desenchufar antes de ir a dormir aunque me baje algo de porcentaje (con el ahorro de batería activo es nimio el consumo).
Entiendo que en comunidades autónomas donde las comparaciones con Mordor son de lo más normal, la carga rápida igual recalienta el smartphone y ahí la cosa es más conflictiva y no aseguro nada; ya que calor y degradación van de la mano, pero si no notas que se caliente demasiado no hay problema en principio. Algunos piensan que es beneficioso para la batería cargar de la forma más lenta posible, y no es que estén muy desencaminados, pero no hay que obviar que dejarlo enchufado durante horas una vez cargado aunque sea a un cargador lento también les va a perjudicar. |
Gracias de parte de: | ||
#5
|
||||
|
||||
Yo soy de los que carga toda la noche con un cargador lento. Lo hago más bien para que no se caliente, ya que tengo una funda de goma gruesa, que junto a un cargador "rápido" ("rápido" porque mi tlfno aguanta hasta 32W si no me equivoco), se calienta lo suyo
Si tengo que usar la "carga rápida" porque tengo prisa no tengo ningún problema, mientras no se caliente demasiado... . Hay que cuidar del tlfno pero tampoco le voy a dar tantas vueltas a la cabeza |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
Tener que salir de casa y darte cuenta que tienes el móvil en un 30% porque se te ha olvidado cargarlo, y que en 8 o 10 minutos lo tengas en un 75%, no tiene precio.
|
#7
|
Nunca uso la carga más rápida a no ser que sea totalmente necesario
|
Gracias de parte de: | ||
#8
|
||||
|
||||
Pues ni sí ni no...si no todo lo contrario
Depende del usuario Llevo años cargándolo mis teléfonos por la noche y no me es necesario un cargador ultra rápido en absoluto.. |
#9
|
||||
|
||||
Yo lo cargo por las noches con 5w y luego a medio dia un rato, todo basandome en mi rutina diaria y con eso me aguanta hasta la noche. Eso si, el dia que mi dia no es igual si tengo un rato le meto con los 120w.
Usarla si pero no abusar |
Gracias de parte de: | ||
#10
|
Cuando pruebas la carga rápida ya no puedes volver atrás. Comencé mi aventura con un Oppo Find X3 Pro de 65 W y ahora llevo un Motorola Edge 40 Pro de 125 W. No es para usarla todos los días pero como decía unos mensajes más atrás el compañero carapapa, "Tener que salir de casa y darte cuenta que tienes el móvil en un 30% porque se te ha olvidado cargarlo, y que en 8 o 10 minutos lo tengas en un 75%, no tiene precio."
Saludos. |
Gracias de parte de: | ||
#11
|
Hay opiniones para todo, pero cuando cualquier técnico de la materia te dice que solo uses la carga rápida cuando sea estrictamente necesaria, por algo será. Y cuando las marcas más top no la usan, siendo algo demasiado sencillo, también por algo será. Pero allá cada uno.
|
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Gaizeder su comentario: | ||
#12
|
||||
|
||||
Cita:
|
#13
|
||||
|
||||
Por aquí un vídeo interesante
Que cada uno saque conclusiones pero, si hasta las marcas chinas más especializadas con éste tipo de tecnología.. Traen por defecto la carga ultra rápida Desactivada.. por algo será. |
#14
|
||||
|
||||
No, siempre carga lenta y toda la noche. La batería del móvil me dura sobradamente y la carga rápida solo sirve para quemarla y deteriorarla más rápido.
|
Gracias de parte de: | ||
#15
|
|
Cita:
|
#16
|
||||
|
||||
Cita:
La batería se va a degradar si o si usando y no la carga rápida... Aparte de que en el día a día se hacen cosas con el móvil que degrada mucho más la batería que usar la carga rápida... |
#17
|
||||
|
||||
Cita:
|
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a carapapa su comentario: | ||
#18
|
||||
|
||||
La batería suele empezar a tener una degradación que empieza a notarse aproximadamente a los dos años de uso.
La mayoría para ese entonces cambia de móvil o cambia la batería si se trata de un terminal caro en el que compense el cambio. En mi caso llevo dos años cargando mi IPhone 13 Pro con carga rápida y está al 88% de su capacidad la batería, así que cambio de batería y a tirar otros dos añitos. Vamos, que no veo por qué no aprovechar la carga rápida, que no os vais a cargar la batería ni en unos meses ni en un año. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Resident_ su comentario: | ||
#19
|
|
Cita:
Yo era de los que usaba la carga rápida, hasta que tuve el Huawei MATE 10, al año noté que cuando lo dejaba encima de la mesa no quedaba plano, la batería estaba hinchada, siempre uso protector de carcasa y no me di cuenta antes. Desde entonces, todo dispositivo con carga normal. Me da igual el tiempo que tarde en cargar. Esto de cargar las baterías en 30 minutos, o menos, diga lo que se diga es malísimo si o si. Es sólo mi opinión. Saludos, compañeros. |
|
#20
|
||||
|
||||
Hombre, carga rápida un iPhone... Dejémoslo en "rapidilla"
Las cargas rápidas degradan más rápidamente que las lentas Otra cosa es que evidentemente la gente no se va a enterar Y efectivamente, a partir de los 2/3 años de uso...(depende del usuario y el cuidado) pues ya empieza a ir más justo de lo normal.. Pero también opino que se reemplaza en el servicio técnico por una batería nueva y a correr. No hay que andarse con tanto estrés con la batería, y si hay que tirar de carga rápida pues se tira sin problema. Otra cosa es que todos los días lo cargues a 65W, 100W... o mayores velocidades que han conseguido los fabricantes chinos. Sí ésto se hace hábito a diario pues la batería la degradarás antes |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a PaK_HTCmania su comentario: | ||
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
Herramientas | |
|
|
Hora actual: 04:29:45 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007