|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() HBO Max incrementa sus tarifas en España: un euro más al mes desde el 13 de julio ![]() HBO Max ha anunciado un incremento de precios para sus clientes en Europa, incluyendo España y países nórdicos, debido al aumento en los costos de adquisición, creación de contenido y desarrollo de productos. A partir de hoy, los nuevos clientes tendrán que pagar 9,99 euros, un euro más que el precio anterior, mientras que el cambio se efectuará a partir del 13 de julio para los clientes actuales. Los que tienen una cuota anual o están disfrutando de la oferta de lanzamiento a mitad de precio no notarán ningún cambio. Esta decisión se produce en medio de una crisis de streaming que ha llevado a otras plataformas, como Netflix, a tomar medidas poco populares, como la restricción de cuentas compartidas y la creación de niveles de suscripción con publicidad. La estrategia de HBO Max está también influenciada por las reducciones de catálogo que han afectado principalmente a su plataforma y a Disney+. Warner justifica la subida de precios como un esfuerzo para seguir invirtiendo en contenido de calidad y mejorar la experiencia del usuario. fuente |
|
#2
|
||||
|
||||
|
#3
|
||||
|
||||
Una persona vale lo que su palabra tarda en quebrarse. Y esto es trasladable a las compañías; da igual lo que vendan. Da igual que la palabra la dieran borrachos, en crisis, echando un polvo, boca abajo o tras despertarse de un sueño muy profundo. Hay que ser fiel y si no, te callas.
HBO, Netflix, Yoigo, Másmóvil, Vodafone, Orange, mi primo el de Albacete. Son todos unos sinvergüenzas. El único, el único que he encontrado que de momento ha cumplido es PePePhone. El único. Los demás con la excusa de que todo sube se aprovechan y olvidan lo que dijeron en su día: PARA SIEMPRE. Parece que este vocablo tiene otras connotaciones.
__________________
No contesto SMS privados: Ni de opinión, ni técnicos; sean de GPS (sobre todo de estos), ordenadores o móviles. Si no te respondo en el foro por algo será. ¿De acuerdo?
![]() |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a xmigoll su comentario: | ||
#4
|
||||
|
||||
Y O2, en mi caso, hasta el día de hoy, tal y como se publicitó tal y como se está haciendo, en lo referente al precio así como comunicaciones y demás, y hoy en día es de agradecer.
__________________
Excusatio non petita, accusatio manifesta
|
#6
|
||||
|
||||
Yo contraté HBO al 50% para siempre, no 4,49€ para siempre, si me mantienen el 50% pagaré 4,99€ no estarán faltando a la palabra...
|
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a CHUCHIYBEA su comentario: | ||
#7
|
||||
|
||||
Mientras sea HBO Max tendremos ese 50% para siempre. El tema es que en 2024 dejará de ser HBO Max y pasará a ser Max, y seguro que hay temas vinculantes y demás, que ese 50% para siempre sea para HBO Max, y no para la "nueva" Max.
Yo, mientras no se pasen con el precio del 4K Dolby Atmos/Vision, lo pagaré. Si van también de "Netflix" en cuanto al precio, pues adiós. Eso sí, si me siguen manteniendo el 50% del precio, sigo seguro sea cual sea su precio. |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Shinji Mikami su comentario: | ||
#8
|
||||
|
||||
Una persona vale lo que su palabra tarda en quebrarse. Y esto es trasladable a las compañías; da igual lo que vendan. Da igual que la palabra la dieran borrachos, en crisis, echando un polvo, boca abajo o tras despertarse de un sueño muy profundo. Hay que ser fiel y si no, te callas.
HBO, Netflix, Yoigo, Másmóvil, Vodafone, Orange, mi primo el de Albacete. Son todos unos sinvergüenzas. El único, el único que he encontrado que de momento ha cumplido es PePePhone. El único. Los demás con la excusa de que todo sube se aprovechan y olvidan lo que dijeron en su día: PARA SIEMPRE. Parece que este vocablo tiene otras connotaciones. ![]() Cuando cambie de HBO Max a Max, ya veremos si se sigue cumpliendo, o se escudan en que ahora es una plataforma distinta, con condiciones distinta, pero por ahora, se sigue cumpliendo. |
#9
|
||||
|
||||
Mientras sea HBO Max tendremos ese 50% para siempre. El tema es que en 2024 dejará de ser HBO Max y pasará a ser Max, y seguro que hay temas vinculantes y demás, que ese 50% para siempre sea para HBO Max, y no para la "nueva" Max.
Yo, mientras no se pasen con el precio del 4K Dolby Atmos/Vision, lo pagaré. Si van también de "Netflix" en cuanto al precio, pues adiós. Eso sí, si me siguen manteniendo el 50% del precio, sigo seguro sea cual sea su precio. ![]() |
#10
|
||||
|
||||
Buenos días esta mañana me he encontrado este correo:
![]() El precio de tu suscripción mensual estándar cambiará a partir de tu próxima fecha de renovación después del 13 de julio de 2023 de 8,99 € a:
9,99 €/mes Tu primer pago con el nuevo precio será el 12.08.2023 .También hemos actualizado las condiciones de uso de HBO Max. Por favor, léelas atentamente. Los cambios entrarán en vigor al mismo tiempo que el cambio de precio. Puedes encontrar más información a continuación. ![]() |
#11
|
||||
|
||||
Hasta donde yo se , la única que hace diferencias en calidad de emisión es netflix , el resto pagues lo que pagues si la película tiene dolby visión / HDR lo vas a ver sin más , ahora no estes pensando que todas las películas que te marca dolby atmos las estas escuchando así , el 95% de las películas que se distribuyen en españa no vienen con dolby atmos , solo está ese formato en VO o algún otro idioma , de hecho la única que saca su contenido en atmos en español es apple , y alguna de netflix .
![]() Respecto a la pista Atmos, yo desde el DVD lo escucho todo en V.O.S. así que no tengo problemas con el Atmos y lo disfruto en cada banda sonora.
__________________
Android forever / Google forever
|
#12
|
||||
|
||||
Movistar fichó de director para O2 hace tiempo a Pedro Serrahima, que antes de ir a O2 era el director de Pepephone, por eso hay bastante similitud entre el comportamiento con los clientes en ambas
|
#13
|
||||
|
||||
Y seguirán subiendo. Hay tantas plataformas que no puede ser rentable a los precios actuales.
|
#14
|
||||
|
||||
A ver... Que lo suban algo no me parece mal, la promo del 50% la siguen manteniendo que es lo que prometieron cuando lo lanzaron. La cuenta de momento se puede compartir, y vuelvo a lo mismo que netflix, por muchas cuentas compartidas que hay , el uso , estoy seguro que no es del 100% , en mi caso por ejemplo muchos meses hay plataformas que ni las toco . Si quitan la promo y se sigue compartiendo me fastidiaria pero será asumible. Si se ponen en modo netflix, pues puerta y a por otra. Al final si se cierran puertas tendremos que quedarnos con una o dos plataformas como mucho.
|
#15
|
||||
|
||||
Una persona vale lo que su palabra tarda en quebrarse. Y esto es trasladable a las compañías; da igual lo que vendan. Da igual que la palabra la dieran borrachos, en crisis, echando un polvo, boca abajo o tras despertarse de un sueño muy profundo. Hay que ser fiel y si no, te callas.
HBO, Netflix, Yoigo, Másmóvil, Vodafone, Orange, mi primo el de Albacete. Son todos unos sinvergüenzas. El único, el único que he encontrado que de momento ha cumplido es PePePhone. El único. Los demás con la excusa de que todo sube se aprovechan y olvidan lo que dijeron en su día: PARA SIEMPRE. Parece que este vocablo tiene otras connotaciones. ![]()
__________________
----------------------------------------------------------------------------------------
La tecnología debería adaptarse al usuario, nunca al revés. ----------------------------------------------------------------------------------------![]() |
Gracias de parte de: | ||
#16
|
||||
|
||||
es que O2 es del creador de pepe, que se fue a telefonica para abrir o2 con la forma de proceder de pepe, con lo que tb es de agradecer
__________________
----------------------------------------------------------------------------------------
La tecnología debería adaptarse al usuario, nunca al revés. ----------------------------------------------------------------------------------------![]() |
Gracias de parte de: | ||
#17
|
||||
|
||||
Hace años tuve pepephone pero lo tuve q dejar por problemas de cobertura, una pena. Y luego me pasé a O2 y genial con ellos, cumplen con lo q firmas sin subirte ni un céntimo.
Tb tngo la promoción del 50% de hbo y han dicho en twitter q eso no lo van a cambiar, espero q sea así, al menos un tiempo.
__________________
Sé tú el cambio que deseas ver en el mundo.
|
#18
|
||||
|
||||
Hasta donde yo se , la única que hace diferencias en calidad de emisión es netflix , el resto pagues lo que pagues si la película tiene dolby visión / HDR lo vas a ver sin más , ahora no estes pensando que todas las películas que te marca dolby atmos las estas escuchando así , el 95% de las películas que se distribuyen en españa no vienen con dolby atmos , solo está ese formato en VO o algún otro idioma , de hecho la única que saca su contenido en atmos en español es apple , y alguna de netflix .
![]() |
#19
|
||||
|
||||
Una persona vale lo que su palabra tarda en quebrarse. Y esto es trasladable a las compañías; da igual lo que vendan. Da igual que la palabra la dieran borrachos, en crisis, echando un polvo, boca abajo o tras despertarse de un sueño muy profundo. Hay que ser fiel y si no, te callas.
HBO, Netflix, Yoigo, Másmóvil, Vodafone, Orange, mi primo el de Albacete. Son todos unos sinvergüenzas. El único, el único que he encontrado que de momento ha cumplido es PePePhone. El único. Los demás con la excusa de que todo sube se aprovechan y olvidan lo que dijeron en su día: PARA SIEMPRE. Parece que este vocablo tiene otras connotaciones. ![]() |
|
#20
|
||||
|
||||
El que algo quiere, algo le cuesta.
|
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |