![]() |
|
ROMs y desarrollo Xiaomi Mi 8 ROMs y desarrollo Xiaomi Mi 8 |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
¿Sirve de algo lo del EDL o el cable deep flash?
He leído que si brickeais el móvil es una forma de arreglarlo.
Pero luego dicen que hace falta el código de autorización, que a mucha gente nunca le llega, y que hay que pedir en un hilo de MIUI que ya han cerrado. ¿Si tienes abierto el bootlader ya no hace falta código? ¿Y si ya lo tienes abierto ya no te hace falta usar estos métodos? O si ya tienes abierto el bootloader hay cosas que se pueden reparar con EDL que de otro modo no? |
|
#2
|
||||
|
||||
El EDL es como el último recurso para poder flashear el móvil. El problema viene en que en los tiempos del Mi5 le dio a la gente por flashear por EDL para saltarse el bootloader y aquello llevo a Xiaomi a bloquear el EDL algo ahora muy habitual y que te obliga a abrir el móvil para hacer el puente y que entre en modo EDL
|
#3
|
||||
|
||||
Cita:
|
#4
|
||||
|
||||
El puente lo haces y entras en modo EDL, lo que pasa es que cuando arrancas MiFlash y metes tu cuenta pues es posible que tu cuenta no tenga permisos para flashear en modo EDL.
|
#5
|
Hay que dejar algo en claro si desbloqueas el bootloader tu mismo con tu cuenta vinculada aunque haya brick por flasheo con entrar en fastboot desbloqueas otra vez y ya está flasheas la rom china o twrp y metes la eu, no haría falta ni edl ni nada. El problema viene que las tiendas desbloquean con otra cuenta y lo vinculan y tu no tienes esa cuenta.
|
#6
|
||||
|
||||
Yo en su día lo use, pero en un Redmi Note y todavía tengo el cable por casa. En mi caso sirvió, el ordenador no me reconocía los drivers del móvil o algo así era el problema y con esto se solucionó.
|
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
Herramientas | |
|
|
Hora actual: 01:14:48 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007