![]() |
|
Samsung Galaxy S II Para hablar del Samsung Galaxy S II. También conocido como Galaxy S I9100 |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Se descarga la bateria cuando esta en carga
Desde hace un par de dias he visto que cuando utilizo el movil para navegar o jugar mientras que lo estoy cargando la bateria se me descarga y antes esto no me ocurria.
Actualmente llevo la narkdroid rcx4 sin modificarla. Si alguien sabe el motivo se lo agradeceria.Adjunto captura. Salu2 Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk Última edición por klaus 99 Día 20/03/12 a las 01:00:27 |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
El motivo es bien fácil de explicar: Han modificado los valores de amperajes por los cuales tu batería se carga. ¿Qué quiere decir? Que antes, tu celular cargaba a 650 miliamperios, ahora, si lo han modificado, cargará a un valor menor, como el del USB, por lo tanto, por más que esté enchufado gastarás bateria al usarlo.
¿Por qué hacen esto? Se descubrió, aunque ya se sabia hace tiempo, que a menor amperaje de carga, más aguanta la batería a la hora de usarlo. [ejemplo http://www.htcmania.com/showthread.p...4#post4101144] Así que seguramente esos valores los han tocado por defecto en la rom. Es algo así de fácil de entender. Saludos EDIT: Burrada mia de poner 900 mili almperios ![]() Última edición por C23H28C8 Día 20/03/12 a las 18:50:46 |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
Llevo la misma ron 3 semanas y estoy notandolo los ultimos 2dias.
Pero creo que ya se a que se debe ya que yo siempre lo he cargado con la red electrica y ahora al estar de viaje lo cargo mientras que lo utilizo por usb. Es la unica razon que puedo encontrar. Salu2 y gracias por contestar |
#4
|
|
Cita:
Edito: veo que ya lo an comentado unos post mas arriba que con menos amperaje para cargar mas dura la bateria, es logico al tener mas amperios carga antes y las prisas no son buenas, aparte que que genera mas calor la beteria y eso le perjudica en la carga y la vida util de esta, aun asi le echare un ojo al link que puso el compañero Última edición por raziel-77 Día 20/03/12 a las 00:35:12 |
Gracias de parte de: | ||
#5
|
||||
|
||||
Ah, si cargas por usb es normal lo que te ocurre. De nada y espero que haberte ayudado.
|
#6
|
||||
|
||||
He puesto a cargar con el cargador a la red electrica y estoy comprobando si se sigue descargando y comento.
Gracias por contestar. |
#7
|
||||
|
||||
Comprobado ya no se descarga pero la temperatura de la bateria va por 50 grados con el usb se quedaba en 39.
|
#8
|
||||
|
||||
Cita:
abrazo |
#9
|
|
Cita:
Los valores son 400 y 650 mA (miliamperios). 400 por usb 650 por red Por ahí tenéis un video que puse en un post donde se ve que por mucho que se modifiquen los valores con voltage control sólo toma esos dos valores. PD: edita tú otro post que pusiste 900 amperes. Eso es una burrada de amperios ![]() Saludos... Enviado desde mi móvil con el Taperware este que hay... |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Hknc su comentario: | ||
#10
|
||||
|
||||
JAjajaajaja muchas gracias por corregirme x D lo siento
|
#11
|
||||
|
||||
Pues me vais a perdonar que vuelva a darle vidilla a este hilo, pero independientemente de cuál sea el motivo (que no lo sé), a mí me pasa en ciertas ocasiones que la batería no me carga cuando está conectado al USB por la base de sincronización. Lo que ocurre es que a veces, y aleatoriamente, lo pongo en la base de sincronización USB y al rato lo miro y en vez de estar cargando, se está descargando la batería...
![]() Normalmente, simplemente desenchufándolo del USB y volviéndolo a enchufar, se resuelve el problema, y ya comienza a subir la carga de la batería otra vez; pero en otras ocasiones he tenido que reiniciar el móvil, volverlo a poner en su base de carga, y listo, problema resuelto. Lo que me desconcierta de todo esto es que es (o parece que es) completamente aleatorio; es decir, hay días que no me da ni un solo problema, y de pronto un día me reproduce este error... Por tanto, teniendo en cuenta que habitualmente carga correctamente la batería en su base de sincronización, y sólo sucede en ocasiones puntuales que se descarga en vez de cargarse, entiendo que no puede ser tan simple como que por USB carga más lento, porque entonces me pasaría siempre lo mismo, y no es así. Hoy, por ejemplo, ha estado cargando bien, cuando iba por el 80 % ha dejado de cargarse, ha bajado hasta el 70 %, y cuando me he dado cuenta, lo he desconectado y vuelto a conectar, y ya carga bien otra vez... Todo esto sin tocar el móvil para nada; lo he visto cuando he comprobado el histórico de la batería, y he comprobado que ha cargado y luego ha dejado de cargar... Me tiene desesperado... ¿A alguien se le ocurre qué puede ser? Yo he llegado a pensar que como en ocasiones tengo abierto el Windows Media Player porque estoy viendo alguna serie, y me sale el cartelito de que se ha detectado una nueva unidad, y si la quiero seleccionar con el WMP para reproducir su contenido, en ese momento se interrumpa el proceso de carga. Igual es una tontería, pero es lo único que se me ocurre, porque no comprendo por qué a veces pasa esto... Un saludito. Última edición por maortrol Día 12/04/12 a las 21:03:21 |
Gracias de parte de: | ||
#12
|
Vaya tocho tío... Jejejeje.
Lo que te pasa es simple. Mal contacto en el pin "Vcc". Seguramente esté algo oxidado (electrolisis). Limpia bien el conector del móvil y la base. Y haz la prueba también con otro cable al pc. Saludos... Enviado desde mi móvil con el Taperware este que hay... |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Cita:
Además, supongo que ese fallo no explicaría por qué hoy ha cargado bien hasta el 80%, y luego ha parado y ha bajado al 70%, si ni siquiera he tocado el móvil en ese tiempo... Lo cierto es que cuando lo cargo con el cargador directamente en la corriente eléctrica, no he tenido problemas, así que en todo caso, el posible defecto estaría en la base de carga o en el cable USB que la une al PC, pero no en el móvil... Última edición por maortrol Día 12/04/12 a las 22:18:07 |
#14
|
Prueba el USB directo al PC. Sin base ni nada...
Enviado desde mi móvil con el Taperware este que hay... |
Gracias de parte de: | ||
#15
|
||||
|
||||
Probaré durante una semanilla a conectarlo al PC directamente con un cable USB, en vez de con la base de sincronización, a ver si es eso. Si en una semana no se me reproduce el problema, quedará probado que el problema está en la base de carga...
Muchas gracias por todo, un saludito! ![]() |
#16
|
||||
|
||||
Bueno, pues está comprobado:
Hoy lo he conectado a la base de sincronización, como de costumbre, y ha empezado a descargarse. El icono de la batería, en el área de notificaciones, indicaba que estaba cargando, y podía transferir archivos entre el PC y el móvil, pero cada pocos minutos la batería bajaba un 1% en vez de subir. Lo he desconectado, lo he vuelto a conectar, y seguía descargándose. Lo he desconectado de su base, y lo he conectado directamente con su cable USB original a un puerto USB del ordenador, y ha seguido descargándose. He vuelto a desconectarlo, he vuelto a conectarlo con su cable y lo mismo, se seguía descargando. He reiniciado el móvil, lo he conectado otra vez a su base de sincronización, y ahora ya carga correctamente, lo ha cogido a la primera, así que quedan descartados tanto la base de sincronización como el cable USB como posible origen del problema, al igual que descarto el pin Vcc de la toma USB del móvil (ya que si fuera éste el responsable del problema por un mal contacto, al desconectarlo y conectarlo varias veces como he hecho, habría empezado a cargar alguna de las veces, cuando hiciera buen contacto, sin necesidad de reiniciar el dispositivo). Así que para mí, queda claro que el problema radica en que el móvil, por algún motivo indeterminado y aleatorio, entra a veces en un modo de funcionamiento que hace que la batería no cargue, a pesar de estar sincronizado con el PC y permitir la transferencia de archivos entre éste y el móvil, y que se soluciona reiniciando el móvil... Creo que está más o menos claro que es un problema software, no de hardware... La pregunta ahora es: ¿por qué ocurre esto? ![]() |
#17
|
Sí crees que es de software reinstalalo todo (incluido el Bootloader).
Pero yo no estoy tan seguro... Sí no es mal contacto de la base y/o cable usb. O es el conector o es del chip que controla la carga. Saludos... Enviado desde mi móvil con el Taperware este que hay... |
#18
|
||||
|
||||
Perdonan que de más por culo por aquí, pero es que tengo un problema y veo que vosotros no sois precisamente unos ignorantes de este mundo tan actual.
Mi problema es que tengo un HTC ChaChaCha, y desde hace unas...2 semanas noto eso, que aunque esté conectado a la red, la batería se descarga. En mi caso, lo hago a través del cargador, y en un principio pensé que este mismo era el problema, pero no; porque ahora estoy usando uno de Samsung y le pasa lo mismo. ¿Sabeis el problema? Gracias de antemano. |
#19
|
A ver, lo que sucede son dos cosas, la primera estoy al 100% seguro porque me consta; lo segundo simplemente me lo huelo:
Por un lado como ya apuntan, el tema del amperaje según si se usa un cargador oficial samsung o cualquier otro cargador, ya sea de marca no samsung, ya sea de un puerto USB del PC, la playstation o mechero de coche. Cuando se enchufa con un cargador Samsung (lo detecta de igual forma que el teléfono detecta que conectas un jig, por una determinada resistencia del 1% de tolerancia entre cierto pin de datos con masa), el teléfono entra en estado de carga "AC" (en ajustes->batería véis esto cuando está cargando). Con cualquier oto aparato no samsung o puerto USB, el estado de carga es "USB" (también lo pone). En modo AC el teléfono demanda, como decían por ahí, 650mA; en modo USB demanda 450mA. Os preguntaréis por qué hacen esta diferenciación y pensaréis que es para obligarnos a comprar un cargador samsung (con la tablet Samsung Galaxy Tab 10.1 pasa exáctamente lo mismo pero más drástico, ya que la tablet demanda 1,5A en estado AC -cargador samsung- y en estado USB -otro cargador no samsung o puerto USB- da error de carga si un kernel cocinado no modifica esto), eso pensaba yo, pero el motivo real no es otro que para proteger nuestros cargadores, mecheros de coche y PCs desde donde cargamos, ya que la mayoría de puertos USB más o menos antiguos y de sobremesa no dan más de 0,5A, mientras que los nuevos sí dan hasta 1A o, si no lo dan, tienen un limitador electrónico de corriente que los más antiguos no tenían. Si conectásemos un equipo demandando 650mA o 1A en un cargador o puerto USB que no de más de 0,5A, sencillamente lo quemaremos en más o menos tiempo (el cargador o la fuente de alimentación del PC, no el teléfono o la tablet). Con un kernel cocinado como el siyah junto con su app extweaks, podemos cambiar el valor de carga de 450mA del estado USB y ponerlo también a 650mA como el cargador samsung, si bien debemos tener cuidado de no hacerlo en un PC muy antiguo que pueda dar un máximo de 0,5A. También en el caso de la tablet podemos encontrar kernels cocinados que, o bien engañen a la tablet y le digan que tienen un samsung detrás y activan los 1,5A, o bien permiten una de dos, o mantener la carga a 0,5A con USB, o directamente permitir también hasta 1A. Dicho esto, lo que debe estar pasando es, por un lado, que la carga usando otro cargador es de 1/3 menor aprox., y por otro lado, esto solo no explicaría esa gráfica tan empinada... una de dos, o el cargador que usas está averiado y no suelta más de 100mA, o estás usando el teléfono con el brillo máximo y pantallas muy blancas... Para saber esto tienes una herramienta llamada current widget que te dice el valor neto de carga (o descarga en negativo) de la batería al enchufarlo (ojo, valor neto, es decir, entrada menos consumo). Saludos, |
Gracias de parte de: | ||
|
#20
|
||||
|
||||
Está claro que tenía que ser algo de eso, pero creo que aparte, se sumaba al efecto que posiblemente quedara alguna aplicación en segundo plano consumiendo recursos, y consumía más de lo que cargaba por USB en la base de sincronización, y por tanto, el resultado es que el móvil perdía batería, en vez de ganarla.
Sí que es cierto que con la rom que llevo ahora (4.0.3 - LPG) y el kernel Siyah v4.1.2 esto ya no me pasa desde hace mucho tiempo, así que doy el problema por solucionado, sabiendo cómo funciona el tema de las corrientes de carga. Muchas gracias a todos por vuestra ayuda, un saludito. |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
Herramientas | |
|
|
Hora actual: 10:49:34 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007