![]() |
|
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() El descanso por derecho: el Gobierno de España estudia la regulación para la "desconexión digital" laboral ![]() Leemos en xataka.com ![]() ![]() fuente: xataka.com |
|
#2
|
||||
|
||||
#3
|
Me lo creo. MR está cansado de Tuitear.
|
#4
|
||||
|
||||
esta es la gran mentira del mundo moderno, sales de la oficina y "tienes que estar disponible al teléfono"... es decir, todos estamos de guardia cuando les viene en gana sin cobrar por ello ya que es "lo normal".
|
#5
|
||||
|
||||
Vale, pero entonces también pondrán en la misma ley que se puede despedir al trabajador que atiende con el móvil temas particulares durante el trabajo... digo yo. Que para unas cosas nos ponemos muy exquisitos y para otras...
|
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a greengrass su comentario: | ||
#6
|
||||
|
||||
¿Entonces soy el único que apaga el teléfono del trabajo cuando acaba su jornada?, esto debería ser lo normal. Acabas tu jornada y desconectas el móvil, claro esta, que no doy mi teléfono personal ni de blas.
|
#7
|
||||
|
||||
Cita:
Yo no le apago, pero te aseguro que si suena la linea movil del trabajo no lo cojo si no es mi jefe porque se que si me llama es por algo importante que me tenga que decir, no para trabajar. Y en vacaciones desviado al numero de mi jefe. Yo debo de ser de los raros, la verdad es que en el trabajo tengo mucha suerte. Hago 8 horas con 1 hora para comer, pero la verdad es que me las gestiono yo al final y suelo salir pronto. Y comer, como sobre la marcha, asi cuanto antes acabe las cosas del dia, antes me voy a casa y mi jefe contento porque se ha hecho el trabajo. |
Gracias de parte de: | ||
#8
|
||||
|
||||
Cita:
http://es.workmeter.com/blog/bid/295...miento-laboral http://www.expansion.com/juridico/se...60d8b46a1.html |
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
Por mi se cae el mundo, pero mi horario es hasta que salgo del trabajo...
|
#10
|
||||
|
||||
Por cierto, hablando del tema de la noticia, y como algunos dicen en los comentario:
Es la triste realidad de algunas situaciones laborales, tu jornada legalmente finaliza y tienes derecho a olvidarte hasta el día siguiente. Sin embargo a veces, por diferentes motivos esto no es así y acabas atendiendo clientes a deshoras, o avanzando trabajos porque se te exigen plazos muy limitados. Eso unido a la situación precaria laboral acaba haciendo que permitamos esto. |
#11
|
||||
|
||||
Cita:
|
#12
|
||||
|
||||
Cita:
Enviado desde mi Nexus 5X mediante Tapatalk |
#13
|
||||
|
||||
Por supuesto, pero no hablo de trabajos que exijan explicitamente estar continuamente alerta de lo que pueda surgir, como lo son las típicas guardias, de médicos y otros tipos de profesionales que deben estar 24H al día disponible por lo que pueda pasar, que ademas esta pagado y no es de continuo, o al menos no debería serlo.
|
#14
|
||||
|
||||
Cita:
Y todos esos que apagáis el móvil de empresa en cuanto salís del trabajo, ¿apagáis el particular antes de entrar? |
#15
|
||||
|
||||
Cita:
No se en que te basas para decir que yo apago el móvil al salir del trabajo, al revés, soy de los que se come hora extra en su casa para adelantar trabajo o solucionar algún marrón que ni me va ni me viene sin retribución ninguna. Tampoco apago el particular al entrar, si tengo que hacer una llamada personal, espero al descanso, si me llaman, salgo de la oficina y contesto sin problemas. Y si veo que estoy agobiado y necesito descansar pues tomo un trago de agua y miro el móvil 2 o 3 minutos para despejar un poco, sin molestar a nadie. ¿Que problema tienes con esa gente? Si es personal, te molestan porque andan con bobadas o poniendo vídeos chorras en mitad de la oficina o algo de eso, díselo, que entiendo que hay cosas que molestan, pero desde móviles hasta simple conversaciones que no vienen a cuento en voz alta. |
#16
|
||||
|
||||
Conozco el BOE a la perfección... y la aplicación de las leyes que hacen nuestros tribunales. Mantengo mi afirmación anterior al respecto.
No he dicho ni supuesto nada de lo que haces tú con el teléfono. Empecé mi intervención en este hilo, y persisto en ello, criticando a los que ven la paja en ojo ajeno, a los que aplican la ley del embudo. Veo, por cierto, opino, que no es tu caso. |
#17
|
||||
|
||||
Cita:
Y si, entiendo que a nivel legal el trabajador tiene medios para conseguir el despido improcedente, y la empresa se encuentra en desventaja en ese aspecto, ya que debe presentar pruebas concisas sobre la falta disciplinaria del trabajador en concreto, cosa que por otra parte, es lógico, si acusas de algo, debes presentar pruebas. La aplicación de las leyes que hace los tribunales... Si, si metes un Barcenas, Urdangarin, un popular, un socialista etc, etc... Pues la ecuación cambia de signo ![]() Última edición por manusalamanca Día 29/03/17 a las 17:11:46 |
Gracias de parte de: | ||
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
Herramientas | |
|
|
Hora actual: 15:50:07 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007