#1
|
||||
|
||||
Problema con el puerto de carga
Buenas noches a todos.
Desde hace algún tiempo vengo notando que mi nubia Z9 mini no carga correctamente. He probado con varios cables y varios adaptadores de corriente y también conectando directamente al ordenador y la cosa no mejora. Tengo que poner el conector en una posición determinada para que cargue algo, pero aún así la carga no es correcta. Para que os hagáis una idea, ahora mismo está al 27% y me dice que le quedan 1 día y 12 horas para finalizar la carga. A veces, incluso estando conectado a la corriente y cargando, baja el nivel de batería. Al principio pensaba que sería un problema del conector micro USB, así que he pedido presupuesto para que me lo cambien. Pero, viendo lo que me está pasando en los últimos días, es posible que sea un tema de batería con lo que la factura subiría. Si tuviera que cambiar las dos cosas casi me saldría mejor comprar un móvil nuevo. Os escribo para saber si alguien más ha tenido este problema y puede aconsejarme. También para contaros mi experiencia y la posible solución, si es que la hay. Un saludo y muchas gracias. |
|
#2
|
||||
|
||||
Yo en el z9 Max tengo problemas con el conector, es una preocupación constante, el tener que dejarlo en cierta posición, aparte el conector mas grande(usb) se suelta con nada del enchufe macho, por lo cual su modelo de enchufe es una joda, tuve que ponerle scotch para que no se suelte y estéticamente se ve feo, la batería me dura el día, no tengo problemas, eso me gusta en cuanto al tema de cargas
Enviado desde un z9 max |
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
Hola a todos. Os cuento un poco cómo va la cosa con el tema de los fallos de carga de mi Nubia.
Tras hacer distintas pruebas llegué a la conclusión de que el problema es el puerto micro USB y no la batería. Traté de limpiarlo con un clip y salió un montón de porquería de dentro del puerto, pero el móvil seguía sin cargar correctamente. Tengo dos cables (uno original Samsung y otro original HTC) con los que sí consigo cargarlo, si coloco el móvil sobre algún soporte en determinada posición para que el conector micro USB haga presión hacia arriba sobre el puerto. Aún así, mi intención es cambiar el puerto para evitarme problemas (está claro que tarde o temprano va a cascar del todo). Primero intenté llevar el teléfono a la tienda de móviles de un colega en España, pero me dijo que no conseguía encontrar el modelo de puerto micro USB que lleva nuestro móvil y que, si quería arriesgarme, me podía poner uno genérico. Preferí buscar otras opciones. He mirado en varias tiendas en las que reparan móviles aquí en Reino Unido y son todas bastante reacias a arreglar móviles chinos que no se comercializan en Europa. He intentado ponerme en contacto con el servicio técnico de ZTE en Reino Unido, pero pasan del tema bastante, ya que sólo comercializan y arreglan móviles con distribución en Europa. Así que, como última opción, he contactado con el servicio técnico de Nubia a través de la cuenta oficial de Facebook, ya que resulta bastante complicado encontrar un email de contacto en la web oficial. El caso es que un técnico me ha escrito diciendo que no tienen servicio técnico en Europa y que lo único que puedo hacer es mandarles el móvil a China. Me dice que el arreglo me lo hace gratis a no ser que haya evidencias de que el móvil se ha mojado o que la pantalla esté rota. Además, me ha dado su cuenta de DHL para que no tenga que pagar el envío. Ni siquiera me ha preguntado cuándo lo compré, sólo el IMEI y dónde. No hemos hablado nada de la garantía. En los próximos días enviaré el teléfono y os iré informando con lo que pase. De momento, como primera conclusión, aclarar que, visto lo visto, nuestro teléfono no es ZTE a efectos prácticos. Ellos mismos consideran a Nubia una marca independiente, así que conviene tenerlo en cuenta. Nada más, saludos y buen día. |
#4
|
||||
|
||||
Interesante tu post y que mala suerte que te haya pasado. Esto de las submarcas, creo que con ninguna puedes ir a la marca principal a pedir garantía, no puedes llevar un honor a huawei o un oneplus a oppo, son marcas distintas que si bien tienen el apoyo de la marca principal para la fabricación de los móviles no es así para garantías y soporte de actualizaciones.
Yo desde el primer día tuve un problema de garantía con mi Nubia, la vibración se iba y venía, al imaginar que tenía que pagar para enviarlo a China nunca intente hacer válida la garantía, ahora después de 1 año de haberlo comprado no se si se pueda enviar con el método que tu comentas pero es un detalle que a mi no me molesta tanto así que puedo vivir con el. Si puedes compartir el link de donde te brindaron la ayuda para futuras consultas sobre la garantía, se supone que la línea Nubia ya iba a ser vendida oficialmente en Europa y México pero hasta ahora no se ha concretado y esto podría agilizar lo de la garantía. Saludos Enviado desde mi Z9MINI mediante Tapatalk |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
Herramientas | |
|
|
Hora actual: 17:21:05 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007