![]() |
|
La Cocina de ROMs Tutoriales, consultas, etc... sobre la Cocina de Roms |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Manual Completo de Cocina para WinMo 6.X
Manual Completo de Cocina para WinMo 6.X Llevo tiempo viendo comentarios de gente que quiere empezar en este mundillo, pero que se encuentra con falta de información o bien, la que encuentran está en otro idioma.Para remediar esto he decidido publicar este manual, donde os voy a enseñar todo y más (y digo más porque espero la ayuda de otros cocineros) sobre la alta cocina. Todo el manual está basado en el uso de la cocina Ervius Kitchen 1.8.2 (cocina de Ervius - creador del programa-). IMPORTANTE: Antes de instalar cualquier ROM cocinada, debeis haber instalado el HARD_SPL correspondiente a vuestro modelo. I PARTE - Primeros pasos. Dumpear, recocinar e instalar una ROM Oficial WM6.X. Primeros pasos (ya descritos en otro hilo) pero que añado y amplío aquí para no tener que ir saltando de un hilo a otro: 1. Cocina. Ervius_Kitchen_1.8.2: http://www.megaupload.com/?d=MIMP43AR 1.1. Herramientas para el uso con la cocina: 1.1.1. Kitchen Convertor: Para convertir CABs y antiguos Packages (paquetes) a lo nuevo (para usar en la nueva estructura de la cocina). Aquí está la respuesta a muchas de vuestras preguntas: "¿Cómo añado nuevos programas a la ROM?". http://www.megaupload.com/?d=2EEWMU4I 1.1.2. RecmodAuto. Para convertir módulos a archivos. Para los que no tengamos un núcleo (NK.EXE) original WM6.5, el número total de módulos es limitado, entones nuestra única salida es convertirlos a archivos. http://www.megaupload.com/?d=HB0TNFCO 2. Microsoft .NET Framework 3.5 para PC. http://www.microsoft.com/downloads/d...displaylang=es 3. Paquete redistribuible de Microsoft Visual C++ 2008 (x86). http://www.microsoft.com/downloads/d...DisplayLang=es 4. NOTEPAD2.exe. Editor de texto. http://www.htcmania.com/attachment.p...1&d=1208802351 5. Preparar el PC: Para XP: Otra cosa importante es poder ver las los archivos ocultos y las extensiones de los archivos. Para ello abrimos el Explorador de Windows, Herramientas, Opciones de carpeta..., Ver y marcamos Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos, y desmarcamos las casillas Ocultar archivos protegidos del sistema operativo y Ocultar las extensiones de archivo para tipos de archivo conocido. Para acabar lpulsamos Aplicar y Aceptar. Para W7: Es prácticamente lo mismo. Ejercicio autodidacta. ![]() Una vez descargado todo el software vamos a ir paso a paso. Lo primero que hacemos es instalar la cocina. Una vez descargado el archivo, descomprimir e instalar el directorio directamente en C:\ (Esto lo digo porque windows sólo soporta rutas con un total máximo de carácteres de 256, de superar esa cantidad nos daría un error y posteriormente tendríamos problemas al cocinar). Luego podeis crear un enlace directo de dicho directorio al Escritorio. Lo siguiente es descargarse la ROM oficial del modelo para el que queremos cocinar. Para ello debeis buscar en las secciones de ROMs de cada subforo o también en http://forum.xda-developers.com Una vez descargada (como ejemplo voy a tomar la oficial para HD WM6.1) hay que descomprimir el archivo, aunque sea un .EXE. Podemos usar el WinRAR. Del directorio obtenido nos interesan 2 cosas, la propia ROM (ruu_signed.nbh) y el resto (instalador de ROMs para nuestro modelo). El ruu_signed.nbh lo movemos a la raiz de nuestra cocina (C:\Ervius_Kitchen_1.8.2) y el resto lo guardamos para su uso posterior. Bien, si ya realizamos todos los pasos previos (instalación de .NET Framework, etc) podemos lanzar erviuskitchen.exe, la cocina. En XP se hace pulsando 2 veces encima, en W7, estando encima del ejecutable, pulsamos la tecla derecha del ratón y elegimos Ejecutar como administrador. Nos dará un montón de avisos de error pero vosotros ni caso. Aceptar, Aceptar, Aceptar, ... y al final se hizo la luz. Por ahora sólo nos intersa el botón al que he marcado el borde en rojo. Pulsamos sobre él para dumpear (volcar) la ROM. Cuando nos pida el archivo, ponemos el que tenemos en nuestro C:\Ervius_Kitchen_1.8.2 ... y a esperar a: Pues ya tenemos nuestra primera ROM volcada. Este paso se hace igual para todos los modelos. Es decir, que si posteriormente quereis, como en mi caso portar parte de la última ROM oficial para Topaz, seguiré los mismos pasos. NOTA: Si surge alguna duda sobre lo hecho hasta ahora o algo no ha funcionado, podeis preguntar. Vale, sigamos. Hemos sido capaces de volcar "nuestra" ROM oficial, veamos si podemos recocinarla y volcarla de nuevo a nuestra PDA. Si miramos en la raiz de lo que fue nuestra cocina, veremos que hay varios archivos y una nueva carpeta, de nombre dump, si miramos dentro vereis que es la propia cocina más toda la ROM estructurada: EXT, OEM, ROM, SYS, ... ¡qué pasada! Renombramos esa carpeta a p.e. KITCHEN (pondría COCINA, pero ya tengo una con ese nombre ![]() Vamos a realizar ahora un paso que nos saltamos antes, a la espera de llegar a este momento. Cuando antes descomprimimos la ROM y movimos ruu_signed.nbh nos quedo un resto (INSTALADOR), pues ahora hay que moverlo todo a C:\KITCHEN\RELEASE_BlackStone (donde BlackStone, puede ser Topaz, Rhodium, Leo, etc). NOTA: Podeis poner cualquier instalador mientras sea para vuestro modelo. En XDA hay varios. Pero el oficial siempre me ha funcionado. [IMPORTANTE] Si durante el proceso anterior o el que viene a continuación, la cocina arroja un error (errorlevel=1) probar a cambiar el archivo kitchen_build_rom.bat por este otro: kitchen_build_rom.rar (recordar descomprimir) Bueno, si no me dejo nada, ya podemos empezar a cocinar nuestra primera ROM. Quizás surja alguna duda o error durante el proceso que solventaremos entonces. Vamos allá... Lanzamos la cocina de nuevo. Lo primer es cargar la ROM, para ello y como que no tenemos ninguna preconfigurada, pulsaremos sobre el desplegable del dispositivo en cuestíon (DEVICE) y lo marcaremos. Automáticamente se cargará la ROM tal cual la imagen (puede que no veais el fondo verde la primera vez, no pasa nada). El segundo paso es pulsar sobre Other para cambiar el PP (PagePool), para HD (BlackStone) entre 16/20. Por defecto está a 6. Para otros modelos consultar aquí mismo. Sólo en el caso que estemos usando una ROM oficial WM6.5 deberemos marcar la casilla Real WM 6.5 AKU (Los que useis WM6.5 como ROM oficial leer el MUY IMPORTANTE que hay más adelante antes de seguir). Si queremos ganar memoria de almacenamiento, podemos marcar la casilla LZX Compression. Una vez realizados todos estos cambios, podemos guardar la configuración de la ROM con el botón Save ROM. Debeis escribir un nombre y extensión ERV, p.e. mi_primera_rom.erv Cerramos ahora la cocina, para probar lo dicho. La abrimos de nuevo y cargamos la ROM preconfigurada con el botón Load ROM. Todo debe aparecer como lo habíamos dejado (configurado). Nos quedan dos botones, vamos por Xipporterex & Rom Tools. Si pulsais sobre el botón de la derecha, cargara los datos: Rom Date y Rom Version a la izquierda. Esos valores podeis cambiarlos a vuestro gusto. Una vez hecho debeis pulsar el botón Change correspondiente. La Rom Version (Versión de la ROM) aparece en las letras rojas al iniciar la PDA, si poneis nikitto, eso es lo que saldrá ![]() Una vez realizados estos cambios, cerramos el XipporteEx pulsando sobre la X. Y ya sólo nos queda pulsar sobre Create ROM. ------------------------------- Antes de seguir vamos hacer una puntualización (por Vauss): Version de la ROM [LETRAS ROJAS] ---Opcion 1--- La explicada por nikitto usando la cocina y mas concretamente el xipporterEx. Esta ya ha quedado suficientemente claro. ---Opcion 2--- Editando hexadecimalmente la ROM, en concreto el archivo S000 del modulo nk.exe Este modulo se encuentra en: C:\(nombre de tu cocina)\ROM\tu dispositivo)\(numero de build)\OEMXipKernel\nk.exe Este archivo debe abrirse con un editor hexadecimal (yo uso el xvi32) y debemos buscar la cadena del nombre actual de la rom. Para ello le damos a Search - Find y elegimos la opcion "text string" y marcamos tambien "as Unicode Latin" y pulsamos en ok Esto nos dara un resultado asi: Aqui hemos utilizado la base 1.66 de la LEO y hemos buscado la numeracion de esta. Como podemos ver aparece la numeracion 1.66.76641 pero separada por espacios. Pues bien, 1º no se puede cambiar la primera cifra (en este caso el 1 hay que mantenerlo) y 2º los espacios son sagrados. Por lo tanto nos hemos encontrado esto (los guiones son espacios): 1_._6_6_._7_6_6_4_1 y lo podriamos cambiar por algo asi: 1_M_I_R_O_M_B_E_T_A Aqui donde tambien puedes dejar espacios pero procura hacer un nombre lo mas ajustado posible o tendras una rom que no arrancara. Este proceso es mas dificil que el xipporterEx pero a mi me ha dado problemas y prefiero el metodo manual. Version y fecha de la ROM [Inicio-Configuracion-...] ---Opcion Unica--- Vamos a la carpeta C:\(nombre de tu cocina)\OEM\(tu dispositivo)\COMMON\OEMVersion y alli dentro encontraremos un archivo .RGU que abriremos con el notepad2. NOTA (por nikitto): No todas las ROMs vienen con un RGU, algunas como la oficial para HD con WM6.1. traen el archivo mxipupdate_OEMVERSION_100.provxml, que podemos editar con Notepad2 para cambiar la versión y siguiendo la misma estructura añadir el ROMDate. O, eliminarlo, y crear un RGU con el mismo contenido que os enseña Vauss. Entonces el nombre del RGU (archivo.RGU) ha de ser el mismo que el archivo.DSM. Dentro habra algo asi: (caso de la oficial de la LEO) REGEDIT4 [HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\OEM] "ROMVersion"="1.66.76641" Pues le añadimos la siguiente linea: "ROMDate"="DD/MM/AAAA" Y todo junto quedaria asi: REGEDIT4 [HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\OEM] "ROMVersion"="vauss HD2 PRO 3 BETA" "ROMDate"="1/05/2010" ATENCION: A LOS ARCHIVOS RGU HAY QUE DEJARLES UNA LINEA EN BLANCO AL FINAL, POR ELLO UTILIZAMOS EL NOTEPAD2 YA QUE NOS INDICA LAS LINEAS QUE TENEMOS DENTRO DEL ARCHIVO Y ASI NO SE NOS ESCAPARA NUNCA ESTE DETALLE. RECUERDA, UNA LINEA EN BLANCO AL FINAL EN ARCHIVOS RGU POR LO TANTO EN EL NOTEPAD2 VEREMOS ALGO ASI --------------------------------------------------- Fin de la puntualización. --------------------------------------------------------------- [MUY IMPORTANTE] Para los que useis WM6.5 debeis antes de meteros en la cocina convertir un módulo a archivo. Se trata de NTFConfig.dll, que podeis encontrar en C:\KITCHEN\EXT\ModeloPDA\21869\ModeloPDA_External_ Packages\Notification_Enhancement_2_0_xxxx_xxxx\fi les Lo que teneis que hacer es arrastrar dicho módulo (carpeta) a la carpeta que hemos creado antes, durante la instalación del software, RecmodAuto. Una vez lo tengamos allí, pulsamos 2 veces sobre zzrecmodauto.bat. Una vez pasado, lo movemos tal cual a la carpeta origen. Otra opción (por Vauss) es renombrar el módulo con el nombre que querais, entrar dentro y sacar el archivo NTFConfig.dll fuera, para posteriormente borrar el módulo. Lo explicado aquí nos sirve al resto para cuando en número de módulos supere el permitido, hablo en caso de usar WM60 o WM6.1. Para WM6.5 sólo es necesario en este caso. Para los primeros explicaré más adelante que módulos podemos convertir. Otro punto MUY IMPORTANTE es saber entrar en el modo bootloader de nuestro dispositivo. Ya que si algo fallará durante el flaseo a más de uno le coge algo ![]() Desde la pantalla bootloader siempre podemos volver a cargar una ROM, cocinada u oficial. ------------------------------------------------------------------ Si todo a ido a pedir de boca, estaríamos a punto de flasear nuestra ROM oficial recocinada. Pasamos a modo bootloader y pa'dentro. A cruzar los dedos ... ![]() ------------------------------------------------------------------ Hasta aquí la primera parte del manual. Hemos hecho muy poco, pero no se puede hacer todo en un día. ![]() NOTA FINAL Antes de cerrar este capítulo me gustaría comentar un aspecto técnico de la cocina. En el directorio C:\KITCHEN\Tools hay un archivo, NBHUtil.xml, que podeis editar/visualizar con el Notepad2. Dicho archivo contiene la información técnica de cada dispositivo. Echarle un vistazo y comprobar que este el vuestro antes de volcar cualquier ROM. Lo que voy hacer es añadirlo como Archivos Adjuntos e iré resubiendolo cada vez que haya un cambio en el mismo, añadiendo nuevos dispositivos. Hay otros métodos para firmar la ROM (NB -> NBH), pero no voy a entrar a explicarlos porque no acabaríamos y no es materia principal de este manual. [03/05/2010] Actualizado con soporte para la LEO (gracias Vauss) y para Mega. TRUCO FIN I Parte. Para añadir SPLASH a nuestra ROM de forma automática desde la propia cocina es necesario modificar el archivo kitchen_build_rom.bat tal como sigue: ..\tools\nbhutil.exe -model %deviceid% -ver %versionid% -lang %langid% -chunk %chunksize% -nogui -e -i %osidvalue% ..\temp\os-new.nb -i 0x600 ..\TOOLS\splash.nb -b ruu_signed.nbh *en negrita la parte que hemos añadido. Es necesario comprobar que la dirección 0x600 corresponde a nuestro dispositivo. Para ello hay que mirar en NBHUtil.xml, localizar nuestro dispositivo y buscar la linea que contenga la palabra Splash. P.e.: <Item value="0x600">Splash</Item> También debemos tener una copia del archivo Splash.nb en la carpeta \Tools. Podeis usar el Splash.nb original u otro compatible con vuestro modelo. Fin I parte. Última edición por nikitto Día 03/05/10 a las 17:13:27 |
Los siguientes 72 usuarios han agradecido a nikitto su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
II Parte - Extensión de la cocina, para su uso posterior (por Vauss). Portar XIP & SYS mediante Rollup y Automatic RecMod.
PORTAR XIP & SYS Quería empezar esta segunda parte explicando como añadir o eliminar software nuevo a la ROM, pero después de una charla con Vauss, de la cual he sacado algunos datos nuevos o formas de hacer, creo que nos pueden interesar a todos. Esta es una de ellas. Es un extensión para la cocina, con lo que conseguimos portar un ROLLUP (método de empaquetación de los nuevos XIP/SYS). Nota: Yo hasta la fecha venía usando un programa externo, Dump Sorter, de TehPenguin. Pero este me ha parecido más funcional por estar todo a mano. No os perdais con las palabras. Veremos un caso práctico. Lo primero, ¿de dónde bajar el ROLLUP? De aquí: http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=544445 Lo siguiente es adaptar/modificar la cocina, eliminando por completo la carpeta extrabuttons que está dentro de C:\KITCHEN\Tools. En su lugar, colocaremos esta: extrabuttons.rar. También cambiaremos en el mismo directorio el archivo extrabuttons.ini por este otro: extrabuttons_2.rar Si quereis profundizar algo más en el tema, aquí: evkTools-ReadMe.txt Los pasos son, bajarse el ROLLUP en cuestión de: http://hotfile.com/dl/38737001/3bfd1...-Pkgs.rar.html, crear una carpeta en la raiz de la cocina, de nombre Import y copiar dentro el contenido del ROLLUP. Ahora lanzamos la cocina, y pulsamos sobre el botón Extra Buttons. Vereis algo parecido a esto: Le damos al botón grande, marcado en rojo: Import new SYS, nos pide el número de compilación (build), para el ejemplo 23563. Y a esperar. NOTA: Aunque funciona bien con el SYS, para el XIP hay que realizar unos cambios manualmente. En la carpeta C:\KITCHEN\ROM\Shared\23563 deberíamos incluir el archivo XIP.BIN del rollup. Y en C:\KITCHEN\ROM\ModeloPDA deberíamos cambiar el número de build de la carpeta, por el que vayamos a utilizar en nuestra futura ROM. Después de haber realizado estos pasos en nuestro directorio SYS tenemos 2 números de compilación, la oficial y la 23563. Lo mismo pasa en la carpeta ROM\Shared. Tampoco ha sido tan difícil, ¿no? ![]() AUTOMATIC RECMOD (Sólo para el que no disponga de un núcleo WM6.5) La implantación de estos botones extras en la cocina nos proporciona también de forma automática la conversión de una serie de módulos a archivos. La lista de los mismos está disponible en el archivo files2recmod.txt del directorio: C:\KITCHEN\Tools\extrabuttons\batch. Si no quereis convertir alguno, habrá que quitarlo de esta lista, o de lo contrario, añadirlo si es necesario. Creo que es muy parecida a la que nos aporta Tayson1984 en este post: http://www.htcmania.com/showpost.php...8&postcount=30. Gracias a ti también por el aporte. El funcionamiento es muy simple, pulsamos sobre el botón marcado en azul: Automatic RecMod, nos pide el número de compilación (build), equivalente a la nomenclatura de las carpetas del directorio SYS. Aceptamos y listo. Si alguno no lo encuentra, lo notifica en la ventanita y hay que pulsar Enter. IIb Parte. Rollup SYS (*.DIO ) (por Tayson1984) Hay en muchos lugares que encontramos los build´s en formato .dio (véase los publicados por tom_codon en htcpedia.com) y para extraerlos seguir estos pasos: 1-Descomprimir el archivo DumpFlashDio.rar: http://www.htcmania.com/attachment.p...5&d=1272190480 2-Copias el archivo con extensión .DIO y lo renombráis con el nombre FLASH.DIO. Si os queda algo como lo de la imagen vamos bien. ![]() 3-Pulsais el exe llamado DumpFlashDio.exe y os saldrá una ventana de comandos, que realizará la extracción. ![]() 4- El resultado será una carpeta llamada IMGFS, con las carpetas: -OEM. En principio no la necesitaremos -SYS. Es la carpeta con todo el SYS, después utilizaremos lo aprendido en “II parte” de este curso (importar sys mediante extrabuttons) -XIP. Es lo que colocaremos en C:\KITCHEN\ROM\Shared\xxxx (xxxx el numero de build) ![]() Para poder disponer del SYS en nuestro idioma (normalmente estos son en ingles), podemos copiar las siguientes carpetas de un SYS anterior en el nuevo: -\SYS\build_que_sea\dpi_192\0C0A -\SYS\build_que_sea\dpi_192_resh_480_resv_800\0C0A (puede variar segun resolución pantalla) -\SYS\build_que_sea\SHARED\0C0A III Parte. Añadir/eliminar software. Usaré un par de ejemplos de cada para acabar de entender como funciona la cocina. Como ejemplos usaré: NoData.cab y Co0kie.HomeTab_v1.6.1.cab. Podeis descargarlos de Archivos Adjuntos. Una vez descargados, mover a la carpeta Kitchen Convertor, explicado en la sección Primeros pasos. Pulsamos sobre CAB2NEWKITCHEN.bat dos veces veces, se abre una pantalla de procesos y al acabar hay que pulsar una tecla. Como resultado de esta operación obtenemos dos carpetas, de nombre, el mismo que los CAB. Co0kie.HomeTab_v1.6.1 no necesita ningún trato especial por ahora, a no ser que queramos definir o configurar que programa ocupará cada acceso directo. Eso lo haríamos editando el archivo app.reg con el editor Notepad2. El que sí necesita un poco de atención es la carpeta NoData. Lo primero, editar app.dat con Notepad2: Directory("\Program Files\MoDaCo"):-Directory("NoData") Directory("\Program Files"):-Directory("MoDaCo") Directory("\Program Files\MoDaCo\NoData"):-File("NoData.exe","\Windows\NoData.exe") Directory("\Windows\Start Menu\Programs"):-File("NoData.lnk","\Windows\_NoData.lnk") Fijaros que están todas las rutas en inglés, hay que traducirlas al español. Directory("\Archivos de programa\MoDaCo"):-Directory("NoData") Directory("\Archivos de programa"):-Directory("MoDaCo") Directory("\Archivos de programa\MoDaCo\NoData"):-File("NoData.exe","\Windows\NoData.exe") Directory("\Windows\Menú Inicio\Programas"):-File("NoData.lnk","\Windows\_NoData.lnk") *en negrita lo traducido. Y ahora un fallo que solemos cometer muchos, pensando que todo va a funcionar y luego nos encontramos con que no aparece, en este caso en Programas, el icono (enlace) del NoData. Si hemos traducido la ruta aquí, también hemos de hacerlo en el enlace (link - .LNK). Entramos en la carpeta files y vemos que hay dos archivos, el NoData.exe y el _NoData (enlace), podemos abrirlo con el Notepad2: 41#"\Program Files\MoDaCo\NoData\NoData.exe" hay que cambiar el contenido por: 41#"\Archivos de programa\MoDaCo\NoData\NoData.exe" y guardar. A veces un mismo programa contiene más de un enlace. Hay que revisarlo todo. Ya está la mayor parte del trabajo hecha. Sólo nos queda mover las dos carpetas, por ejemplo, a C:\KITCHEN\EXT\ModeloPDA\COMMON\XTRA (La carpeta XTRA la hemos creado para meter nuestro software) y cargar la cocina. Una vez en la cocina, cargamos la ROM oficial que previamente habíamos guardado en la I Parte, con Load ROM. Si nos desplazamos abajo del todo de lo que sería el campo central, podemos ver esto: ![]() Como veis pone en ambas lineas False, significa que están desactivadas, que el paquete no se cargaría. Para cambiar el estado sólo hay que pulsar encima un par de veces. Para excluir algún programa, lo mismo, pulsamos sobre el mismo un par de veces y listo. Como muestra, p.e. si no queremos instalar el Office, OneNote y SampleMusic. Como consejo yo ahora guardaría con otro nombre la configuración de la ROM con Save ROM, antes de Create ROM. Suerte con esta segunda ROM. . Última edición por nikitto Día 25/04/10 a las 18:59:25 |
Los siguientes 53 usuarios han agradecido a nikitto su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
IV Parte. Carpeta EXT e initflashfiles.dat
Lo primero que vamos a ver es como estructurar la cocina. Por ahora nos fijaremos en la carpeta: C:\KITCHEN\EXT\ModeloPDA\COMMON, que está vacía. Lo que vamos hacer es mover toda la carpeta ModeloPDA_External_Packages aquí. Para tenerlo todo más organizado. Si hemos seguido el manual desde el principio, deberíamos ver algo parecido a: Yo también soy partidario de añadir otra carpeta, p.e. de nombre MODs, que contenga las modificaciones, cambios de registro, arreglos, estética, ... que querais aportar. Mejor aquí que en la propia carpeta SYS, ya que entonces cada vez que querias portar un nuevo SYS, debereis aplicar los cambios. De esta forma, no. La creación de una ROm sigue una pauta, ROM, OEM, SYS y EXT. A medida que se va generando la ROM, se van sobreescribiendo los archivos (y claves de regitro) con el mismo nombre. El último será el bueno. Una idea de como puede quedar: Como veis, la cosa se puede complicar ![]() V Parte. Personalizar el arranque + XDA_UC. Config_operator.txt, config_end.txt,... VI Parte. Portar XIP/SYS (ampliación). Tratamiento de las carpetas XIP, SYS y OEM Ya vimos como portar el XIP y SYS anteriormente. Pero antes de entrar de nuevo en materia. Quiero anticipar esta información descargada de XDA-developers donde se explica que es cada cosa en SYS: Código:
ADC - Automatic Data Configuration AdobeFlash - Adobe Flash AdobeFlashCodecs - Adobe Flash Video Playback Codecs AlarmSounds - Alarm Sounds AUTOUPDATE - Device-Side Auto Update - Not Required Base - Required - but what is it? BaseApps - Required - but what is it? BaseAppsFiles - Microsoft Camera + Camera Integration Support - replaces BaseAppsModules BaseAppsModules - Microsoft Camera + Camera Integration Support -replaces BaseAppsFiles Bluetooth - Bluetooth Support (for microsoft BT stack, dependant on build-time switch) bronze - Required - Components for CHome BronzeEA - Components for CHome (east-asia languages) BronzeNonEA - Components for CHome (Non east-asia languages) BROWSING - IE 5 Components BROWSINGCORE - IE 6on6 Scripting Components (dependant on build-time switch) browsingie - IE 6on6 UI and RenderCore (dependant on build-time switch) BTDUN - Bluetooth dial-up networking Bth_A2DP - Bluetooth A2DP Bth_HID - Bluetooth HID (Human Interface Device) profile support Bth_Watch - Support for the Sony Erricssion Wrist Watch CHome - Titanium, the WM Pro version of Sliding Panels CommonEA - Common settings specific to east asia builds, replaces CommonNonEA CommonNonEA - Common settings specific to non-east asia builds, replaces CommonEA COMPLEXSCRIPT_FONTS - System fonts for Arabic builds, replaces SYSTEM_DEFAULT_FONTS ConfettiCore - HW Accelerated RenderCore for 6.5 Chrome DRM - Digital Rights Management Support (dependant on build-time switch) - Required for Video playback of 3gp and mp4 Enterprise - IPSec, l2TP and Winscard support? Entertainment - Games FWUPDATE - ImageUpdate Support gb18030 - East Asian Font support - Excluded from non-EA images GPSID - GPS Intermediate Driver, facilitates multiple applications using one serial port simultaneously INTERNETSHARING - Provides a NAT Router for WWAN <--> USB/Bluetooth communication IPSECVPN - IPSec VPN Support IRDA - IR Port Support LangDB - wince.nls for your language (0404, 0411, 0412, 0804, WWE) Livesearch - Windows Live Search/Bing Search Lockscreen - WM6.5 Lockscreen LockscreenEA - Lockscreen east-asia components - replaces LockscreenNonEA LockscreenNonEA - Lockscreen Non east-asia components - replaces LockscreenEA MediaOS - Windows Media Player - Needed for MP3 Ringtone support? MediaOSFiles - Windows Mobile Player Decoder DMO - replaces MediaOSModules MediaOSModules - Windows Mobile Player Decoder DMO - replaces MediaOSFiles Metadata - Required - Registry Hives, Package Info MODEMLINK - Old-style internet sharing support (DUN) (dependant on build-time switch) MSIMAR - SIP support for Arabic builds - excluded from non-arabic builds MSTag - Microsoft Tag Reader (dependant on build-time switch) MSXIPKernel - Microsoft Native Kernel Components MSXIPKernelLTK - Empty ImageUpdate Package - Requirement for future expansion NetCF - Microsoft .NET Compact Framework NonPhone - Non-Phone (PDA) Components - excluded from phone builds OEMXIPKernel - OEM Native Kernel Components Office - Microsoft Office 6 Mobile OneNote - Microsoft OneNote 6 Mobile OS - Required - Description? OSFiles - Required - MS WMV DMO - replaces OSModules OSModules - Required - MS WMV DMO - replaces OSFiles Perf - Debug Performance Monitor Perfbox - Debug Performance Monitor Phone - Required - Phone support, not in PDA builds PhoneRedist - Required - Phone support, not in PDA builds ppgprov - OMA Provisioning Support, not in PDA builds Redist - ? RemoteDesktopMobile - Remote Desktop Riched20 - Rich HTML Editor support - WWE builds - replaces Riched20_CS Riched20_CS - Rich HTML Editor support - Arabic builds - replaces Riched20 RIL710MUX - CellCore Component (optional) RingsAndAlerts - Rings and Alerts RMGR - Roaming Manager (optional) RUNTIMES - C Runtimes SipAR - SIP Support for Arabic builds (excluded from non-arabic builds) SampleMusic - Sample Music (dependant on build-time switch) Shell - Required SIM_TKit - SIM Tool Kit, omitted from CDMA builds Skybox - Microsoft MyPhone, Syncs a phone's info with Microsoft (dependant on build-time switch) Skymarket - WM MarketPlace isn't live yet - Just a link (dependant on build-time switch) SMIME - Required - Crypto Support SMS_Providers - Required - SMS Support SQLCE - SQL Server for CE (dependant on build-time switch) SQM - Systems Quality Metrics (customer experience feedback) SqlCeMobile - Not Required - Unless you need SqlCeMobile SYSTEM_DEFAULT_FONTS - Required - Non Complex-Script Font Support - replaces COMPLEXSCRIPT_FONTS Themes - Extra Themes Transcriber - Transcriber - Not available in every language UNISCRIBE - SIP Support for select non-WWE langs - replaces Transcriber VoiceCommand - Voice Command - (0407, 0409, 040C, 0809) VoIP - VoIP VoIPOS - VoIP Part 2 Webview - IE 6on6 RenderCore component for OS use, WWE - replaces Webview_CS Webview_CS - IE 6on6 RenderCore component for OS use, arabic - replaces Webview WelcomeCenter - The WM6.5 Welcome Center - Required for "Help" WindowsLive - Windows Live Mobile WindowsLiveIM - Windows Live Instant Messaging WMLiveSearchWidget - MS Live Search Widget WMMoneyWidget - MS Money Widget WMWeatherWidget - MS Weather Widget WMWidgets - MS Widgets Support (Requires IE 6on6) WWAN - WWAN Support (not in PDA Builds) ModeloPDA_External_Packages Mods (Tips & Tricks) Última edición por nikitto Día 28/04/10 a las 13:34:28 |
Los siguientes 40 usuarios han agradecido a nikitto su comentario: | ||
#4
|
||||
|
||||
Gracias nikitto,una pequeña aportación,para un refresco.(99F86649TD7013700.)
|
#6
|
pedazo de trabajo tio!!
![]() por qué no lo subes a la wiki??? quedaría de lujo ahí ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
Eres un genio Nikitto, ahora si que no hay excusa para no cocinar. Un saludo.
|
#12
|
||||
|
||||
Pues andaros al tanto que aqui la vamos a liar parda
![]() |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a vauss su comentario: | ||
#14
|
||||
|
||||
que quede constancia, es un placer ya lo sabes ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#15
|
||||
|
||||
no tendras por alli esto en PDF ???
o vas a seguir actulizandolo??? si lo acabas metelo en un pdf please. grandeee muy grandee ![]() |
#16
|
||||
|
||||
Cita:
Se hara en PDF pero cuando tengamos mas cosas. |
#17
|
||||
|
||||
Cita:
Ole ole y ole, esas palabrejas me gustan!!! ![]() ![]() ![]() Gracias nikkito por este peaso manual de la fiesta. ![]() ![]() |
#18
|
||||
|
||||
[quote=vauss;988089]Pues andaros al tanto que aqui la vamos a liar parda
![]() Yo soy uno de estos últimos y como dices no voy a tener escusa. La voy a liar parda sí..... jejejeje Gracias Nikitto. Sigues siendo el Rey de Roms. Un trabajo flipante. Espero que podais sacar pronto toda esta documentacion en pdf. Saludos. |
#19
|
||||
|
||||
Como os dijo jorge_kai en el comentario #6 este manual es digno y merecedor de estar en el wiki (más ahora que hemos conseguido activar que se muestren las imágenes externas enlazadas)
Si queréis ayuda decidme-lo por MP y os preparo lo básico para que lo tengáis en el wiki, y luego solo harán falta toques estéticos menores. De momento se han aportado bastantes cosillas (en 2 días) pero prácticamente todo para Android, parece que para Windows Mobile o bien no interesa, o los usuarios de este otro SO no se han enterado que se ha preparado el wiki para facilitar y extender el uso de los manuales, tutos, comos, ... Lo dicho, si necesitáis ayuda para introduciros un MP, y os ayudo lo antes posible. EDITO: Os he subido una versión inicial: http://www.htcmania.com/mediawiki/in...ows_Mobile_6.X Última edición por shawe Día 23/04/10 a las 01:01:10 |
Gracias de parte de: | ||
|
#20
|
||||
|
||||
Gracias Nikito por este lujo de tutorial que te has marcado (mejor imposible) y gracias por tu trabajo.
|
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
Herramientas | |
|
|
Hora actual: 20:30:44 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007