#1
|
||||
|
||||
Samsung Note 20 ultra VS Xiaomi 13T
Buenas,
Tengo la oportunidad de coger un Samsung Note 20 Ultra 5g(es del 2020) pero andaba detrás de Xiaomi 13T.El Samsung me saldría por 300€. Cuál de los 2 me recomendaríais? Muchas gracias |
|
#2
|
|
Cita:
Personalmente me quedaría con el 13T por ser más nuevo, pero seguramente tenga más fallos en su software que Samsung en su gama alta, si no los puedes tolerar, tira por el Samsung. |
#3
|
Yo estoy en una disyuntiva parecida, en este caso con un S21+ y el 13t. Siempre he tenido Samsung y el motivo del cambio es que no quiero pagar un dineral y siempre estoy mirando samsungs de gama alta pero no últimas versiones.
|
#4
|
|
Cita:
La esperanza es HyperOS, pero no hay nada seguro. De momento la promesa de actualizaciones ya es un paso en el buen camino, pero quizás siga pecando de errores en Gps, pagos, Android auto,... y demás detalles que para algunos es aceptable por la máquina que tienes al precio que pagas, y para otros es inconcebible. Ahí es dónde hay que ubicarse y saber a que se atiene uno. Gracias a foros como este podemos saber en que falla comúnmente y si se encuentra solución o se solventa con actualizaciones y después tomar la decisión mejor informados. |
Gracias de parte de: | ||
#5
|
@JThor
Gracias por tu honestidad, y más como poseedor de un Xiaomi. Mi idea era el 13T. Los Samsung que busco están en eBay(sí, ya se que es un terreno arriesgado y peligroso) porque me parece de locos pagar las cifras que se manejan aquí. Hace un año le compre a mi novia un S20 FE, sino era nuevo lo disimulaba perfectamente y todo ha ido ok con el y si no me equivoco pagué menos de 200 euros. Pero claro que no deja de ser un riesgo. Además en mi caso como lo quiero sí o sí con doble sim la búsqueda se complica aunque tengo uno que está en algo más de 300 pero el vendedor no acaba de confirmarme si es doble sim. De todas formas estoy cansado de andarme matando a buscar móviles de esta forma jugandomela y veo que Xiaomi tiene un móvil bonito, con cámara leica , actual con unas caracteristicas muy buenas. De ahí todo el tema. |
#6
|
|
Cita:
Estos terminales (13T y 13TPro) tienen MediaTek, que abarata el precio, y este para superarse en potencia y competir con Snapdragon han puesto núcleos con frecuencias más altas y por ende menos eficientes, además de lo dicho del código cerrado y la dificultad a los desarrolladores para pulir el producto. Por el resto tienen lo más puntero del momento, eso nos gusta a la mayoría "techie" y vende cuando su precio es inferior a los demás de la competencia. Aquí destacan ambos, cada uno en su gama sobresalen por hardware/ precio (potencia/ precio) |
Gracias de parte de: | ||
#7
|
Yo el que compré, lo compré como nuevo(a China )y desde luego que era nuevo en todos los sentidos.Como he dicho es más difícil encontrar un doble SIM.
|
#8
|
|
Cita:
Yo el que compré, lo compré como nuevo(a China )y desde luego que era nuevo en todos los sentidos.Como he dicho es más difícil encontrar un doble SIM. Realmente me parecía una estupidez comprar un S21+ pudiendo tener un Xiaomi 13t (incluso teniendo el S21+ mas barato) porque pensaba me llevaba algo mas potente y más actual. Sin embargo con lo que has dicho pues ya no me queda tan claro. |
#9
|
|
Cita:
Al separar de Xiaomi a Redmi, Poco y Black Shark la carga de trabajo también va repartida no saturando tanto a su equipo, por lo que se espera mas cuidado, pero hay que recordar que siguen teniendo un porrón de dispositivos cada año en comparación con cualquier otra marca y eso pasa factura a la atención a los detalles. |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 09:56:36 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007