#1
|
||||
|
||||
Todos los modelos de Google Pixel 7 y Pixel 7 Pro son compatibles con 5G, pero no todos tienen las mismas capacidades de 5G
5G NSA y 5G SA
Ya sucedió con el 4G, con el 3G y hasta con el lejano 2G El anuncio de la llegada de una nueva generación de telecomunicaciones no es sinónimo de lanzamiento Sino de lenta y tortuosa implantación Cita:
- el llamado "encendido del 5G", se trata de un proceso que se extenderá a lo largo de toda una década, y que permitirá diferenciar claramente al 5G de 2020 con el de los últimos años de funcionamiento, y acaba de empezar con el 5G SA de Orange en 2023 (recuerda que en 2019 Vodafone presumia de tener el primer 5G ...) El salto entre el 4G y el 5G será evidente, sí, pero con el paso del tiempo seguirá mejorando tanto la velocidad de descarga como la de la banda ancha. UMT, HSDPA o HSUPA fueron, por ejemplo, algunos de los protocolos que marcaron las fases del 3G. El 3GPP es una colaboración de grupos de asociaciones de telecomunicaciones, conocidos como miembros organizativos, este grupo ha decidido cómo habría de llegar el 5G: con una primera fase híbrida, en la que se aprovecharán todas las infraestructuras del 4G, y una segunda íntegramente nueva, soportada en las antenas y los servicios que ya se están preparando. (en este punto estamos en 2023)
El que tenemos ahora; 5G NSA También conocido como 5G no autónomo o 15 3GPP, esta fase implicará el uso de la red Evolved Packet (EPC) ya empleada en el 4G, y la evolución de la parte radio del LTE a un nuevo estándar: New Radio (NR). 5G NSA partio con la banda de 3,7GHz ya operativa, y posteriormente con la de 700 MHz Cuanto más rango se ofrece, menos potencia es la disponible.
El 5G+ ya está aquí: Orange ha activado su red 5G SA comercial en varias ciudades españolas * www.xataka.com Cita:
Además, el 5G SA favorecerá una mejor eficiencia energética y un mayor número de dispositivos conectados (hasta 1 millón de conexiones por km cuadrado). Y Orange asegura que su red 5G+ incorpora mecanismos de seguridad más avanzados, como el cifrado del IMSI (SUCI).
¿Qué ofrecerá el 5G SA? Pues nada menos que una velocidad de descarga de al menos 20 Gbps, con tiempos de subida y de bajada que todavía están por definir. Lo más interesante es que empleará una arquitectura 5GNR con core basado en software de red, y que facilitará el desarrollo de tecnologías como el Machine Learning, el Network Slicing y el Mobile Edge Computing.
Las latencias de en torno a 1ms se convertirán en la norma, y los retardos habituales en los móviles serán cosa del pasado. 1 millón de dispositivos por kilómetro cuadrado podrán beneficiarse de ello. Tal y como recoge Oppo, el 5G Standalone Access permitirá ofrecer "una red super rápida y flexible, con una latencia ultra baja, y una consecuente reducción de costes operativos". ¿La serie Google Pixel 7 admite redes 5G? ¿Qué bandas soporta? PUBLICADO EL 15 DE OCTUBRE DE 2022 Todos los modelos de Google Pixel 7 y Pixel 7 Pro son compatibles con 5G, pero no todos tienen las mismas capacidades de 5G * www.xda-developers.com La nueva serie Pixel 7 de Google trae algunas mejoras notables con respecto a los teléfonos Pixel 6 de la generación anterior. Ambos teléfonos incluyen el nuevo chip Tensor G2 de segunda generación de Google y también tienen un diseño ligeramente actualizado. Sin embargo, los nuevos teléfonos Pixel comparten muchas similitudes con los teléfonos de la serie Pixel 6, y eso también incluye soporte 5G. Entonces, si se pregunta si los nuevos teléfonos son compatibles con 5G, entonces la respuesta corta es sí. Tanto Google Pixel 7 como Pixel 7 Pro admiten 5G, pero no todas las unidades tienen las mismas capacidades 5G. Cuando decimos diferentes capacidades de 5G, nos referimos a que no todos los modelos de Pixel 7 son compatibles con mmWave y Sub-6GHz 5G. Difiere según la región y el operador. En los EE. UU., esto es más específico para el Pixel 7 normal y más asequible. Google vende dos modelos diferentes del Pixel 7 en los EE. UU., GVU6C y GQML3 , de los cuales solo uno es compatible con Sub-6GHz y mmWave 5G. El GQML3 es el que admite ambas redes 5G y puede comprarlo desbloqueado o de Verizon y AT&T en los EE. UU. En cuanto al Pixel 7 Pro, el modelo vendido en los Estados Unidos, tanto las unidades desbloqueadas como las portadoras, admiten redes mmWave y Sub-6GHz 5G. Hay un modelo Pixel 7 Pro que solo es compatible con Sub-6GHz 5G, pero parece que no se vende en los EE. UU. Hemos destacado diferentes modelos de Pixel 7 junto con sus redes y bandas 5G compatibles en la siguiente tabla. Luego puede verificar su modelo y compararlo con los que se mencionan a continuación para ver si su unidad es compatible con Sub-6GHz y mmWave 5G. Cita:
![]() Google también ha creado una página '5G en tu Pixel' muy intuitiva para comprobar si tu teléfono Pixel es compatible con 5G en tu región. También le indicará la red 5G admitida en su unidad según el modelo y el operador.Google Pixel 7 y Pixel 7 Pro: todos los modelos admiten 5G Para resumir, todos los modelos Pixel 7 Pro vendidos en los EE. UU. son compatibles con redes 5G mmWave y Sub-6GHz, por lo que depende principalmente de su operador.
Por Qué no Comprar un Smartphone 5G (en 2020) |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Y para cuando el 5g? Pq yo tengo Pepephone, cobertura 5g en mi ciudad, seleccionada la red 5g como preferente y no se me conecta.
|
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
Que ocurre con Lowi y Google pixel? Es culpa del software o de la compañía?
|
#4
|
||||
|
||||
Que ocurre con Lowi y Google pixel? Es culpa del software o de la compañía?
|
#5
|
||||
|
||||
Cita:
Obviamente, Lowi utiliza Vodafone Enabler. Los Pixel funcionan perfectamente bajo la red Vodafone tanto el 5G, como VOLTE y con la nueva actualización de Android 14 VOWIFI. Ten en cuenta que la velocidad en Lowi está priorizada, con lo cual nunca vas a conseguir las mismas velocidades que con la matriz. |
#6
|
||||
|
||||
Cita:
La banda milimétrica es anecdótica, en España no existe, creo que hicieron una prueba de cara a su futura implementación en grandes eventos donde hace falta que los operadores añadan antenas de refuerzo, es el único escenario donde le veo sentido. Cierto es, que ya en esa gama debería de incorporarlo en Europa, pero no es menos cierto que o te vas al extranjero o estará de adorno. |
#7
|
||||
|
||||
Pues vaya, me ha tocado la china. El mio es GP4BC, asi que parece que cuando se habla que "Hay un modelo Pixel 7 Pro que solo es compatible con Sub-6GHz 5G, pero parece que no se vende en los EE. UU." es el mio, maldita sea
¿Eso qué significa? ¿que no es compatible con 5G+? No entiendo nada Última edición por Frander Día 27/09/23 a las 12:01:09 |
#8
|
||||
|
||||
Cita:
Como seduce la etiqueta al consumidor medio No todos los móviles 5G son iguales: diferencias entre SA, NSA, Sub-6 y mmWave * blogthinkbig.com Existen distintos tipos de 5G, definidos por diferentes siglas: 5G NSA, 5G SA, Sub-6 o mmWave. O sea, que esto del 5G+ (etiqueta comercial, cebo para consumidores) es el 5G SA y el "Sub-6 o mmWave" es otra cosa El 5G standalone o 5G SA será aquel que pueda operar sin el concurso del 4G. Toda la infraestructura de red tiene que ser nueva, desde la parte radio al núcleo. El de Timostar o de orange sino es una antena y nodo totalmente compatible, solo te dara un 5G+ luego si eso, haces un test de velocidad, no suceda como con el caso del 4G VS 5G donde en depende que operadores y antenas va mas rápido el viejo que el nuevo (eso si, te sale 4G y no 5G que tanto seduce) Móviles con 5G Sub-6 Dentro de los diferentes tipos de 5G, el Sub-6 funciona con las frecuencias que están por debajo de 6 GHz. Son varias de ellas las destinadas a la nueva red. Se dividen en bajas frecuencias y frecuencias medias. Las primeras están esencialmente en la banda de 700 MHz, utilizada por la TDT hasta hace poco. Aunque también se podría usar la de 1500 MHz, con el fin de incrementar la capacidad. Donde va bien, en los escenarios donde hay muchos usuarios en un pequeño espacio, se usa en estadios en conciertos.... ¿lo captas? En la feria de mi pueblo, llevarón antenas de telefonía, y la gente lo veía como un escaparate de ventas, en verdad era para dar cobertura a todos los usuarios, ya que cada antena, tiene un tope de usuarios, y si sucede un evento gordo y todos se conectan a una sola antena (2500) se colpapsa, por eso ponen varias en aglomeraciones grandes) el Sub-6 ademas ... Estas bajas frecuencias sufren menos interferencias debido a obstáculos físicos, como paredes, o por las condiciones atmosféricas. De ahí que se empleen para cubrir una gran porción de espacio, para dar cobertura a una amplia geografía. Las frecuencias medias, en cambio, representan un equilibrio entre alta velocidad y buena cobertura. Por ello están indicadas para entornos urbanos. Son aquellas que se encuentran entre los 3,4 GHz y los 3,8 GHz. Si bien en España las operadoras usarán la banda de 2,6 GHz como complementaria a las anteriores. En fin, que no nos pongamos histéricos con cada nuevo reclamo comercial de 5G+ y otras ocurrencias |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 09:55:38 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007