En Android Libre, he encontrado esto:
Como funciona la memoria RAM en Android?
En Android, al igual que en otros sistemas basados en Unix, al contrario de lo que muchos pensáis, la memoria RAM no usada, es memoria RAM desaprovechada. Es decir, que en Android, no es óptimo tener 600MB de memoria RAM libre, sino el mínimo posible, sin llegar nunca al máximo que puede dar de si la memoria RAM de nuestro Android.
Es mucho mejor y más eficiente desde un punto de vista de rendimiento y consumo de batería tener las aplicaciones que más usamos “precargadas” en la memoria RAM que no que esta esté enteramente disponible pero las aplicaciones se tengan que cargar desde la memoria ROM o sólida. Aqui entra el tema de los Task Killers, muy polémico en este pequeño mundo de Androides. Lo que realmente hace un Task Killer es matar aquellos procesos o aplicaciones que nosotros escojamos, obligando a eliminarlas de la memoria RAM. De este modo, cuando volvamos a abrir una aplicación que hemos “matado”, no solo se abrirá de forma más lenta pues se tendra que cargar desde la memoria ROM, sino que al abrirla, esta acción consumirá más batería, pues usará prácticamente todo el rendimiento de la CPU para abrirla desde la memoria ROM. Si esta estuviera aún “viva” en la memoria RAM, el consumo de la CPU sería menos elevado y su velocidad de apertura mucho mayor debido a que la memoria RAM escribe y lee mucho más rápido.
Entonces, ¿Los Task Killer son buenos o malos? Depende, para un Samsung Galaxy S2, malos, por qué la gestión de RAM que hace Android por defecto es la más óptima dados los elevados recursos del Galaxy S2, pero para un HTC Magic, quizas sea bueno un Task Killer para “matar” aplicaciones que están devorando la memoria RAM limitada y que entorpece nuestra experiencia de usuario con el teléfono.
Conclusión
Hoy en día, si vuestro Android tiene menos de un año de antigüedad, olvidaros de los Task Killers y de la memoria RAM. Android está programado para no necesitar Task Killers, algo que se ha dicho repetidamente desde Mountain View. Pero llega hasta tal punto que si tenéis mal configurado el Task Killer para matar aplicaciones que usáis de forma frecuente, incluso será contraproducente para vuestro Android y os causará un consumo excesivo de batería. Los Task Killers eran útiles para las primeras versiones de Android, ahora son simplemente una panacea más.
|