Ver Mensaje Individual
  #35  
Viejo 14/06/13, 10:04:14
Array

[xs_avatar]
jos_ant jos_ant no está en línea
Miembro del foro
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: oct 2010
Localización: Barcelona City
Mensajes: 177
Modelo de smartphone: iPhone 6s Plus
Tu operador: Vodafone
Insisto en el tema ya que trabajo en el sector y hablo con conocimiento de causa.

Las operadoras pueden dar servicio LTE en diversas frecuencias, 800MHz, 1800MHz y 2600MHz (o bandas 20, 3 y 7 respectivamente), por lo que a nivel de hardware nuestro terminal SI que está preparado para disfrutar de LTE siempre que nuestra compañía proporcione el servicio por las dos primeras frecuencias (800 o 1800 MHz). Nunca podremos tener LTE si nuestra compañía proporciona dicho servicio mediante 2600MHz más que nada porque nuestro teléfono no soporta esta frecuencia.

Se supone que el LTE debería ir en la banda de 800MHz porque aunque es la banda que más penetración tiene, el problema es que para que esto suceda hay que liberar dichas frecuencias que actualmente están ocupadas por el TDT. Si buscáis información sobre “dividendo digital” veréis que ya se han iniciado el proceso de liberación pero no está previsto finalizar este proceso hasta el 2014. Otro proceso paralelo a todo esto es el “refarming” donde las Operadoras se volvían a repartir las frecuencias de 900MHz para que por ejemplo Yoigo, que no tenia asignada ninguna frecuencia en esta banda, pudiese ofrecer el servicio.

Un saludo.
Responder Con Cita
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a jos_ant su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]