Información sobre firmware.
Justo hoy he visto en el foro de UMI en
http://bbs.91umi.com que ya hay una primera actualización oficial del firmware del X1S.
Gracias al traductor de Google he visto que dicen algo de que han mejorado la cámara, el wifi y el 3G, aunque lo cierto es que yo no les veía problemas. También me ha servidor para ver que el X1S viene rooteado de serie, y no es cosa de la tienda, salvo que ésta, como es el caso de Etotalk, le meta una rom propia. Las roms oficiales de UMI ya viene rooteadas.
En el foro de UMI aparecen dos versiones de esta ROM, una para instalar desde el recovery, y otra con Flash Tool. Lo cierto es que la del recovery no funciona, lo que me lleva a pensar que sólo funcionará usando un recovery alternativo como CWM o TWRP. Así pues, me he centrado en la que se instala con Flash Tool.
Para poder instalarla, he tenido que bajarme una versión de Flash Tool del foro de UMI, ya que las que tenía bajadas de antes me decían que el archivo scatter no era correcto. Seguramente, se deba a que no están pensadas para usarse con MTK6589.
Se baja de aquí:
http://pan.baidu.com/share/link?shar...98764&third=15
Es un ejecutable que instala Flash Tool. Tuve que cambiar el nombre al archivo, ya que tenía caracteres chinos y a Windows no le gustaron. Durante la instalación, también cambié la carpeta de instalación y el nombre del grupo de instalación en el menú inicio, para que no tuvieran caracteres chinos.
Por si no lo habéis deducido, está en chino, pero no es complicado usarla.
Una vez instalada la aplicación, os bajáis la rom de este enlace:
http://pan.baidu.com/share/link?shar...&uk=1664613293 y la guardáis dónde queráis.
Después, hay que abrir la aplicación y cargar el scatter. Esto es fácil de hacer, ya que el botón necesario para ello, pese a tener caracteres chinos, muestra claramente el texto "scatter".
Localizáis, donde esté descomprimirda la rom, el archivo "MT6589_Android_scatter_emmc.txt".
Como muestra la imagen que he colocado arriba, no debéis JAMAS mantener seleccionadas las opciones PRELOADER ni DSP_BL. Esta rom es para el X1S y no debería haber problemas, pero esos dos archivos no son imprescindibles en el 99% de los casos.
Es más, en mi caso, yo sólo he dejado marcada la opción "Android", para quie me actualizase los archivos del sistema, y no perder la configuración ni aplicaciones de usuarios. De este modo, ahora tengo la última rom sin necesidad de instalar todo de nuevo.
Una vez seleccionadas las opciones adecuadas, pulsáis F9, para que se inicie el proceso de carga del nuevo firmware al teléfono. En ese moento, la aplicación se queda esperando. Éste es el momento de conectar el teléfono, apagado, al pc por usb. Inmediatamente, el pc os detectará el teléfono y empezará el proceso. Primero sale una barra roja, después una amarilla que va creciendo a medida que se van volcando lso archivos que hayáis seleccionado. Al final, aparece un círculo verde en una ventana que dice "OK". En ese momento, el teléfono ya está actualizado.
Si no tenéis los drivers necesarios para que el pc os detecte el teléfono, hay un truco viejo muy sencillo: existe una aplicación, llamada Pdanet, que permite compartir la conexión a Internet de un teléfono con un pc, por USB. Pero no nos interesa por eso, sino porque durante la instalación, permite instalar drivers para el teléfono. Durante la instalación, da a elegir entre varias marcas conocidas, y también tiene una opción "Other", que instala drivers genéricos que sirven para los Mediatek.
Pdanet se puede bajar de aquí:
http://www.junefabrics.com/pdanet
Aparte de esta rom oficial, he visto tres roms no oficiales en Needrom:
http://www.needrom.com
Por lo que he leído, dos parecen versiones de la misma rom, así que la que tenga la fecha más actual será la más nueva.
Estas tres roms no oficiales se instalan todas con CWM recovery, el cual se puede bajar también de Needrom. La única pega que hay es que el CWM Recovery del X1S que hay en Needrom está en chino, Afortunadamente, hay en Needrom una página de ayuda con traducciones de las diferentes opciones, para que podáis saber qué escoger.
Yo no he probado ninguna de estas roms. Estoy esperando a ver si alguien saca un CWM Recovery en inglés, que lo haga más práctico y manejable. No siempre puede uno acceder a la página con las traducciones.
Edición 1:
Bien, según veo en el facebook de Umi Europe, lo que le sucedió a @pperalta1965 cuando actualizó a la última rom oficial (no le entraba en el recovery y al arrancar tenía que apagar y volver a encender la pantalla para ver la pantalla de desbloqueo) le está ocurriendo a más gente.
Yo acabo de hacer una prueba con dicha rom, y la he flasheado completa (excepto el preloader) y efectivamente, sucede eso. Como ya comenté, sospecho que puede ser por la opción uboot de la rom, que es donde están, entre otras cosas, los drivers de la pantalla. Si intentas entrar en el recovery, bien con la combinación de teclas en el arranque, o bien desde aplicaciones como Mobileuncle tools, se queda en el logo de UMI. Da la impresión de que en realidad sí has entrado al recovery, pero el logo de UMI no te deja verlo. De hecho, he seleccionado a ciegas la opción "Reboot now", tal y como hubiera hecho si viera el menú, y el teléfono se ha reiniciado, por lo que sospecho que el recovery sí funcionaba.
He flasheado después una rom más antigua que encontré en los foros de UMI, con fecha de 20 de mayo, y esa sí ha funcionado bien. Entonces, si os sucede lo comentado después de poner la rom del día 28, lo mejor es poner la del 20 y después, flashear la del 28, pero sin seleccionar preloader ni uboot. Si queréis estar 100% seguros, la opción es seleccionar sólo Android, con lo que sólo se flashean los archivos de la partición System, lo cual debería ser suficiente.
He aquí de dónde bajar la rom del 20 de mayo:
http://ul.to/q69qn8ui
Yo llevo varios días con la rom más moderna de las disponibles en Needrom, y estoy muy contento con ella. El GPS funciona bastante más rápido y la batería dura algo más de tiempo. En principio, está basada en la rom del 20 de mayo, pero supongo que será cuestión de tiempo que aparezca una nueva cuya base sea la rom de 28. También habrá que estar atentos a los foros de UMI, por si arreglaran el fallo de la rom del 28 o sacaran alguna rom más mejorada.
Edición 2:
Calibración del sensor de proximidad:
Abres Mobileuncle Tools y pinchas arriba en "Modo Engineer", y luego en "Modo Engineer (MTK)", lo que te lleva al modo ingeniero.
Ahí, tienes varias pestañas, entre las que puedes moverte desplazando la pantalla a izquierda y derecha. Debes ir hasta la última, que se titula "Other extra" y pinchar en "PSensor", lo que abre la aplicación de calibración.
Para calibrar, debes colocar la mano sobre el sensor, a entre uno o dsos centímetros (en la aplicación dice que mantengas el valor de proximity en más de 3) y puilsas "Start". Mantienes la mano sobre el sensor hasta que la aplicacion te avise de que ha finalizado la caluibración correctamente, y ya está,todo solucionado.
Edición 3
Instalación de CWM recovery.
Puedes probar a instalar el CWM recovery (El problema es que está en chino)
Enlace de descarga:
http://www.needrom.com/wp-content/up...S-recovery.rar
Instalación:
1) Download the recovery.img ( put in your SD card )
2) Start MobileUncle Tools ( Download on Goolge play )
3) Select Update Recovery ( choose recovery.img )
Manual de traducción de chino a ingles:
http://www.needrom.com/cwm-for-mtk-platform
Cuando alguno tengáis tiempo y ganas ya si eso lo traducís al castellano antiguo.
Gracias a jman0 de movilesdualsim.
Edición 4
Recovery en inglés para el que lo quiera
http://forum.xda-developers.com/atta...3&d=1371962854
Sacado de este post del usuario umix1 del foro Moviles DualSim
http://www.movilesdualsim.com/foro/t...694#post350694
Se instala como el anterior.