Ver Mensaje Individual
  #52  
Viejo 15/02/10, 15:17:23
Array

[xs_avatar]
jmarfilb jmarfilb no está en línea
Usuario veterano
 
Fecha de registro: dic 2009
Localización: Granada
Mensajes: 505
Modelo de smartphone: Moto G (2ª Gen) & HTC Desire
Tu operador: Amena
Cuando he leido el mail de respuesta, lo que más me llamó la atención es lo de la licencia.
Existen muchos tipos de licencias, aún siendo todas parte del software libre (GPL y sus variantes, por ejemplo). La cuestión es saber con qué licencia está publicado Android, o es su defecto la especificación para tattoo (no se si esto es correcto), o la de HTC y que libertades y restricciones ofrece, pues, aun siendo software libre, puede tenerlas.
Ejemplo:
Yo hago un software y libero el código fuente, publicandolo con una licencia que obliga a liberar cualquier especificación o variante de mi software.
Si HTC (o chusen, o cualquier persona), a partir de mi código, hace una variante y le añade cosas, o se las quita, está obligado a liberar el código de nuevo.
Entonces, según yo veo las cosas: si HTC está vulnerando una licencia, hay campo de acción. Si no, la licencia les cubre las espaldas. Habría que consultar a algún experto.

Otra cuestión es sobre linux.
Linux, es si, es open source, pero últimamente se está comentando que Google, ha convertido a Android en un fork de Linux, es decir, que ha separado la rama estándar de linux y he creado la suya propia (por problemas que no vienen al caso). Si google está haciendo su propio fork, puede cambiar lo que le de la gana: cambiar formas de hacer las cosas, nombres de comandos, etc. Y eso no es bueno para los que saben hacer las cosas de una manera... habría que hacerlas de otra, totalmente distinta.
Responder Con Cita