Ver Mensaje Individual
  #1  
Viejo 17/04/13, 14:31:54
Array

[xs_avatar]
quetzalcoatl quetzalcoatl no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: abr 2009
Localización: Madrid
Mensajes: 1,592
Modelo de smartphone: OnePlus 5
Tu operador: Movistar
Galaxy Note Pure Black - tuneando!

Sí, me he venido arriba con el título del post, pero así es más atractivo hehe…

Estaba hasta el orto de ver las esquinas de mi note sin cromado. Los típicos roces y toquecitos lo habían descascarillado, dejando a la vista el plástico negro de la base. Queda feo, se ve descuidado y viejo.

Encima, el otro día pierdo la funda. Pido otra, pero entre que me viene y no, lo llevo unos días desprotegido. Y cómo no, p… ley de Murphy, precisamente entonces se me resbala de la chaqueta y se lleva un toñazo que no veas en dos de las esquinas, con marca de las piedrecillas del asfalto incluida.

Así que decidí meterme de lleno en el tunning (sabiendo que si la cagaba siempre podría comprar un marco nuevo en dealextreme o ebay, claro…)
  • Paso 1: quitar todo el cromado del marco. Rascándolo con una regla de aluminio, o incluso de plástico duro, poco a poco.
  • Paso 2: lijar el marco con lija de agua grano 500 bien mojadita (o mejor aún de grano 1000, si es que la encontráis), hasta hacer desaparecer los toñazos de las esquinas. Implica lijarlo todo, también las partes sanas, para que el acabado sea uniforme en todo el marco.
  • Paso 3: pulir el marco con una Dremel o similar (es una especie de pequeño taladro) con la herramienta 404 ó 405 (cepillo de cerdas de nylon) y pasta pulidora Dremel. Queda un acabado pulido mate.
  • Paso 4: pintar la tapa de la batería con esmalte en spray negro mate.

No me digáis que no ha quedado guapo… Me recuerda a esa pintura ignífuga negra que se ha puesto de moda en los coches tuneados, y además el tacto es agradable.

La pena es que no tenga fotos de antes para que se vea cuánto ha mejorado.

Tips:

El paso 1 es muyyyyy costoso y lento. Hay que rascar con cuidado porque aparte de llevarte el cromado, puedes llegar a pegarle bocaditos al plástico. Por ello, la herramienta debe ser de plástico duro o aluminio, materiales relativamente blandos. Un cuchillo de acero es demasiado duro y es muy fácil que se clave en el plástico, provocando nuevas muescas.

Hay dos capas de cromado. La de encima es dura y hay que rascarla, pero la de debajo, más clara, es poco más que una pintura y se elimina fácilmente con alcohol y algodón, si es que no se ha ido directamente con el rascado.

Los pasos 2 y 3, mejor hacerlos desmontando el marco (ver tutorial en youtube, es muy fácil, a mi no me costó nada) y retirando después los botones de volumen y on/off (tampoco es difícil pero hay que hacerlo con paciencia y cuidado). Si no hay toñazos, estos pasos no son necesarios.

El paso 4 resultó ser el más fácil, no se tarda ni 10 segundos. Si no han sido necesarios los pasos 2 y 3, entonces el marco habrá quedado en negro brillo, por lo que en vez de esmalte mate, quedará mejor esmalte brillo.

Espero que os guste, yo estoy muy satisfecho con el resultado!
Imágenes Adjuntas
Tipo de Archivo: jpg WP_000018.jpg (66.3 KB, 1034 visitas)
Tipo de Archivo: jpg WP_000019.jpg (83.9 KB, 1004 visitas)
Tipo de Archivo: jpg WP_000020.jpg (76.8 KB, 1010 visitas)
Tipo de Archivo: jpg WP_000021.jpg (79.6 KB, 1003 visitas)
Tipo de Archivo: jpg WP_000026.jpg (77.2 KB, 1014 visitas)
Responder Con Cita
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a quetzalcoatl su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]