Hace tiempo que no se menciona a Android por estos lares, así que aquí va mi contribución para los que quieran poner su Kaiser a prueba.
Hace una semana vi una nueva versión, esta vez la 2.0.1, y que se instala muy sencillito en la PDA. Aviso que todavía sigue quedando mucho camino para que se pueda usar a diario y 100% funcional, pero sirve para probar lo penúltimo de Android.
No he estado mucho tiempo probándola, pero a modo de resumen, los puntos fuertes son:
- interfaz a la última y fluido
- parece que funciona el Google Navigator (probado menos de un minuto por culpa de la voz de guía chillona)
- funciona wifi
- bastante estable... dicen
- en español
- la instalación es como descomprimir dos ficheros en la SD
La parte mala:
- no va la cámara (adios Google Googles, Layar...)
- no hay bluetooth
- siguen cascando algunas aplicaciones
- a mi a veces se me queda sin sonido hasta reiniciar (como el famoso NSI de windows mobile)
- se COME la batería (se agota rápidamente), creo que el record está en 16h seguidas. Han sacado un kernel que lo mejora, pero no lo he probado. Para ver qué tal anda, ya me vale el original
Todo esto es gracias a polyrythmic (y otros), de xda-developers. El hilo original, para quien tenga tiempo de leer, está en
Código:
http://forum.xda-developers.com/showthread.php?t=600154
Para quien quiera ir al grano, hay que bajarse los siguientes archivos:
Eclair 2.0.1 beta 3
Código:
http://www.ponack.net/poly/android_by_polyrhythmic-beta3.zip
Aplicaciones opcionales
Código:
http://www.ponack.net/poly/OptionalApps.zip
La instalación consiste en:
1. Descomprimir el primer archivo (android_by_polyrhythmic-beta3.zip) al directorio raíz de la tarjeta SD
2. Desde un explorador de archivos de la PDA, ir a Tarjeta de almacenamiento\android, o Storage card\android y ejecutar haret.exe
3. Pulsar "run" y esperar un buen rato. Al que le guste la animación de arranque del Nexus, prometo que tiene para hartarse de verla
Creo que hay que seguir teniendo deshabilitado el que pida PIN la tarjeta SIM (desde WinMo) y en Android, el APN hay que ponerlo a mano, al menos si queréis conectividad 2G/3G
Opcionalmente, con el segundo fichero se pueden instalar algunas aplicaciones interesantes, como Google Nav. Para ello, hay una forma muy sencilla:
1. Apagar Android
2. Descomprimir el archivo OptionalApps.zip a un directorio llamado AndroidApps en la raíz de la SD.
3. Volver a arrancar Android, cuando esté iniciándose, se instalan solas las aplicaciones
4. Ya se puede borrar la carpeta AndroidApps
Y para el que quiera llegar al límite, se pueden crear dos particiones adicionales ext2 en la SD, que dicen que mejora el rendimiento. Yo no lo he notado. Esto lo explica en el hilo de xda-developers de arriba, y yo lo cuento si a alguien le interesa.
¡Feliz Android!