ROOT, FLASHEO, RECOVERYs.... INICIACIÓN
Si estás leyendo esto es porque tienes una curiosidad innata por trastear con tus aparatos, quieres ir más allá modificando las cosas que Google y LG nos ofrecen de serie... Y has venido al lugar adecuado!
En este primer post aprenderemos como instalar correctamente los Drivers para poder acceder a nuestro Nexus 4 por USB, tanto para almacenamiento, como para desarrollo y flashear cualquier cosa
ATENCIÓN: NO ME HAGO RESPONSABLE DE TUS ACTOS, NI DE TUS FLASHEOS, NI DE SI SALEN BIEN O MAL. CUALQUIER COSA QUE HAGAS O QUE PASE, TANTO SI NO TE SUENA LA ALARMA Y TE DESPIDEN, COMO SI SE INICIA UNA INVASIÓN EXRATERRESTRE SERÁ ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE BAJO TU PROPIA RESPONSABILIDAD
Y tras esto, empezaremos con un pequeño glosario:
- Root: Tipo de acceso al dispositivo que nos permite acceder a componentes internos del sistema, manejar archivos y aplicaciones que configuren el funcionamiento y rendimiento del sistema (como por ejemplo, frecuencias del procesador, voltajes...). SER ROOT NO INVALIDA LA GARANTÍA Y NOS PERMITE SEGUIR RECIBIENDO ACTUALIZACIONES DIRECTAMENTE DE GOOGLE
- Bootloader: Gestor de arranque del dispositivo. Puede estar abierto o cerrado. Si está cerrado no podremos manipular absolutamente nada. Si lo abrimos, podremos empezar a modificar los componentes internos. ABRIR EL BOOTLOADER NO INVALIDA LA GARANTÍA, Y NOS PERMITE SEGUIR RECIBIENDO ACTUALIZACIONES DIRECTAMENTE DE GOOGLE
- FastBoot: Si arrancamos el Nexus 4 en fastboot, podremos empezar a trastear cambiando el bootloader, abriendolo, cerrandolo, flasheando kernels, accediendo al recovery, flasheando ROMs.... Viene a ser el Modo Download, por si alguien ha tenido algun terminal Samsung, lo único que todos los procesos son manuales
- Recovery: Según si tenemos uno original o uno modificado, podremos acceder a distintas opciones, que van desde dejar el telefono de fábrica, hasta flashear MODs, ROMs y temas. Evidentemente uno modificado nos dará muchas más opciones, PERO NOS IMPEDIRÁ RECIBIR ACTUALIZACIONES DIRECTAMENTE DE GOOGLE
Y una vez tenemos claros estos conceptos, empezamos la aventura!
AVISO, ESTE TUTORIAL SE HACE TENIENDO EN CUENTA QUE SE UTILIZA UN SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7
INSTALACIÓN DE DRIVERS
Hay mil y una maneras de instalar los drivers
Os voy a poner la que hice yo y me funcionó bien, ya que hace una "instalacion limpia" de los drivers, asi que para gente con problemas a la hora de detectar el modo adb o fastboot, les recomiendo que sigan esta guía
Lo primero que deberemos hacer es tener los
drivers correctamente instalados.
Viendo las diversas opciones para conseguirlo que se nos presentan, a mi la que más me ha gustado y la que me ha funcionado siempre es utilizar el
Nexus Root Toolkit, cuya descarga está disponible en este enlace:
http://www.wugfresh.com/nrt
- Una vez instalado, SIN CONECTAR EL TERMINAL, seleccionaremos qué dispositivo tenemos, e iremos al apartado de Initial Setup, y haremos Click en Full Driver Installation Guide Automatic/Manual
- Nos encontraremos una ventana que nos guiará en nuestra instalación de los drivers
- En el terminal, iremos a Ajustes -> Información del teléfono, y pulsaremos varias veces en el Número de compilación, hasta que nos aparezca un mensaje diciendo que ya somos desarrolladores.
- Desde ese momento, en Ajustes, en penúltima opción nos aparecerá una nueva sección llamada Opciones de Desarrollo. Dentro, deberemos activarlas (interruptor en la esquina superior derecha), y nos aseguraremos de que la Depuración USB esté conectada
- Conectaremos el Nexus 4 al ordenador y esperaremos a que se termine de configurar todo
- Haremos click en el Botón "Launch Device Manager", y si nos aparece algún dispositivo con el nombre de "Nexus" o similares, haz click con el botón derecho en él, y pulsa sobre "Desinstalar", y elimina el software relativo a ese dispositivo
- Desconectamos el Nexus 4
- Pulsaremos el botón "Launch USBDeview" y ordenaremos la lista por "Vendor ID"
- Seleccionaremos TODOS los drivers que tengan un Vendor ID de "18d1" o de "04e8". Para seleccionarlos todos a la vez, seleccionaremos el primero que queramos seleccionar, y pulsando Shift (Flechita con la que se hacen las letras mayúsculas) seleccionaremos el último que queramos seleccionar. Entonces le daremos al botón de la esquina superior izquierda que tiene forma de papelera
NOTA: este paso puede que nos elimine los drivers de Desarrollo de otros terminales, pero lo hacemos así para evitar incompatibilidades. Es recomendado, si tenemos otros teléfonos, comprobar que después siguen funcionando correctamente
- Reiniciaremos el ordenador
Hasta aquí estábamos preparando el entorno para instalar los drivers. Ahora vamos a ello:
- Una vez hayamos reiniciado el Ordenador, AÚN CON EL NEXUS 4 DESCONECTADO, volveremos a abrir el Nexus Root Toolkit
- Volveremos a entrar en la opción de Full Driver Installation Guide Automatic/Manual, y haremos click en la pestaña de Step 2.
- Ahí seleccionaremos la primera opción, PDANet Drivers (es la que mejor me ha funcionado) y se nos abrirá otra ventana que nos guiará durante el proceso:
- Nos preguntará por el fabricante de nuestro dispositivo. Seleccionaremos "Others"
- Aceptaremos la advertencia de seguridad
- Asegurandonos de tener la Depuración USB activa, conectaremos el telefono y pulsaremos OK
- Esperaremos hasta obtener un "Tick" en "Installing USB Driver"
- CUANDO NOS PREGUNTE SI DESEAMOS INSTALAR JUNE FABRICS TECHNOLOGY.... SELECCIONAREMOS DON'T INSTALL
- Nos aparecerá un mensaje de error. Tranquilos, es normal
- Pulsamos OK hasta que aparezca "Uninstalling PdaNet"
- Cerramos la ventana, desconectamos el telefono y podemos pasar al paso 3
Y ahora lo último que nos falta es hacer un test de Drivers. Para ello iremos al Step 3, y conectaremos de nuevo el Nexus 4, teniendo como siempre el modo de Depuración USB activado. Una vez reconocida, pulsaremos en "Full Driver Test" y esperaremos a recibir un OK!
PD: Si no os funciona esta instalación o si tenéis un SO Windows 8, probad con la opción RAW DRIVERS
Si has llegado hasta aquí es que de momento todo va bien, seguimos!
************************************************** ***************
DESBLOQUEAR BOOTLOADER, ROOT Y RECOVERY
Ahora para continuar, podemos utilizar dos programas. O el Nexus Root Toolkit que hemos venido utilizando hasta ahora, o el "Google Nexus 4 Toolkit".
Como el Nexus Root Toolkit es muy visual y no requiere apenas explicación, continuaré el tutorial con el Google Nexus 4 Toolkit, cuya descarga está disponible aquí:
HILO ORIGINAL CON SUS ACTUALIZACIONES:
http://forum.xda-developers.com/show....php?t=1995688
- Una vez instalado el Google Nexus 4 Toolkit (de ahora en adelante, GN4T), navegaremos hasta la ruta donde lo hemos instalado (Por defecto, C:\Google Nexus 4 Toolkit) y pulsaremos con el botón derecho sobre ToolKit.exe, y pulsaremos "Abrir como Administrador", CON EL NEXUS 4 CONECTADO Y LA DEPURACIÓN USB ACTIVADA
- Primero nos preguntará si queremos comprobar si existe alguna actualización del programa, y nos consultará qué modelo de terminal tenemos y qué versión de Android llevamos. Lo seleccionamos
- Una vez estemos en el menú principal del GN4T, deberemos observar la parte superior izquierda, y debajo del texto ADB MODE deberíamos observar una serie de números y letras como en la siguiente imagen:

Si la observamos, es que de momento todo sigue correcto

Tenemos la certeza de que los drivers están correctamente instalados y que el GN4T detecta nuestro Nexus 4 correctamente
- Ahora lo que deberemos hacer es Cerrar el GN4T y Apagar el terminal
- Una vez esté apagado, mantendremos pulsados los botones de Bajar Volumen y Power, simultáneamente, y mantendremos pulsado hasta que entre en modo FastBoot (tranquilos, sabréis cuando es)
Una vez estemos ahí, nos fijaremos en el texto de la esquina inferior izquierda y observaremos que en LOCK STATE nos pone
LOCKED. Con esto no podremos tocar nada de nada, asi que lo primero que haremos será Abrir el Bootloader:
AVISO: AL ABRIR EL BOOTLOADER SE HARA UN BORRADO COMPLETO, ES DECIR, DEVOLVERÁ EL TELEFONO A SU ESTADO DE FÁBRICA, CON LO QUE SE ELIMINARÁ CUALQUIER APLICACIÓN QUE HAYÁIS INSTALADO VOSOTROS, ASÍ COMO LAS FOTOS Y VIDEOS QUE TENGAIS
HACED UNA COPIA DE SEGURIDAD DE LO QUE QUERÁIS GUARDAR
- Primero, cerrar el Toolkit y conectar el telefono por USB estando en FastBoot
- Esperaremos a que se termine de configurar todo, y una vez veamos que los drivers estan configurados, abriremos el Toolkit con permisos de Administrador y nos fijaremos en la misma zona que antes, pero con la diferencia que esta vez la serie de numeros y letras deberá aparecer debajo de FASTBOOT Mode
A partir de aquí tenemos 3 opciones:
- MODO AUTOMÁTICO DIRECTO: Si no te interesa realmente qué sucede, solo hacer el proceso y ya
- MODO AUTOMÁTICO: Si te da respeto hacer manualmente el proceso, pero quieres tener un pequeño control sobre qué haces
- MODO MANUAL: Si quieres saber qué es lo que haces en todo momento, y tener el control sobre ello, y te manejas bien con la consola de comandos
Vamos a ver los métodos uno a uno
MODO AUTOMÁTICO DIRECTO
Veo que prefieres seguir el
camino fácil y no tienes demasiado interés por el momento en saber qué está sucediendo... Tranquilo, también hay una opción para ti

Solo tienes que
conectar el telefono en modo fastboot al ordenador, y seleccionar la
opción 8 del Toolkit
Con esto conseguirás: Abrir el BootLoader, obtener el acceso Root, flashear un Custom Recovery e instalar BusyBox (necesario para algunas aplicaciones Root). Fácil, directo y sencillo, a
un solo click de distancia ;)
ROOT NO COMPATIBLE CON 4.3
PARA ROOTEAR 4.3 TE RECOMIENDO UTILIZAR EL METODO MANUAL
El Nexus Root Toolkit será actualizado en breve para añadir compatibilidad con 4.3. Una vez aparezca la actualizacion, se añadira al tutorial
MODO AUTOMÁTICO
Así que tu prefieres la comodidad de que lo haga el programa solo, pero quieres elegir qué hace y que no hace... Interesante... Bueno, veamos que podemos hacer!
Con el Nexus 4 conectado en FastBoot y reconocido por el Toolkit, seleccionaremos la
opción número 3, UnLock Bootloader. En ese momento nos saltará una pantalla en el Nexus 4 donde se nos avisará de que, si lo desbloqueamos,
se realizará una restauración de fábrica. Si aceptamos, pasaremos a tener el Bootloader Desbloqueado. A partir de ese momento, cada vez que iniciemos el terminal, aparecerá un
candado abierto debajo del logo de Google como indicativo.
Ahora, al reiniciar en modo FastBoot podremos ver como el LOCK STATE ha cambiado y
ahora pone UNLOCKED. Esto significa que podemos empezar a hacer perrerías
Conectamos de nuevo el Nexus 4 al PC, abriremos el Toolkit y podremos elegir qué queremos hacer ahora:
- Root: Opción 4. Rootea el dispositivo. Dentro de esa opción, yo personalmente os aconsejo que seleccionéis la opción 2, que os instalará además el paquete BusyBox, necesario para algunas apps Root
- Rename Recovery Restore Files: Esta opción debe usarse en caso de que, si flasheamos un recovery, este no persista más que un inicio (en algunas builds de Android sucede. Personalmente yo no lo he necesitado ninguna vez)
- Flash Recovery: Nos abrirá un menú para seleccionar cual de los 2 Recovery queremos flashear:
- ClockWorkMod Touch Recovery: Del desarrollador Koush, del grupo CyanogenMod. Conocido por todo el mundo
- TWRP: Recovery alternativo, muy visual que aprovecha mucho mejor el espacio en la pantalla, además de ser táctil y ofrecer novedades como la cola de instalación, para flashear varios zips simultáneamente
- Instalar BusyBox: Para usar esta opción deberemos cerrar el ToolKit, iniciar el Nexus 4 (Si estáis en modo Fastboot y no sabeis como hacerlo, el indicador en el modo FastBoot debe estar en Start, y entonces pulsaremos el boton Power), y una vez haya iniciado, conectaremos el terminal por USB e iniciaremos de nuevo el ToolKit. La serie de numeros y letras deberá aparecer en ADB MODE. Entonces, nos preguntará si usamos una Custom ROM o una Insecure Boot Image. Casi siempre, la opción que debamos seleccionar será "NO", asi que le decimos que "no" y seguimos adelante (En caso de que useis una Custom ROM o una Insecure Boot Image (si no sabes lo que es probablemente no la estés usando) evidentemente poned YES, aunque la mayoria de Custom ROMs ya lo incluyen).
TENED EN CUENTA QUE CUANDO NOS HACEMOS ROOT PODEMOS INDICAR QUE NOS INSTALE EL BUSYBOX DIRECTAMENTE, SIN TENER QUE HACER ESTE PASO
MODO MANUAL
Bueno bueno... Así que a tí te van las aventuras? Pues con este tutorial espero que puedas disfrutar de una que ojalá sea solo la primera de todas las que vivas con tu Nexus 4, trasteando, cambiando el kernel...
Pero lo primero es lo primero: Abrir el Bootloader, actualizarlo, flashear un Recovery y obtener el acceso Root. A la aventura!
- Lo primero es descargar este Zip: http://www.wuala.com/Dexafree/NEXUS4/NEXUS-TOOLS.zip
- Una vez descargado, lo extraeremos en una carpeta (Recomiendo una ruta sencilla, como C:\N4)
- Ahora, para simplificar los pasos de los siguientes tutoriales, añadiremos esta ruta al PATH de Windows
- Para ello abriremos Equipo y haremos click con el botón derecho en un espacio en blanco y pulsaremos Propiedades
- En la parte izquierda de la pantalla (al menos en W7) pulsaremos en Configuración Avanzada del sistema

- En la pestaña de Opciones Avanzadas, pulsaremos el botón de Variables de Entorno
- Se nos abrirá una ventana con dos apartados. En el apartado inferior, buscaremos la variable Path y haremos doble click
- En el apartado de Valor de la Variable, añadiremos al final la siguiente secuencia:
O la ruta donde hayais descomprimido el contenido del ZIP (el tutorial se hará tomando como base esa ruta)
- Con el Nexus 4 en modo FastBoot, la conectaremos por USB, y una vez sea reconocida por el ordenador, pulsaremos la tecla Shift y haremos click con el botón derecho en un espacio vacío de la carpeta donde hemos extraído el zip. Entonces pulsaremos "Abrir ventana de comandos aquí"
- Una vez abierta la ventana de comandos, escribiremos lo siguiente:
Código:
fastboot oem unlock
Y pulsaremos "Intro"
En ese momento, en la pantalla del Nexus 4 nos avisará de que vamos a desbloquear el BootLoader, y que si lo hacemos, se nos hará un wipe de datos (Restaurará el estado de fábrica (Tranquilos, no nos des-actualizará a ninguna versión anterior))
Lo que sí que es posible que perdáis las fotos y videos guardados en el telefono, asi que una copia de seguridad previa seria muy recomendable
Nos movemos con las teclas de Volumen y aceptamos con Power
- Y tras esto, escribiremos
Enhorabuena,
ya tendréis el Bootloader desbloqueado! A partir de ahora empieza "la chicha", y podremos empezar a trastear con nuestro Nexus 4!
A partir de ahora cada vez que inicies el teléfono, bajo el logo de Google
aparecerá un candado abierto indicando que el bootloader está desbloqueado
Pero esto es solo el principio... Sigue leyendo para tener tu Nexus 4 bien a punto ;)
Ahora
vamos a flashear un Recovery alternativo, imprescindible si queremos flashear ZIPs de ROMs, entre otras cosas!
Primero de todo, lo que tendremos que hacer es
descargar un Recovery.
Para ello os dejo aquí los enlaces a los Recoverys, para que elijáis el que queráis:
Una vez hayamos elegido qué recovery instalaremos,
lo descargaremos a la misma carpeta donde estábamos trabajando hasta ahora (Como ejemplo, C:\N4)
Seguimos con la aventura!
- Cuando esté descargado (pesan apenas 7MB como máximo), abriremos una nueva ventana de comandos, como hemos indicado antes
- Con el terminal conectada en modo fastboot, escribiremos el siguiente comando:
Código:
fastboot flash recovery X.img
Donde X será el nombre del recovery que nos hayamos descargado (recovery, recovery-touch, openrecovery)
- Una vez finalizado el proceso, escribiremos de nuevo
Código:
fastboot reboot-bootloader
Y listo,
ya tenemos un recovery instalado en nuestro Nexus 4!
VIDEOTUTORIAL DEL PROCESO:
Ahora lo único que nos queda por hacer es obtener el acceso Root, y qué mejor manera de hacerlo que estrenando nuestro nuevo Recovery!
- Para ello tendremos que meter en la memoria de nuestro Nexus 4, el siguiente zip: http://www.wuala.com/Dexafree/NEXUS4/Nexus_Root.zip, y para más comodidad lo mejor es ponerlo en la raíz del almacenamiento (donde están todas las carpetas, no donde solo aparece un icono de Almacenamiento Interno!)
- Y tras esto, reiniciaremos de nuevo el Nexus 4 en modo FastBoot
- Nos fijaremos en la esquina superior derecha, y pulsando las teclas de Volumen, iremos cambiando la opción hasta que ponga "Recovery Mode", y una vez ahí pulsaremos el botón Power
- Se reiniciará el teléfono solo y automáticamente entraremos en Modo Recovery
NOTA: AQUÍ TENÉIS EL ARCHIVO PARA ROOTEAR 4.3
http://download.chainfire.eu/342/Sup...etrieve_file=1
De momento solo se ha testeado su compatibilidad con el recovery TWRP, el cual pide una confirmación al finalizar el flasheo. Teneis que decirle
QUE NO
A partir de aquí la cosa cambia un pelín según el recovery que hayais instalado:
- En CWM y CWM Touch, tendréis que navegar hasta la opción "Install zip from SDCard", NO "INSTALL UPDATE.ZIP", y entonces "Choose Zip from SDCard". Entonces seleccionaremos el archivo y confirmaremos que queremos instalarlo. Ya tenemos acceso Root!
- Si por el contrario hemos elegido TWRP Recovery, el proceso será muy similar. Seleccionaremos la opción "Install" y seleccionaremos el archivo "Nexus_Root". Entonces nos aparecerá una pantalla que nos indicará que debemos deslizar el círculo hacia la derecha para confirmar que queremos instalarlo. Lo hacemos y ya tendremos acceso Root!
************************************************** ***************
Con todos los pasos anteriores hemos conseguido tener un Nexus 4 con la última versión oficial instalada, los drivers instalados, el BootLoader abierto y conseguido acceso Root... Que no es poco!
Con esto tenemos un terminal listo PARA TODO, pero como siempre, hay usuarios que quieren ir más allá, instalar ROMs customizadas, cambiar el kernel...
Eres uno de ellos?
Pues entonces el siguiente post está hecho para ti!