Ver Mensaje Individual
  #1  
Viejo 29/01/13, 18:39:00
Array

[xs_avatar]
gerno gerno no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: jun 2010
Localización: En tu sombra
Mensajes: 2,172
Modelo de smartphone: HTC Hero/GT-I9300/N7 2012

[NUEVO] [MUY FACIL] Root + Recovery + Copia EFS || Sin Odín || Sin Triángulo Amarillo || Sin Ordenador || Para ICS o JB

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MENSAJE 1# INSTALACIÓN PASO A PASO
MENSAJE 2# INSTALACIÓN PARA USUARIOS EXPERIMENTADOS (BREVE) + F.A.Q.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------



INSTALACIÓN PASO A PASO


Primero de todo tienes que descargar la versión de kernel de tu ROM.Tenemos que ir a Ajustes – Acerca del teléfono. Como se observa en la imagen, ha de haber una secuencia de letras y/o números, en el número de compilación que nos indican cual escoger. Dejo dos capturas de ejemplo. Una libre JB y otra Movistar ICS.
Tradicionalmente esto se mostraba en el número de kernel, como se puede observar en la captura de Ice Cream Sandwich, pero en Jelly Bean, no se porqué lo han quitado.. Si aún tenéis dudas, aseguraros de solventarlas antes de proceder.

(Click para mostrar/ocultar)


*captura de ICS gracias a perico_33


Debéis descargar un archivo en función de esas letras; este archivo lo tenéis a continuación (VERSIONES ESPAÑOLAS). Creo no haberme equivocado, sino hacédmelo saber en los comentarios.

Libre: XWLSD, XWLS8 y XWLPG
Orange: XWLPH
Yoigo: XWLP7
Vodafone: BULPG
Movistar: BGLP9

No obstante, comprobad a ajustes – acerca del teléfono que las tres letras en negrita sean iguales. Estas letras también deben estar repetidas en el nombre del archivo descargado.

Si vuestro kernel no aparece en la lista, podéis pasaros por aquí para buscar y descargar tu kernel en su formato .zip. Si tu móvil es español, puedes probar de actualizar por kies, seguramente se te pondrá una versión aquí listada.

A continuación los pasos son súper sencillos. Y aunque son muy seguros, no me responsabilizo de cualquier desperfecto o fallo en vuestros dispositivos. Si tienes dudas, o desconfías de algo, aclara tus dudas antes de continuar.

Requisitos: Tener la batería cargada

 Cita:
1.- Poner el archivo en la raíz de la SD. (OJO! NECESITAS UNA SD!)
2.- Ir a Ajustes – Opciones de Desarrollador – [x] Depuración USB (Esto nos será útil si algo saliera mal)
2.-Apagas el teléfono.
3.-Enciendes con las teclas Vol Up + Home + Power y las mantienes pulsadas hasta que aparece el recovery de samsung. Ahora te desplazaras con las teclas de volumen y activas con la de power.
4.-Flash zip from sdcard - seleccionas el archivo (y el solito se flashea) (tiempo aproximado +-1 minuto)
5.-Reinicias. Ahora ya deberías ser root y tener el recovery instalado.
Ahora tendrás en la raíz de la memoria interna un backup de la carpeta EFS (efsbackup.tar.gz). Guárdalo a buen recaudo. Contiene una copia de archivos importantes que podrías necesitar tener a mano en el futuro. Puede estar bien tener una copia en el ordenador y en dropbox o similares. Como todo habrá ido bien porque os habréis asegurado de flashear el kernel que toca, ahora ya seréis Root y tendréis el CWM (ClockWorkMod) instalado. Por último vamos a hacer una copia de seguridad de nuestro sistema.

Para hacer eso:

 Cita:
1.- Apagamos el teléfono.
2.- Enciendes con las teclas Vol Up + Home + Power y las mantienes pulsadas hasta que aparece el recovery, esta vez el CWM Touch. Ahora te desplazaras con las teclas de volumen y activas con power. También puedes interactuar con las capacidades táctiles de la pantalla.
3.- Backup & Restore
4.- Backup to internal sdcard (tiempo aproximado +-10 minutos, no os asustéis. Aseguraros de tener al menos 1.5Gb libres en la memoria interna)
5.- Volvemos atrás en el menú y reiniciamos el teléfono.
6.- Vamos a /sdcard/clockworkmod/backup y copiamos la carpeta de nuestro backup junto con el lugar seguro donde antes hemos guardado la carpeta EFS.
Ya hemos terminado. Tu SGSII ya está apunto para poner cualquier ROM o MOD. Si esta es la primera vez que flashear un teléfono, te recomiendo buscar información sobre los siguientes temas:


ClockWorkMod Recovery – Una herramienta que hemos instalado, sirve para flashear roms, mods, hacer copias de seguridad, etc. Es importante que conozcas esta herramienta y como funciona.
Titanium Backup – Es una app que hace copias de seguridad de nuestras aplicaciones, para que no las perdamos al cambiar de ROM.
Odín: Es la herramienta oficial de samsung para flashear roms. Tendrás que recurrir a ella en caso de querer restaurar de un desastre tu teléfono o actualizar a un firmware oficial.

Tened en cuenta que el objetivo de este post es mostrar una herramienta fácil para lograr customizar el terminal, pero no explica cómo se utiliza o cómo se flashea una rom. Hay muchos tutoriales sobre como utilizar estas herramientas, además a veces una rom puede tener algun paso especial al instalar, por lo que deberéis leer las instrucciones cuidadosamente en cada caso.

Saludos, espero que os sea de utilidad.

Todos los créditos son para Phil3759

Hilo oficial en xda: http://forum.xda-developers.com/show....php?t=1877270
Hilo en español htcmania: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=449453

Última edición por gerno Día 19/02/13 a las 14:22:37. Razón: añadido LSD (WTF?!)
Responder Con Cita
Los siguientes 12 usuarios han agradecido a gerno su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]