Esa muy sencillo wiki. Simplemente hay que estudiar un poco la iluminación de la escena y entender el modo de medición de la misma con la cámara.
En esta foto por ejemplo:
Para evitar el ruido en las zonas oscuras y mantener una velocidad de exposición alta, lo que he hecho ha sido usar la medición puntual y el enfoque manual. Al usar el modo puntual, le estamos diciendo a la cámara que se centre en compensar la iluminación y contraste de la zona que nosotros marcamos con el enfoque.
Entonces que pasa...que si yo en la fotografía de arriba, enfoco directamente a la luz de la farola (la más fuerte de la escena) , la cámara va a entender que hay luz suficiente y nos va a dar una velocidad de obturación rápida, evitando en mayor medida el movimiento fantasma de los objetos en movimiento... a la vez evitamos el ruido en las zonas oscuras a costa de perder información (por ejemplo, el cielo oscuro), y nos va a compensar las luces mas suaves evitando que salgan quemadas y captando más información en las mismas.
Un saludo ;)
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
