
03/11/12, 09:15:39
|
 |
Usuario muy activo
Mensajes: 19,114
|
|
Fecha de registro: jun 2009
Localización: en el huerto
Mensajes: 19,114
Modelo de smartphone: HONOR Magic 6 Pro - Huawei MatePad Pro 12.6
Versión de ROM: Android 14
Tu operador: Yoigo
Mencionado: 168 comentarios
Tagged: 2 hilos
|
|
Cita:
Originalmente Escrito por Logsemán
¿Qué pruebas quieres que aporte?
Pruebas:
El consumidor español tiene el menor número de aplicaciones instaladas en su teléfono, 19, con respecto al resto de grandes mercados. Pocas aplicaciones significan poco uso de la tienda de aplicaciones... y no hace falta que te diga qué relación tenemos en España con el software de pago.
El 90 por ciento de las aplicaciones que se descargan en las principales tiendas de aplicaciones son gratuitas. El precio medio no supera los 3 dólares.
España, uno de los países con una mediana de renta per cápita bastante baja en la UE, tiene una tasa de penetración de la telefonía móvil del 125%, esto es, hay sesenta y pico millones de móviles activos en España, para 47 millones de habitantes. De ellos, un 44% era un smartphone en febrero de este año (lo puedes ver en el primer enlace) lo cual habrá aumentado sin duda, aunque poco. Fíjate el tremendo descenso de clientes que experimentaron Movistar y Vodafone cuando anunciaron su intención de eliminar los subsidios a los teléfonos. En España una de las burbujas de consumo fueron los smartphones, iPhones, Blackberries y Symbian de gama alta rulaban aquí como agua. Esta misma comunidad se crea en 2007, cuando la crisis todavía nos la negaban a la cara.
Yo tengo claro que lo compraré, no se me cayeron los anillos pujando 400 euros por un Xperia Play (en mayo de 2011, anda que pasa el tiempo rápido  ) en eBay Alemania, y suelo comprar los accesorios de móvil en Aliexpress. Pero la noción de que el móvil puede romper stocks es ridícula.
|
Me he explicado mal. Me refería a que esos datos no apoyan tus argumentos. Das por sentado que el reclamo y negocio del Nexus serán las aplicaciones y Google no está viendo por ahí la oportunidad de negocio. Google sacará dinero de la venta de contenido y en estas cosas creo que el Gigante no se equivoca
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
|