Ver Mensaje Individual
  #24  
Viejo 06/10/12, 17:37:48
Array

[xs_avatar]
caraconejo caraconejo no está en línea
Sr Blanco
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: abr 2009
Localización: Planeta Tierra
Mensajes: 9,855
Modelo de smartphone: Google Pixel 8 Pro
Tu operador: Personal
 Cita: Originalmente Escrito por lsalvador Ver Mensaje
Gran comparativa.
Aunque me ha surgido una duda, mirando la web oficial de samsung comparando el modelo N8000 y N8010. Si bien indicas que son idénticos excepto porque el modelo 8010 tiene solo wifi y N8000 viene con 3G por defecto, parece que el procesador es más rápido.
Ese es un placebo de comprador... son igual de rápidos y/o de lentos con la misma ROM 4.0.4 actual genuina...

El hardware, incluido ""el procesador" es exactamente el mismo, salvo que carece de modem 3G...

Otro AXIOMA es el de ver el dato de la velocidad en el procesador solamente, en los últimos tiempos una batalla comercial es la de montar procesadores dual contra quad-core que rinden más ¿como es eso? pues mejorando la GPU o la tarjeta gráfica, y su integración con la CPU "el procesador"... de hecho no es lo mismo tener un "dual-core en la CPU y un quad-core en la GPU que el caso contrario, es lo que hace por ejemplo iPad 3... o los Kindle Fire HD de 9"

Un dato que mejora la velocidad en cualquier maquina es la calidad de la memoria de almacén (en PC/Mac cambiar un HD mecánico por un SSD se nota) y la cantidad y la calidad de la RAM el NOTE 10.1 es el primer Tablet en montar 2 gigas de RAM, frente al 1 giga del resto de modelos del mercado

Versiones WIFI N8010/8013 y versión 3G N8000, tienen el mismo quad-core la misma RAM, la misma pantalla, la misma bateria... ecetera.

Este "placebo" de consumo, aclaro "este estimulo" capaz de provocar un efecto positivo (a favor de... sería lo acertado) a ciertos individuos es un "mal recurrente", lo he visto en otros foros (con versiones solo/wifi vs 3G en la que los consumidores estan convencidos de que al mismo hardware es "más potente el 3G" un axioma generado y retro-alimentado en foros...


De hecho, con las radios "GSM/DATA/3G" activas en el modelo 3G, -que no tiene la versión WIFI" hay un consumo de recursos del "quad-core, el micro..." que aumenta el consumo de bateria y disminuye la eficacia de procesado y de ram, sobre la versión WIFI...

La prueba empírica seria encender el modem 3G en una versión y junto con una versión solo-wifi comprobar la duración final del la pila en condiciones análogas... para pondenrar el consumo final de autonomía de uno sobre otro (algo testimonial pero locuaz sobre este mito)

He tenido versiones 3G y WIFI de iPad y veo/estimo más necesario más espacio, explico... mejor más Gigas de espacio que Modem 3G cuando se carece de bahía microSD (en ese hardware en concreto... no es el caso del Note 10.1...) que la conexión de datos tras haberlo usado (no antes de la compra), un ejemplo Android reciente es el Nexus 7 de Asus sin ranura microSD y con un microUSB OTG medio/capado para usar memorias USB externas... ¡problemas y soluciones!

He tenido/tengo un HTC Flyer 3G (y un Tab de 7" Samsung) en la que disponer de un dial, y la radio GSM activa parecía algo "primordial" (=>el efecto placebo) para al final, tras el uso diario real, decantar mejor por una ROM más eficaz que consuma menos recursos, más ágil, suprimiendo o prescindiendo totalmente de esa radio GSM que a fin de cuentas no se usa apenas...

En los foros de desarrolladores, "XDA" esta cuestión esta en el foro de preguntas y respuestas frecuentes (es un clásico) la de ¿que versión es mejor, la 3G vs WiFi?
Al final de cuentas, se decide, que con un Smartphone, con función Tethering o incluso con un MIFI 3G/WIFI no merece la pena el 30/40% más de coste de un modem 3G interno, mayor consumo de batería/recursos maquina, y sin contar el duplicado de SIM o una segunda SIM de datos en un prepago...

Otra es el asunto de trastearlos, los terminales con modem 3G cuentan con un IMEI y un usuario poco experto con temas ROOT puede cepillarse facilmente la parte de datos (IMEI...) de su ROM (Convendria hacer una copia de seguridad de esta carpeta EFS nada más ser root)

Con una maquina WIFI de 16 gigas con este OS/Hardware, más una microSIM de 32/64 gigas, y siendo ROOT no se justifica el coste extra de una versión de 32/64 gigas en la sd/interna

Otra es la de probar, una ROM de un N8000 con modem 3G que en su Kernell cuenta con lo necesario para configurar una APN y "si lleva los driver´s" de un USB Stick 3G Huawey con un cable Dock a OTG (2 Euros) ver si Flasheando (que se puede...) sobre un N8010/13 esta ROM se logra esa faceta 3G... (me lo dejo en tareas pendientes...)
Enlace a; Usar modem USB Stick 3G en un Tablet Android solo wifi

 Cita:
Muchos quieren utilizar sus modem 3G Usb en su tableta Android. Vamos a intentar explicarles a que se enfrentan, y por favor si puede cualquiera de ustedes aportar más datos sobre el tema Modem 3G USB y Android, se agradece el comentario.

Asumo que ya han probado de conectar el modem 3G USB a vuestra tablet Android sin resultados. Reconozco que el tutorial que sigue ahora es extremadamente técnico, y les pido que no intenten seguirlo si no están seguros de lo que hacen o no entienden alguna parte.

He dejado cierta complejidad en algunos aspectos para que funcione como deterrente en aquellos usuarios que no tienen el conocimiento necesario y les pido disculpas por eso, pero es preferible que no lo intenten, a que destruyan eventualmente vuestro modem 3G Usb y/o vuestra Tablet Android.

Requisitos para usar modem 3G USB en Android
Primero, los drivers para utilizar el modem 3G USB tienen que estar compilados dentro del Kernel de vuestra versión de Android. Esto digamos que se da en el 20% de los casos y si lamentablemente no es vuestro caso, resolverlo puede llegar a resultar insalvable, asi que crucemos los dedos y esperemos que estén compilados, para pasar al segundo requisito:

Segundo, el modem 3G USB mismo tiene que ser convencional, siendo particularmente interesantes los Huawei E1750. Necesitamos desactivar la funcionalidad de pendrive (lo que en el PC hace que al conectarlo se reconozca como un disco y puedas alli mismo invocar la instalación de los drivers para PC) y eventualmente de lector SD / MicroSD (si tu modem 3G USB también tiene esa funcionalidad). Es necesario desactivar todo eso para que Android pueda reconocerlo como un Modem 3G Usb.

Posible Problema: Usualmente los modems 3G vienen “trancados” para el carrier ó empresa telefónica que los vende y no podremos. Esto puede complicarnos para lograr este segundo paso, y para resolverlo tendrás que buscar información en Internet sobre como destrabar primero tu modem 3G Usb.
 Cita:
SOLUCIÓN; liberarlo es sencillo, un simple flasheo con una ROM libre sobre el Stick USB libera nuestro USB Modem 3G (el mio era de Yoigo y ahora es libre)
 Cita:
La opción más sencilla es comprar un Módem LIBRE o liberado, es decir, válido para cualquier compañia.
No es una tarea sencilla, aunque tampoco es titánica, y dependiendo del modelo de Modem, quizás no podamos ni hacerlo.

 Cita:
- Huawei E160E
- Huawei E169
- Huawei K3765
- Ovation MC990D
Asumiendo que está destrabado, para apagar la funcionalidad de pendrive tienes que enviarle unos comandos a través de un programa en tu computadora que oficie de terminal de comunicaciones serial. Si tienes Windows XP, puedes usar el Hyperterminal que viene incluído, o si tienes Windows Vista, Windows 7 u otro sistema operativo, primero deberás descargar algún software que oficie de terminal serial para poder escribir y leer comandos por los puertos serie de tu computadora.

Asumiendo entonces que ya cuentas con el programa de terminal serial, conectas el modem 3G USB a tu computadora y se instalará un puerto virtual serial por el USB que permitirá utilizar los comandos AT del modem a través del programa de comunicación serial.

Cargas el programa de comunicación serial, ajustas la velocidad de transferencia a 460800 (la velocidad del USB) y eliges el puerto serial virtual que se genero (si hay varios y no tienes pista de cual es, prueba en cada uno).

Cuando te conectes a un puerto serial, escribe ATE y dale “Enter” que si te contesta el modem 3G USB, dirá OK. Si esto ocurre, luego procede a escribir AT^U2DIAG=0 y presionar “Enter” nuevamente, a lo que el modem 3G USB te devolvera otro OK. Aqui hemos desconectado las funcionalidades del Modem que no necesitamos más. Por las dudas, si algún día quieres reactivar esa funcionalidad, deberás ingresar AT^U2DIAG=276 y presionar “Enter”.

Atención: Si tu computadora ya tiene un modem convencional adentro, verifica que estos comandos no hayan ido a tu modem interno en vez del modem 3g USB, probando también en los demás puertos seriales que aparezcan elegibles en el programa de comunicación serial.

Tercero: Debes tener acceso root o superusuario en tu dispositivo Android. Conectas el modem 3G USB a tu tablet, te diriges a AJUSTES -> CONEXIONES INALÁMBRICAS Y REDES, pulsas en WCDMA y apaga y prende (o desconecta y reconecta) el Modem 3G USB. Ve ahora a AJUSTES -> CONEXIONES INALÁMBRICAS Y REDES -> REDES MÓVILES -> APN e introduce allí los datos de tu empresa telefónica.

Necesitas todos los datos: el MCC (código de país) para españa por ejemplo es 214 y el MNC ó código de carrier, que es diferente para cada proveedor. Esto deberás buscarlo en Internet, en algún foro de telefonía celular local. En el tipo de APN ingresa DEFAULT.

 Cita:
Necesitamos los siguientes datos:

Nombre: Nombre de compañia
APN:
Proxy:
Puerto:
Nombre de Usuario:
Contraseña:
Servidor:
MMSC:
Proxy MMS:
Puerto MMS:
MCC: 214 (Es siempre el mismo, independiente del operador)
MNC: 01 (Es siempre el mismo, independiente del operador)
Tipo de APN: default
Luego te vas a una terminal dentro de tu Android, escribes SU para tener permisos de superusuario. Abres el Root explorer (una aplicación para navegar con permisos de Root. Si no tienes el Root Explorer instalado, te sirve también el ES Explorador de Archivos, descargable desde el Google Play, pero tienes que configurarlo para acceso Root).

1) Te diriges a la carpeta /system

2) la montas en modo R/W (lectura / escritura)

3) te metes en la carpeta / etc, y buscas el archivo init.gprs-pppd

4) mantienes el dedo presionado sobre ese archivo: te abrirá una selección de opciones: debes cambiarle el permiso a EJECUTABLE.

Reseteas tu tablet. Al reiniciarse, podrás elegir la red wcdma para conectividad de datos con tu Modem 3G USB.

Última edición por caraconejo Día 06/10/12 a las 18:50:10.
Responder Con Cita
Gracias de parte de: