Pues aquí están:
http://www.google.com/permissions
Son los permisos "generales" de Google, en el apartado de screenshots dice que no hace falta pedir permiso para hacer una captura del buscador... pero que el google maps y los mapas son caso aparte.
https://developers.google.com/maps/terms
Son los términos de uso de Google Maps, mira el apartado "10.1.3 Restrictions against Data Export or Copying.". Básicamente se curan en salud diciendo que no puedes hacer nada con el contenido, ni editarlo, ni guardarlo, ni enviarlo a un servidor.
Aunque los ejemplos que ponen de uso incorrecto van orientados a que no les copies el servicio, también hay que tener en cuenta que los mapas como tal son propiedad del proveedor de mapas y no tienes permiso para almacenarlos y redistribuirlos.
Por eso te digo que te asegures bien de que no lo incumple, aunque el simple hecho de almacenar "el contenido" ya hace que lo incumpla. Lo suyo sería guardar la lista de puntos, el punto central y el nivel de zoom, así puedes reconstruir el mapa cuando quieras sin hacer la captura e incluso cambiar de proveedor de mapas en cualquier momento.
EDIT: Sobre las imágenes en base de datos, no soy muy amigo de guardar información binaria en bases de datos, prefiero guardar las imágenes en un servicio tipo Amazon S3 y guardar la URL en la base de datos. O si es en local, como ficheros directamente.