Ver Mensaje Individual
  #39  
Viejo 20/05/12, 13:20:08
Array

[xs_avatar]
jmico jmico no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (11)
 
Fecha de registro: jun 2011
Localización: knet sur Mer
Mensajes: 1,213
Modelo de smartphone: Galaxy S7, Teclast X98 pro
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por Toyiko Ver Mensaje
Gracias beerbong!! pero para los nuevos intalar una rom y tener cuidado con un kernel, son conceptos confusos, por ejemplo yo tengo la idea de qué todas las roms, tienen kernel, y me preocupaba saber si el kernel de mi rom, tenía algún problema, ¿alguien me puede explicar, qué es un kernel? todos hemos sido novatos alguna vez!! ;)
Desde Wikipedia.

En informática, un núcleo o kernel (de la raíz germánica Kern, núcleo, hueso) es un software que constituye la parte más importante del sistema operativo.
Es el principal responsable de facilitar a los distintos programas acceso seguro al hardware de la computadora o en forma básica, es el encargado de gestionar recursos, a través de servicios de llamada al sistema.
Como hay muchos programas y el acceso al hardware es limitado, también se encarga de decidir qué programa podrá hacer uso de un dispositivo de hardware y durante cuánto tiempo, lo que se conoce como multiplexado.
Acceder al hardware directamente puede ser realmente complejo, por lo que los núcleos suelen implementar una serie de abstracciones del hardware. Esto permite esconder la complejidad, y proporciona una interfaz limpia y uniforme al hardware subyacente, lo que facilita su uso al programador.

Kernels utilizados actualmente.

ICS repack (obsoleto) basado en el versión china de NOTE. (Afectado con posible Brick)
ICS Stock, oficial Samsung. (Afectado con posible Brick)
ICS Chainfire, basada en ICS Stock + ROOT + CWM. Es el Kernel que utilizan actualmente la mayoría de cocinadas, (actualmente no hay mucho mas donde escoger)

AOSP. Android Open Source Project, basado en código fuente Android. (No parece estar afectada por Brick).
AOKP. Android Open Kang Project, basado en AOSP pero con código fuente y modificaciones propias.
Cyanogen. Basada en AOSP y como AOKP con código fuente y modificaciones propias.

Saludos

Última edición por jmico Día 20/05/12 a las 13:43:55.
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a jmico su comentario: