Hola, este es mi primer mensaje en este subforo después de estar un par de días leyendo y escribo para hablar de mis primeras 24 horas con el Radar. Vengo de un Orange Boston con Cyanogenmod 7 (creo que era asi

) pero se le rompió la pantalla, cada vez iba mas lento, la batería se consumía muy rápido siendo que tengo puesto poco brillo (no veía nada en exteriores), nada de bluetooth ni wifi, solo datos todo el día y por las noches modo avión. Aun así me tocaba cargarlo dos veces. No digo que sea mal terminal por el precio que tenía (0€) y android iba sorprendentemente bien en él pero llegó la hora de jubilarlo.
Compré el Radar en tienda y me propuse agotar la batería para dejarlo cargando por la noche (algunos dicen que eso ya no hace falta con las baterías de litio pero no cuesta nada por si funciona y no es perjudicial, algún día dejaré de hacerlo). Al sacarlo estaba a mitad y la verdad es que me lo puso difícil, después de configurar varias cuentas de correo, hacerme un poco a la interfaz, probar la cámara, trastear ajustes, bajar apps... vamos que le hice de todo y cuando estaba a punto de retirarme e irme a dormir porque hoy madrugaba... me dice "hasta luego". Mira tu que majo!!! Lo cargo y listo para el día siguiente. En cuanto a la construcción y diseño me ha gustado mucho, es ancho pero cómodo, pesadito y tiene todo en su sitio. Controladores de volumen bien grandes, botón de la cámara bien ubicado y las teclas táctiles responden de 10 y encima se iluminan. Está todo!! Bueno igual una trackball óptica no le hubiera ido mal, estaba acostumbrado a corregir las faltas de escritura desplazándome con él y ahora se me hace un poco raro pero bueno... Lo que cambiaría sería la ubicación del USB para cargarlo porque cuando está con el cable puesto molesta un poco para agarrarlo bien y por otra parte el botón de encendido y bloqueo asoma muy poquito por lo que hay que presionarlo bien, igual es solo en mi terminal y con una funda se arregla.
La interfaz se me hace un poco limitada por decirlo de alguna manera, pasar de android donde todo estaba permitido a WP, el cambio se nota pero no he encontrado muchas limitaciones y con el tiempo espero dar con la forma de hacer todo lo que me haga falta.
Todo muy fluido, me ha gustado la app de Notas, el calendario (cosa que suelo usar a menudo, soy un poco desastre y mas de una vez me ha sacado de un apuro) me ha gustado mucho, la presentación estética en general me parece muy acertada pero al no haber ni una sola línea que delimite las cosas me lío un poco, lo mismo de antes, cuestión de tiempo. Me ha llamado la atención el volumen, hay 30!!!! ¿No basta con 10? En fin, no lo entiendo y espero que cambie en WP8 pero tampoco es para tanto.
No he podido trastear mucho la cámara pero por lo que he visto tiene bastantes ajustes y el modo macro tiene pinta de funcionar bastante bien para ser un móvil. No he probado el skydrive, ¿hay que hacer algo en especial para que te den 25gb de almacenamiento? Es lo que tengo entendido pero aún no me he puesto. Ah muy graciosos los botones del buscador de bing "escuchar" y "ver" para reconocer canciones, leer códigos de barras, QRs e incluso traducir textos. El internet explorer no me ha hecho tanta gracia, tengo que buscarle sustituto o acostumbrarme a él, ya se verá.
Seguro que me dejo algo bueno pero también he encontrado pegas. Creé una cuenta de live.com sin querer y ahora no encuentro forma humana de borrarla sin hacer un hard reset, cosa que me hace mas bien poca gracia. La aplicación de Whatsapp es bastante floja, muy pocas opciones, a veces va un poco lenta, me aparece la notificación del mensaje pero cuando abro la app no me sale nada hasta que pasa un rato, le ha costado agregarme a los grupos que tenía antes... ahora parece haberse arreglado un poco pero sigue fallando, los desarrolladores deberían ponerse las pilas. Es una app que mucha gente usa y WP es una plataforma que crece y no pueden permitirse desatenderla. También me he encontrado que en los ajustes hay cosas que no se pueden hacer o no sé como pero también he visto que es muy fácil compartir la conexión convirtiendo el móvil en un router wifi (se que no es nada del otro mundo pero me ha asombrado lo fácil que lo han hecho

)
Que recuerde ahora mismo eso es mas o menos todo, iré poniendo mas impresiones de este sistema que por ahora me ha gustado bastante. No espereis poder compararlo con android porque se parecen mas bien poco, si considerais cambiaros como hemos hecho algunos tened eso en cuenta.
Gracias por leer el tochazo y un saludo nuevos compañeros!!!